product
4411559Derecho internacional privadohttps://www.gandhi.com.mx/derecho-internacional-privado-9789587891928/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4291878/9789587891928.jpg?v=638496310866670000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4289083/9789587891928.jpg?v=638446606591200000784784MXNEditorial Universidad del NorteInStock/Libros/La armonización jurídica de los Estados es una de las tareas pendientes del Derecho Internacional Privado. Frente a los clásicos instrumentos, como el Código de Bustamante y los acuerdos bilaterales y multilaterales; la ley modelo o propiamente las leyes modelo parecen ser la herramienta que encauza, en clave de unificación, materias controvertidas y complejas como la competencia judicial, el derecho aplicable, el reconocimiento y ejecucion de resoluciones judiciales y, entre tantos otros, la cooperacion internacional. Esta obra examina, en estos nuevos instrumentos, las principales materias objeto de armonización, no solo desde el avance del Derecho comparado, sino además desde la realidad colombiana, que, como señala Patricia Orejudo, Colombia es deficitaria de un sistema completo y coherente de normas de DIPr, muy a pesar de la reciente vigencia del Código General del Proceso y la Ley 1564 de 2012 que lo modifica, pero no lo mejora. Aun se precisa de un modelo regulador moderno, que neutralice las normas dispersas, inadecuadas y ancladas en ese viejo modelo monista de corte estatal.4319835Derecho internacional privado784784https://www.gandhi.com.mx/derecho-internacional-privado-9789587891928/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4291878/9789587891928.jpg?v=638496310866670000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4289083/9789587891928.jpg?v=638446606591200000InStockMXN99999PO_FograTapa blanda1a Edición20219789587891928_La armonización jurídica de los Estados es una de las tareas pendientes del Derecho Internacional Privado. Frente a los clásicos instrumentos, como el Código de Bustamante y los acuerdos bilaterales y multilaterales; la ley modelo o propiamente las leyes modelo parecen ser la herramienta que encauza, en clave de unificación, materias controvertidas y complejas como la competencia judicial, el derecho aplicable, el reconocimiento y ejecucion de resoluciones judiciales y, entre tantos otros, la cooperacion internacional. Esta obra examina, en estos nuevos instrumentos, las principales materias objeto de armonización, no solo desde el avance del Derecho comparado, sino además desde la realidad colombiana, que, como señala Patricia Orejudo, Colombia es deficitaria de un sistema completo y coherente de normas de DIPr, muy a pesar de la reciente vigencia del Código General del Proceso y la Ley 1564 de 2012 que lo modifica, pero no lo mejora. Aun se precisa de un modelo regulador moderno, que neutralice las normas dispersas, inadecuadas y ancladas en ese viejo modelo monista de corte estatal.9789587891928_Editorial Universidad del Norteimpresion_bajo_demanda9789587891928_9789587891928John Tito AñamuroEspañolMéxico2021-08-19T00:00:00+00:0028416.00000.458016.0000Editorial Universidad del Norte