product
7229212Derechos humanos y conductas prosociales para la inclusión social, educativa y tecnológicahttps://www.gandhi.com.mx/derechos-humanos-y-conductas-prosociales-para-la-inclusion-social--educativa-y-tecnologica-9786077369325/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6782107/9786077369325.jpg?v=638724582645300000315420MXNFontamaraInStock/Libros/<p class="MsoNormal">El siglo XXI ha traído consigouna evolución significativa en la comprensión de los derechos humanos y supapel esencial en la promoción de sociedades inclusivas, equitativas y justas.En un mundo cada vez más interconectado y globalizado, la inclusión social,educativa y tecnológica se presenta como un reto apremiante y un objetivocrucial para el desarrollo sostenible de nuestras comunidades. Este libro,titulado <i>Derechos humanos y conductas prosociales para la inclusión social,educativa y tecnológica</i>, aborda la intersección crítica entre los derechosfundamentales, las conductas prosociales y la necesidad de integrar a todos losindividuos en los diferentes aspectos de la vida contemporánea; estáconstituido por 12 trabajos, 8 reportes empíricos y 4 reportes teóricos, loscuales fueron dictaminados a doble ciego por destacados investigadores einvestigadoras del Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) y de otrasinstituciones de educación superior (IES) del país. Cada autor(a) hacontribuido con su experiencia y conocimiento en áreas clave como lalegislación, la educación, la psicología, la tecnología y la sociología,brindando una visión interdisciplinaria que enriquecerá al lector(a) y leproporcionará herramientas útiles para la práctica y la reflexión. El cuerpoacadémico CA ITSON-44: “Alternativas educativas para la inclusión social”, delDepartamento de Educación, logra su publicación gracias al financiamientootorgado por el Programa Institucional Cultura de la Paz. Deseamos que estelibro no solo represente una fuente de conocimiento, sino también un llamado ala acción, a través de la promoción de conductas prosociales y el respetoirrestricto a los derechos humanos que nos permita avanzar hacia una sociedadmás justa e inclusiva, donde cada persona tenga la oportunidad de contribuir ybeneficiarse del progreso colectivo. Que estas páginas inspiren a educadores,legisladores, activistas, tecnólogos y a toda persona interesada en construirun futuro donde la inclusión no sea una excepción, sino la norma.<o:p></o:p></p>6877342Derechos humanos y conductas prosociales para la inclusión social, educativa y tecnológica315420https://www.gandhi.com.mx/derechos-humanos-y-conductas-prosociales-para-la-inclusion-social--educativa-y-tecnologica-9786077369325/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6782107/9786077369325.jpg?v=638724582645300000InStockMXN1FITapa blanda1a Edición20249786077369325_<p class="MsoNormal">El siglo XXI ha traído consigouna evolución significativa en la comprensión de los derechos humanos y supapel esencial en la promoción de sociedades inclusivas, equitativas y justas.En un mundo cada vez más interconectado y globalizado, la inclusión social,educativa y tecnológica se presenta como un reto apremiante y un objetivocrucial para el desarrollo sostenible de nuestras comunidades. Este libro,titulado <i>Derechos humanos y conductas prosociales para la inclusión social,educativa y tecnológica</i>, aborda la intersección crítica entre los derechosfundamentales, las conductas prosociales y la necesidad de integrar a todos losindividuos en los diferentes aspectos de la vida contemporánea; estáconstituido por 12 trabajos, 8 reportes empíricos y 4 reportes teóricos, loscuales fueron dictaminados a doble ciego por destacados investigadores einvestigadoras del Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) y de otrasinstituciones de educación superior (IES) del país. Cada autor(a) hacontribuido con su experiencia y conocimiento en áreas clave como lalegislación, la educación, la psicología, la tecnología y la sociología,brindando una visión interdisciplinaria que enriquecerá al lector(a) y leproporcionará herramientas útiles para la práctica y la reflexión. El cuerpoacadémico CA ITSON-44: “Alternativas educativas para la inclusión social”, delDepartamento de Educación, logra su publicación gracias al financiamientootorgado por el Programa Institucional Cultura de la Paz. Deseamos que estelibro no solo represente una fuente de conocimiento, sino también un llamado ala acción, a través de la promoción de conductas prosociales y el respetoirrestricto a los derechos humanos que nos permita avanzar hacia una sociedadmás justa e inclusiva, donde cada persona tenga la oportunidad de contribuir ybeneficiarse del progreso colectivo. Que estas páginas inspiren a educadores,legisladores, activistas, tecnólogos y a toda persona interesada en construirun futuro donde la inclusión no sea una excepción, sino la norma.<o:p></o:p></p>9786077369325_Fontamara9786077369325_978607736932514.0000x21.0000x1.2000Mónica Cecilia Dávila NavarroEspañolMéxico2024-01-13T00:00:00+00:0024614.000021.0000294.00001.2000Fontamara