product
4439075Desafío transdisciplinario para la civilización sosteniblehttps://www.gandhi.com.mx/desafio-transdisciplinario-para-la-civilizacion-sostenible-9786316503909/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4093854/image.jpg?v=6384432487246000005555MXNSb editorialInStock/Ebooks/<p>En el contexto de la actual crisis mundial del desarrollo y de la convivencia humana, <strong>la transdisciplinariedad (TD) puede ofrecer un aporte determinante al destino común de la humanidad, abandonando la vía de la destrucción violenta y emprendiendo la de la civilización sostenible de los ciudadanos de la Tierra. La visión y el enfoque TD expresan la alternativa a las causas y formas de la degradación de la vida en el planeta.</strong><br />El cambio no puede sino partir de una inteligencia y un conocimiento más maduros, capaces de superar las limitaciones históricas de una inteligencia aún joven e inacabada, que se basa en las limitaciones a la "Emoción que razona" y a la "Razón que opera por sí misma". A diferencia del pensamiento encerrado en sí mismo, que fracciona la realidad en partes aisladas entre sí, generando saberes antagónicos y destructivos, la TD evidencia y reconoce las conexiones profundas entre los "Niveles de realidad" y los "Campos de conocimientos" interrelacionados, generando sinergias fundamentales entre los saberes que cuidan de la naturaleza y de sus seres vivientes. A través de la lógica del "Tercer incluido", la TD emplea el potencial complejo de nuestra mente, logrando así integrar los saberes del sentir y los del pensamiento a los sentimientos y valores del compartir y de la convivencia, superando la violencia. De ahí surgen las estrategias TD interpretativas y transformativas de la realidad, cuyas partes tangibles e intangibles se unen en el entramado sostenible de comunidades de saberes diversos de la inteligencia relacional (IRTD), que generan sentimientos de paz entre los ciudadanos del planeta Tierra.<br />A este respecto, este libro del 3CMT presenta una serie de Enfoques y Modelos TD, que hacen referencia a la Cátedra TD UNESCO de la Universidad de Florencia, enriquecidos por las experiencias de cuidado a través de la valorización de saberes endógenos y científicos en diferentes realidades locales e internacionales: comunidades mapuches en Chile, culturas tradicionales subsaharianas, cooperación interuniversitaria en Europa, cooperación mediterránea en un barrio de Túnez, comunidades de saberes tangibles e intangibles en un barrio de Florencia, comunidades de jóvenes ciudadanos de la Tierra en una escuela primaria de Toscana.</p>...4551343Desafío transdisciplinario para la civilización sostenible5555https://www.gandhi.com.mx/desafio-transdisciplinario-para-la-civilizacion-sostenible-9786316503909/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4093854/image.jpg?v=638443248724600000InStockMXN99999DIEbook20249786316503909_W3siaWQiOiIxMjg1NWMxNC02MzQxLTQ4MjktYTg0ZS0wMTZhN2ExZWNhZGMiLCJsaXN0UHJpY2UiOjU1LCJkaXNjb3VudCI6MCwic2VsbGluZ1ByaWNlIjo1NSwiaW5jbHVkZXNUYXgiOnRydWUsInByaWNlVHlwZSI6Ildob2xlc2FsZSIsImN1cnJlbmN5IjoiTVhOIiwiZnJvbSI6IjIwMjQtMDQtMTJUMTk6MDA6MDBaIiwicmVnaW9uIjoiTVgiLCJpc1ByZW9yZGVyIjpmYWxzZX1d9786316503909_<p>En el contexto de la actual crisis mundial del desarrollo y de la convivencia humana, <strong>la transdisciplinariedad (TD) puede ofrecer un aporte determinante al destino común de la humanidad, abandonando la vía de la destrucción violenta y emprendiendo la de la civilización sostenible de los ciudadanos de la Tierra. La visión y el enfoque TD expresan la alternativa a las causas y formas de la degradación de la vida en el planeta.</strong><br />El cambio no puede sino partir de una inteligencia y un conocimiento más maduros, capaces de superar las limitaciones históricas de una inteligencia aún joven e inacabada, que se basa en las limitaciones a la "Emoción que razona" y a la "Razón que opera por sí misma". A diferencia del pensamiento encerrado en sí mismo, que fracciona la realidad en partes aisladas entre sí, generando saberes antagónicos y destructivos, la TD evidencia y reconoce las conexiones profundas entre los "Niveles de realidad" y los "Campos de conocimientos" interrelacionados, generando sinergias fundamentales entre los saberes que cuidan de la naturaleza y de sus seres vivientes. A través de la lógica del "Tercer incluido", la TD emplea el potencial complejo de nuestra mente, logrando así integrar los saberes del sentir y los del pensamiento a los sentimientos y valores del compartir y de la convivencia, superando la violencia. De ahí surgen las estrategias TD interpretativas y transformativas de la realidad, cuyas partes tangibles e intangibles se unen en el entramado sostenible de comunidades de saberes diversos de la inteligencia relacional (IRTD), que generan sentimientos de paz entre los ciudadanos del planeta Tierra.<br />A este respecto, este libro del 3CMT presenta una serie de Enfoques y Modelos TD, que hacen referencia a la Cátedra TD UNESCO de la Universidad de Florencia, enriquecidos por las experiencias de cuidado a través de la valorización de saberes endógenos y científicos en diferentes realidades locales e internacionales: comunidades mapuches en Chile, culturas tradicionales subsaharianas, cooperación interuniversitaria en Europa, cooperación mediterránea en un barrio de Túnez, comunidades de saberes tangibles e intangibles en un barrio de Florencia, comunidades de jóvenes ciudadanos de la Tierra en una escuela primaria de Toscana.</p>...9786316503909_Sb editoriallibro_electonico_9786316503909_9786316503909Enza VaragoneEspañolMéxicohttps://getbook.kobo.com/koboid-prod-public/bookwire_spain2-epub-f1725371-de8d-44dc-8767-b449cb7da1c3.epub2024-01-08T00:00:00+00:00Sb editorial