product
56222Desarrollo de proyectos audiovisualeshttps://www.gandhi.com.mx/desarrollo-de-proyectos-audiovisuales/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1865903/b028e32a-35ac-494b-966c-968de25b0435.jpg?v=638647870899570000683683MXNNOBUKO/DISEÑO EDITORIALInStock/Libros/En esta obra se enuncian conceptos y esquemas aptos para la seguridad en el traslado, desplazamiento y acciones que deben ejecutar las personas con discapacidades e incluso se puntualizan actividades deportivas o recreativas o de uso del tiempo libre con plena utilización. Ya sea como autoridad, funcionario, diseñador o usuario común de espacios arquitectónicos, se debe pensar que en cualquier momento se puede tener otras necesidades, como por ejemplo la más elemental e inevitable, la de llegar a la tercera edad, donde se manifiestan las limitaciones. El contenido de este libro está orientado a responder a una alternativa de un sistema integral, este concepto integral involucra a todas aquellas personas -entre otros segmentos se destacan: los niños, grupo familiar, tercera edad, discapacitados temporales y permanentes, etcétera- que durante el acceso, recorrido o uso del entorno en un medio natural o cultural, encuentran algún grado de dificultad para su desplazamiento, requiriendo la plena accesibilidad al medio físico, arquitectónico, urbanístico y del transporte, junto a la comunicación complementaria necesaria que le permita obtener la total integración funcional, física y social. Se habla mucho de eliminar barreras, tanto en el espacio urbano como en el desarrollo arquitectónico, en particular de los edificios públicos o privados, este texto aporta detalles de posibilidades concretas, en un sistema de reconversiones de oportunidades para ese fin determinado.56879Desarrollo de proyectos audiovisuales683683https://www.gandhi.com.mx/desarrollo-de-proyectos-audiovisuales/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1865903/b028e32a-35ac-494b-966c-968de25b0435.jpg?v=638647870899570000InStockMXN99999PO_FograTapa blanda1a Edición20119789875843318_En esta obra se enuncian conceptos y esquemas aptos para la seguridad en el traslado, desplazamiento y acciones que deben ejecutar las personas con discapacidades e incluso se puntualizan actividades deportivas o recreativas o de uso del tiempo libre con plena utilización. Ya sea como autoridad, funcionario, diseñador o usuario común de espacios arquitectónicos, se debe pensar que en cualquier momento se puede tener otras necesidades, como por ejemplo la más elemental e inevitable, la de llegar a la tercera edad, donde se manifiestan las limitaciones. El contenido de este libro está orientado a responder a una alternativa de un sistema integral, este concepto integral involucra a todas aquellas personas -entre otros segmentos se destacan: los niños, grupo familiar, tercera edad, discapacitados temporales y permanentes, etcétera- que durante el acceso, recorrido o uso del entorno en un medio natural o cultural, encuentran algún grado de dificultad para su desplazamiento, requiriendo la plena accesibilidad al medio físico, arquitectónico, urbanístico y del transporte, junto a la comunicación complementaria necesaria que le permita obtener la total integración funcional, física y social. Se habla mucho de eliminar barreras, tanto en el espacio urbano como en el desarrollo arquitectónico, en particular de los edificios públicos o privados, este texto aporta detalles de posibilidades concretas, en un sistema de reconversiones de oportunidades para ese fin determinado.9789875843318_NOBUKO/DISEÑO EDITORIALimpresion_bajo_demanda9789875843318_9789875843318Pablo DEL TESOEspañolMéxico2011-06-02T00:00:00+00:0040014.50000.493014.5000NOBUKO/DISEÑO EDITORIAL