product
51081Desconocimiento de la norma y responsabilidad penal N. 16https://www.gandhi.com.mx/desconocimiento-de-la-norma-y-responsabilidad-penal-n-16/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4040761/172364_IMAGEN_TAPA_G_004.jpg?v=638499010837600000215215MXNUniversidad Externado de ColombiaInStock/Libros/El trabajo que aquí se presenta tiene por objeto el estudio de la conciencia de la antijuridicidad como requisito esencial para la imputación de culpabilidad, un postulado que, como es sabido, se congregó en la sentencia del tribunal supremo Federal (Bundesgerichthof) de marzo 18 de 1952. Más concretamente, pretende llevar a cabo una revisión de las bases para el tratamiento penal del desconocimiento de la norma con especial atención a los casos en los que la falta de conocimiento se debe a razones que operan en contra del autor.50694Desconocimiento de la norma y responsabilidad penal N. 16215215https://www.gandhi.com.mx/desconocimiento-de-la-norma-y-responsabilidad-penal-n-16/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4040761/172364_IMAGEN_TAPA_G_004.jpg?v=638499010837600000InStockMXN99999PO_FograTapa blanda1a Edición20189789586164047_El trabajo que aquí se presenta tiene por objeto el estudio de la conciencia de la antijuridicidad como requisito esencial para la imputación de culpabilidad, un postulado que, como es sabido, se congregó en la sentencia del tribunal supremo Federal (Bundesgerichthof) de marzo 18 de 1952. Más concretamente, pretende llevar a cabo una revisión de las bases para el tratamiento penal del desconocimiento de la norma con especial atención a los casos en los que la falta de conocimiento se debe a razones que operan en contra del autor.9789586164047_Universidad Externado de Colombiaimpresion_bajo_demanda9789586164047_9789586164047Teresa MansoEspañolMéxico2018-08-12T00:00:00+00:0014815.00000.205015.0000Universidad Externado de Colombia