product
583902Desear menos. Vivir con el minimalismohttps://www.gandhi.com.mx/desear-menos-vivir-con-el-minimalismo/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1825913/db32f6b2-d782-494f-89e6-778b3b505b77.jpg?v=638429277742170000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6238231/9788412302172.jpg?v=638609131247330000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6500193/9788412302172.jpg?v=638627824857770000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6522028/9788412302172.jpg?v=638631796356270000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6559906/9788412302172.jpg?v=638639312500100000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6569580/9788412302172.jpg?v=638639665271430000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6611639/9788412302172.jpg?v=638655564160030000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6865932/9788412302172.jpg?v=638750980917370000485485MXNGatopardo edicionesInStock/Libros/No ficción//Libros//Libros/Selecto/"Menos es más" es uno de los mantras más populares del siglo XXI. Marie Kondo y otros gurús del orden aseguran que deshacerte de tus posesiones te hará más feliz. Proliferan las curas de desintoxicación y los retiros donde se prohíbe el uso de la tecnología. Abrumados por el ritmo de la vida moderna, soñamos con espacios silenciosos, puros y diáfanos. El minimalismo, que empezó ligado al arte de vanguardia, designa ahora un estilo de vida aspiracional que pregona la austeridad al tiempo que fomenta el consumismo que dice combatir. Sin embargo, nuestro "deseo de menos" responde a un anhelo existencial cuyo significado profundo va mucho más allá de un armario bien ordenado. Mezclando la crítica cultural con la crónica personal, Kyle Chayka emprende en Desear menos una búsqueda de los orígenes filosóficos y estéticos del minimalismo contemporáneo.583884Desear menos. Vivir con el minimalismo485485https://www.gandhi.com.mx/desear-menos-vivir-con-el-minimalismo/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1825913/db32f6b2-d782-494f-89e6-778b3b505b77.jpg?v=638429277742170000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6238231/9788412302172.jpg?v=638609131247330000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6500193/9788412302172.jpg?v=638627824857770000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6522028/9788412302172.jpg?v=638631796356270000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6559906/9788412302172.jpg?v=638639312500100000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6569580/9788412302172.jpg?v=638639665271430000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6611639/9788412302172.jpg?v=638655564160030000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6865932/9788412302172.jpg?v=638750980917370000InStockMXN10FITapa blanda1a Edición20229788412302172_"Menos es más" es uno de los mantras más populares del siglo XXI. Marie Kondo y otros gurús del orden aseguran que deshacerte de tus posesiones te hará más feliz. Proliferan las curas de desintoxicación y los retiros donde se prohíbe el uso de la tecnología. Abrumados por el ritmo de la vida moderna, soñamos con espacios silenciosos, puros y diáfanos. El minimalismo, que empezó ligado al arte de vanguardia, designa ahora un estilo de vida aspiracional que pregona la austeridad al tiempo que fomenta el consumismo que dice combatir. Sin embargo, nuestro "deseo de menos" responde a un anhelo existencial cuyo significado profundo va mucho más allá de un armario bien ordenado. Mezclando la crítica cultural con la crónica personal, Kyle Chayka emprende en Desear menos una búsqueda de los orígenes filosóficos y estéticos del minimalismo contemporáneo.9788412302172_Gatopardo ediciones9788412302172_9788412302172126.0000x201.0000x27.0000Kyle ChaykaEspañolEspaña2022-10-01T00:00:00+00:00320126.0000201.0000360.000027.0000Gatopardo ediciones