product
56758Deshojando el tiempohttps://www.gandhi.com.mx/deshojando-el-tiempo/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1864790/485634b3-47f1-431d-8960-a7a37a159523.jpg?v=638339058623570000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1862351/485634b3-47f1-431d-8960-a7a37a159523.jpg?v=638339055208770000135135MXNEditorial TorcazaInStock/Libros/Una de las primeras cosas que sale a la luz, en el poemariode Eunaldo Amaya Loaiza, es que, por estar inmersaprimero en la emoción y luego en la coherencia,la poesía y antes su autor, el poeta, no están paradarle gusto a nadie: que, ante todo, se escribe por unanecesidad de expresión, no por el simple prurito degustar. Pues el gusto se inscribe dentro de una categoríasubjetiva, mientras la poesía, como obra dearte, se inscribe dentro de una categoría estética que,si bien tiene un componente subjetivo, más que nadaobedece a un criterio objetivo de valoración para quepueda ser considerada, justamente, obra de arte. Yadecía el casi olvidado Nicolás Gómez Dávila: Elpoeta que no canta, tan solo opina. Y la verdaderapoesía no es opinión, sino un sucedáneo de la música,por su métrica o ritmo, por su melodía o placer auditivo,por su armonía o goce estético.59687Deshojando el tiempo135135https://www.gandhi.com.mx/deshojando-el-tiempo/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1864790/485634b3-47f1-431d-8960-a7a37a159523.jpg?v=638339058623570000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1862351/485634b3-47f1-431d-8960-a7a37a159523.jpg?v=638339055208770000InStockMXN99999PO_FograTapa blanda1a Edición20199789584869531_Una de las primeras cosas que sale a la luz, en el poemariode Eunaldo Amaya Loaiza, es que, por estar inmersaprimero en la emoción y luego en la coherencia,la poesía y antes su autor, el poeta, no están paradarle gusto a nadie: que, ante todo, se escribe por unanecesidad de expresión, no por el simple prurito degustar. Pues el gusto se inscribe dentro de una categoríasubjetiva, mientras la poesía, como obra dearte, se inscribe dentro de una categoría estética que,si bien tiene un componente subjetivo, más que nadaobedece a un criterio objetivo de valoración para quepueda ser considerada, justamente, obra de arte. Yadecía el casi olvidado Nicolás Gómez Dávila: Elpoeta que no canta, tan solo opina. Y la verdaderapoesía no es opinión, sino un sucedáneo de la música,por su métrica o ritmo, por su melodía o placer auditivo,por su armonía o goce estético.9789584869531_Editorial Torcazaimpresion_bajo_demanda9789584869531_9789584869531Eunaldo Amaya LoaizaEspañolMéxico2019-08-16T00:00:00+00:008414.00000.115014.0000Editorial Torcaza