product
4315531Desigualdadeshttps://www.gandhi.com.mx/desigualdades-9786079974787/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/3997776/d71d485155321deca705f588e23db038109081b8_9786079974787.jpg?v=638490576122000000MXNGrano de salOutOfStock/Libros/No ficción/Economía//Libros/No ficción//Libros/¿Es posible seguir hablando de la desigualdad en singular? ¿No sería más exacto hablar de las desigualdades? Y, en todo caso, ¿por que y cómo podemos combatirlas? El reconocido economista Raymundo M. Campos Vázquez desteje, a lo largo de nueve capítulos, las diversas encarnaciones que tiene este problema en México: desde la más obvia de todas, la económica, hasta las de raza y género. Autor y colaborador de múltiples estudios académicos, Campos ha medido y analizado la desigualdad con toda clase de instrumentos estadísticos y matemáticos que le permiten mostrar un panorama de cómo este pecado original se ha incrustado en nuestra sociedad. También se exploran aquí algunos fenómenos que ocurren bajo el paraguas de las desigualdades: la obesidad, el centralismo, la brecha salarial de género y otras manifestaciones asociadas a una disparidad que parece natural y que podría poner en peligro la unidad misma de la nación. En contra del pesimismo que rodea a este debate, Campos Vázquez expone una serie de propuestas para reducir los abismos que se abren entre las y los mexicanos. Desigualdades vislumbra un horizonte en el que la injusticia económica, lejos de ser un mandato divino, puede combatirse en el aquí nuestro país y en el ahora el siglo XXI, con un Estado más grande y más fuerte, cuya sociedad orbite alrededor de principios como empatía, solidaridad, justicia y cooperación.4251533Desigualdades230230https://www.gandhi.com.mx/desigualdades-9786079974787/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/3997776/d71d485155321deca705f588e23db038109081b8_9786079974787.jpg?v=638490576122000000OutOfStockMXN0FITapa blanda1a Edición20229786079974794_W3siaWQiOiI5OWViOTYzZi1mNWM4LTRkYjYtOTU5MS1kNzBjYmI3YjIxNWQiLCJsaXN0UHJpY2UiOjE2NSwiZGlzY291bnQiOjAsInNlbGxpbmdQcmljZSI6MTY1LCJpbmNsdWRlc1RheCI6dHJ1ZSwicHJpY2VUeXBlIjoiV2hvbGVzYWxlIiwiY3VycmVuY3kiOiJNWE4iLCJmcm9tIjoiMjAyNC0wNC0xMlQxODowMDowMFoiLCJyZWdpb24iOiJNWCIsImlzUHJlb3JkZXIiOmZhbHNlfV0=9786079974787_¿Es posible seguir hablando de la desigualdad en singular? ¿No sería más exacto hablar de las desigualdades? Y, en todo caso, ¿por que y cómo podemos combatirlas? El reconocido economista Raymundo M. Campos Vázquez desteje, a lo largo de nueve capítulos, las diversas encarnaciones que tiene este problema en México: desde la más obvia de todas, la económica, hasta las de raza y género. Autor y colaborador de múltiples estudios académicos, Campos ha medido y analizado la desigualdad con toda clase de instrumentos estadísticos y matemáticos que le permiten mostrar un panorama de cómo este pecado original se ha incrustado en nuestra sociedad. También se exploran aquí algunos fenómenos que ocurren bajo el paraguas de las desigualdades: la obesidad, el centralismo, la brecha salarial de género y otras manifestaciones asociadas a una disparidad que parece natural y que podría poner en peligro la unidad misma de la nación. En contra del pesimismo que rodea a este debate, Campos Vázquez expone una serie de propuestas para reducir los abismos que se abren entre las y los mexicanos. Desigualdades vislumbra un horizonte en el que la injusticia económica, lejos de ser un mandato divino, puede combatirse en el aquí nuestro país y en el ahora el siglo XXI, con un Estado más grande y más fuerte, cuya sociedad orbite alrededor de principios como empatía, solidaridad, justicia y cooperación.(*_*)9786079974794_<p>¿Es posible seguir hablando de la desigualdad en singular? ¿No sería más exacto hablar de las desigualdades? Y, en todo caso, ¿por que y cómo podemos combatirlas? El reconocido economista Raymundo M. Campos Vázquez desteje, a lo largo de nueve capítulos, las diversas encarnaciones que tiene este problema en México: desde la más obvia de todas, la económica, hasta las de raza y género. Autor y colaborador de múltiples estudios académicos, Campos ha medido y analizado la desigualdad con toda clase de instrumentos estadísticos y matemáticos que le permiten mostrar un panorama de cómo este pecado original se ha incrustado en nuestra sociedad. También se exploran aquí algunos fenómenos que ocurren bajo el paraguas de las desigualdades: la obesidad, el centralismo, la brecha salarial de género y otras manifestaciones asociadas a una disparidad que parece natural y que podría poner en peligro la unidad misma de la nación. En contra del pesimismo que rodea a este debate, Campos Vázquez expone una serie de propuestas para reducir los abismos que se abren entre las y los mexicanos. Desigualdades vislumbra un horizonte en el que la injusticia económica, lejos de ser un mandato divino, puede combatirse en el aquí nuestro país y en el ahora el siglo XXI, con un Estado más grande y más fuerte, cuya sociedad orbite alrededor de principios como empatía, solidaridad, justicia y cooperación.</p>...9786079974787_Grano de sal(*_*)9786079974794_Grano de Sallibro_electonico_9786079974794_9786079974794;9786079974787_9786079974787135.0000x210.0000x15.0000Raymundo M. Campos VázquezEspañolMéxico2022-08-25T00:00:00+00:00272135.0000210.0000245.000015.0000Grano de salhttps://getbook.kobo.com/koboid-prod-public/bookwire_spain2-epub-bee39c98-e0b4-4d7a-9282-3f15433e14f8.epub