product
4850058Destrucción y futuro de la ciudad: en la era del aislamiento social y el despilfarro urbanohttps://www.gandhi.com.mx/destruccion-y-futuro-de-la-ciudad--en-la-era-del-aislamiento-social-y-el-despilfarro-urbano-9786078866687/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4414678/9786078866687.jpg?v=638524562439200000236295MXNGedisaInStock/Libros/Las ciudades suelen concebirse como sempiternas, pero las ruinas nos recuerdan que éstas y las civilizaciones que las construyen también perecen. La ciudad es un producto social e histórico construido por generaciones de personas para perdurar en el tiempo, integrar y relacionar a los diferentes, facilitar la vida y favorecer la mezcla, la confluencia y el encuentro social. En el siglo XXI la mayor parte de la humanidad vive en ciudades. Sin embargo, actualmente la ciudad se confronta con una serie de procesos que erosionan los atributos que la definen como tal. La expansión urbana en periferias cada vez más distantes, la globalización neoliberal, el mercado inmobiliario financiarizado, las políticas agorafóbicas de seguridad y la virtualización de los contactos sociales dividen, dispersan, fragmentan, privatizan, descentralizan, aíslan y separan los tejidos sociales y urbanos.4603491Destrucción y futuro de la ciudad: en la era del aislamiento social y el despilfarro urbano236295https://www.gandhi.com.mx/destruccion-y-futuro-de-la-ciudad--en-la-era-del-aislamiento-social-y-el-despilfarro-urbano-9786078866687/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4414678/9786078866687.jpg?v=638524562439200000InStockMXN1FITapa blanda1a Edición20239786078866687_Las ciudades suelen concebirse como sempiternas, pero las ruinas nos recuerdan que éstas y las civilizaciones que las construyen también perecen. La ciudad es un producto social e histórico construido por generaciones de personas para perdurar en el tiempo, integrar y relacionar a los diferentes, facilitar la vida y favorecer la mezcla, la confluencia y el encuentro social. En el siglo XXI la mayor parte de la humanidad vive en ciudades. Sin embargo, actualmente la ciudad se confronta con una serie de procesos que erosionan los atributos que la definen como tal. La expansión urbana en periferias cada vez más distantes, la globalización neoliberal, el mercado inmobiliario financiarizado, las políticas agorafóbicas de seguridad y la virtualización de los contactos sociales dividen, dispersan, fragmentan, privatizan, descentralizan, aíslan y separan los tejidos sociales y urbanos.9786078866687_Gedisa9786078866687_9786078866687153.0000x225.0000x10.0000Victor DelgadilloEspañolMéxico2023-11-20T00:00:00+00:00192153.0000225.0000290.000010.0000Gedisa