product
341349Diálogos españoles del Renacimientohttps://www.gandhi.com.mx/dialogos-espa-oles-del-renacimiento/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/156226/aeb9a90e-6c2b-48d5-ac4d-59f24bdf2a9b.jpg?v=638429297874230000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6794597/9788492924653.jpg?v=63873087366087000016802240MXNAlmuzaraInStock/Libros/Literatura y novelas//Libros/Este volumen de la Biblioteca de Literatura Universal supone una aportación muy especial al canon literario español, una aportación si se quiere transformadora, pues poco podremos decir de la literatura clásica española sin visitar esta enorme colección de escritos. El volumen recoge a once autores españoles del Renacimiento y casi una treintena de obras con una vertebración a través del género del diálogo. Este género, con una historia casi inextinguible desde las antiguas culturas orientales y el mundo clásico grecolatino, tuvo una especial floración en la etapa del humanismo renacentista, de tal forma que el propio género es definitorio del movimiento intelectual europeo que venía desarrollándose desde la Baja Edad Media. Los diálogos erasmistas suponen un resumen de cuanto decimos. La colección de diálogos que aquí se presenta ayuda de alguna manera a la mayor imbricación de la cultura española en el contexto internacional de ese tiempo, combatiendo los excesos que en los estudios culturales ha supuesto la por otra parte innegable excepcionalidad de esa misma cultura hispánica frente al acervo común europeo.378Diálogos españoles del Renacimiento16802240https://www.gandhi.com.mx/dialogos-espa-oles-del-renacimiento/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/156226/aeb9a90e-6c2b-48d5-ac4d-59f24bdf2a9b.jpg?v=638429297874230000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6794597/9788492924653.jpg?v=638730873660870000InStockMXN1FITapa blanda1a Edición20229788492924653_Este volumen de la Biblioteca de Literatura Universal supone una aportación muy especial al canon literario español, una aportación si se quiere transformadora, pues poco podremos decir de la literatura clásica española sin visitar esta enorme colección de escritos. El volumen recoge a once autores españoles del Renacimiento y casi una treintena de obras con una vertebración a través del género del diálogo. Este género, con una historia casi inextinguible desde las antiguas culturas orientales y el mundo clásico grecolatino, tuvo una especial floración en la etapa del humanismo renacentista, de tal forma que el propio género es definitorio del movimiento intelectual europeo que venía desarrollándose desde la Baja Edad Media. Los diálogos erasmistas suponen un resumen de cuanto decimos. La colección de diálogos que aquí se presenta ayuda de alguna manera a la mayor imbricación de la cultura española en el contexto internacional de ese tiempo, combatiendo los excesos que en los estudios culturales ha supuesto la por otra parte innegable excepcionalidad de esa misma cultura hispánica frente al acervo común europeo.9788492924653_Almuzara9788492924653_9788492924653120.0000x190.0000x60.0000VV. AA.Español2022-01-14T00:00:00+00:001728120.0000190.00001.400060.0000Almuzara