product
49540Diario de un interno de medicina:https://www.gandhi.com.mx/diario-de-un-interno-de-medicina/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1867692/390e800a-a56d-4bd7-bfb4-496cc503e13d.jpg?v=638647828891070000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1866887/390e800a-a56d-4bd7-bfb4-496cc503e13d.jpg?v=638339062827870000505505MXNInstituto de Estudios Peruanos (IEP)InStock/Libros/Este texto constituye un testimonio que, usado en las aulas y otros contextos formativos, puede contribuir a lo que podríamos llamar una reflexividad médica crítica. El autor no escribe desde la autoridad de un médico ni para fortalecer el poder del cuerpo médico. Si bien Rojas puede considerarse un nativo del campo médico por haber participado de sus reglas de juego y estar socializado en sus formas de pensamiento, logra interrogarse sobre estos como un otro, distanciándose un tanto para cuestionar y autocuestionarse respecto a la cultura, las estructuras sociales y prioridades que organizan el campo médico y la institución hospitalaria. Toma así, responsabilidad como testigo de excepción de situaciones injustas que lo afectan como interno de medicina y ponen en riesgo a los usuarios.(Carmen Yon Leau, Investigadora principal del IEP y docente de la PUCP)50162Diario de un interno de medicina:505505https://www.gandhi.com.mx/diario-de-un-interno-de-medicina/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1867692/390e800a-a56d-4bd7-bfb4-496cc503e13d.jpg?v=638647828891070000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1866887/390e800a-a56d-4bd7-bfb4-496cc503e13d.jpg?v=638339062827870000InStockMXN99999PO_FograTapa blanda1a Edición20189789972517112_Este texto constituye un testimonio que, usado en las aulas y otros contextos formativos, puede contribuir a lo que podríamos llamar una reflexividad médica crítica. El autor no escribe desde la autoridad de un médico ni para fortalecer el poder del cuerpo médico. Si bien Rojas puede considerarse un nativo del campo médico por haber participado de sus reglas de juego y estar socializado en sus formas de pensamiento, logra interrogarse sobre estos como un otro, distanciándose un tanto para cuestionar y autocuestionarse respecto a la cultura, las estructuras sociales y prioridades que organizan el campo médico y la institución hospitalaria. Toma así, responsabilidad como testigo de excepción de situaciones injustas que lo afectan como interno de medicina y ponen en riesgo a los usuarios.(Carmen Yon Leau, Investigadora principal del IEP y docente de la PUCP)9789972517112_Instituto de Estudios Peruanos (IEP)impresion_bajo_demanda9789972517112_9789972517112Daniel Rojas BolívarEspañolMéxico2018-10-30T00:00:00+00:0017414.50000.224014.5000Instituto de Estudios Peruanos (IEP)