product
4319253Días sin finalhttps://www.gandhi.com.mx/dias-sin-final-9786075500447/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4003957/525b963e69b133c73a0cafb0cb83ac1064da5010_9786075500447.jpg?v=638392500976070000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6557335/9786075500447.jpg?v=638639288457800000217249MXNAlianza de novelasInStock/Libros/Thomas McNulty, un jovencito irlandés víctima de la hambruna que azota su país, viaja a Estados Unidos y se une al ejército que combatirá a los nativos americanos y a negros en cruentas guerras, como la de Secesión. La narración de McNulty está llena de detalles violentos y mantiene una marcada empatía con los aborígenes, pero también se escucha el eco de su voz que reclama un espacio para él y el amor de su vida: John Cole. Días sin final se puede considerar como la construcción de una particular idea de familia, que muchos considerarían disfuncional pero que Barry describe como algo natural y armonioso, perfectamente plausible. El que Thomas y John Cole adopten a una niña sioux a mediados del siglo XIX y en el salvaje Oeste nos sirve para entender que se oponían a adaptarse a las convenciones de su época, como si ambos hubieran aprendido que vivir es un acto de resistencia.4254741Días sin final217249https://www.gandhi.com.mx/dias-sin-final-9786075500447/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4003957/525b963e69b133c73a0cafb0cb83ac1064da5010_9786075500447.jpg?v=638392500976070000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6557335/9786075500447.jpg?v=638639288457800000InStockMXN1FITapa blanda1a Edición20189786075500638_W3siaWQiOiI1NmRkYTAwNC03YjE3LTRlOTMtYjM2MS01MGU4ZDg3Yjc2ZmIiLCJsaXN0UHJpY2UiOjU5LCJkaXNjb3VudCI6MCwic2VsbGluZ1ByaWNlIjo1OSwiaW5jbHVkZXNUYXgiOnRydWUsInByaWNlVHlwZSI6IkFnZW5jeSIsImN1cnJlbmN5IjoiTVhOIiwiZnJvbSI6IjIwMjItMDctMDVUMjA6MDA6MDBaIiwicmVnaW9uIjoiTVgiLCJpc1ByZW9yZGVyIjpmYWxzZX1d9786075500447_Thomas McNulty, un jovencito irlandés víctima de la hambruna que azota su país, viaja a Estados Unidos y se une al ejército que combatirá a los nativos americanos y a negros en cruentas guerras, como la de Secesión. La narración de McNulty está llena de detalles violentos y mantiene una marcada empatía con los aborígenes, pero también se escucha el eco de su voz que reclama un espacio para él y el amor de su vida: John Cole. Días sin final se puede considerar como la construcción de una particular idea de familia, que muchos considerarían disfuncional pero que Barry describe como algo natural y armonioso, perfectamente plausible. El que Thomas y John Cole adopten a una niña sioux a mediados del siglo XIX y en el salvaje Oeste nos sirve para entender que se oponían a adaptarse a las convenciones de su época, como si ambos hubieran aprendido que vivir es un acto de resistencia.(*_*)9786075500638_<p>Thomas McNulty, un jovencito irlandés víctima de la hambruna que azota su país, viaja a Estados Unidos y seune al ejército que combatirá a los nativos americanos y a negros en cruentas guerras, como la de Secesión.La narración de McNulty está llena de detalles violentos y mantiene una marcada empatía con los aborígenes,pero también se escucha el eco de su voz que reclama un espacio para él y el amor de su vida: John Cole. Díassin final se puede considerar como la construcción de una particular idea de familia, que muchos consideraríandisfuncional pero que Barry describe como algo natural y armonioso, perfectamente plausible. El que Thomasy John Cole adopten a una niña sioux a mediados del siglo XIX y en el salvaje Oeste nos sirve para entenderque se oponían a adaptarse a las convenciones de su época, como si ambos hubieran aprendido que vivir esun acto de resistencia.</p>9786075500447_Alianza de novelas(*_*)9786075500638_Alianza de Novelas9786075500447_9786075500447145.0000x220.0000x20.0000Sebastian BarryEspañol2018-11-20T00:00:00+00:00280145.0000220.0000300.000020.0000Alianza de novelas