product
6939113Diccionario gastronómico de hongos mexicanoshttps://www.gandhi.com.mx/diccionario-gastronomico-de-hongos-mexicanos-9786078978090/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6487829/9786078978090.jpg?v=638623881768200000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6491111/9786078978090.jpg?v=638627059843230000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6535441/9786078978090.jpg?v=638633347293770000540600MXNElefanta EditorialInStock/Libros/Arte//Libros/La cultura de colecta de hongos en México es prehispánica y los pueblos originarios son quienes resguardan la sabiduría de este oficio. Muchos de estos saberes, sin embargo, han sobrevivido fuera de los marcos institucionales de la Historia; basta con mirar las primeras publicaciones gastronómicas de México, y cómo éstas relegaron ese valioso conocimiento. Por eso este libro es, en primera instancia, un homenaje a esa cultura ancestral y, por supuesto, a la importancia cultural del uso de hongos comestibles. Esta edición es el resultado de un rico diálogo entre la micología, la etnomicología, la lexicografía y el arte, y de la escucha de registros orales y escritos de la comunidad gastronómica: recolectores, comerciantes y cocineros, con el fin de compilar los términos y variaciones. Queremos que este libro resguarde la memoria de la cocina micológica y expanda los límites de la gastronomía mexicana, que sea un vehículo para que los hongos tomen su espacio en la mesacontemporánea, haciéndole honor a la gastronomía rural.6615004Diccionario gastronómico de hongos mexicanos540600https://www.gandhi.com.mx/diccionario-gastronomico-de-hongos-mexicanos-9786078978090/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6487829/9786078978090.jpg?v=638623881768200000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6491111/9786078978090.jpg?v=638627059843230000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6535441/9786078978090.jpg?v=638633347293770000InStockMXN100FITapa blanda1a Edición20249786078978090_La cultura de colecta de hongos en México es prehispánica y los pueblos originarios son quienes resguardan la sabiduría de este oficio. Muchos de estos saberes, sin embargo, han sobrevivido fuera de los marcos institucionales de la Historia; basta con mirar las primeras publicaciones gastronómicas de México, y cómo éstas relegaron ese valioso conocimiento. Por eso este libro es, en primera instancia, un homenaje a esa cultura ancestral y, por supuesto, a la importancia cultural del uso de hongos comestibles. Esta edición es el resultado de un rico diálogo entre la micología, la etnomicología, la lexicografía y el arte, y de la escucha de registros orales y escritos de la comunidad gastronómica: recolectores, comerciantes y cocineros, con el fin de compilar los términos y variaciones. Queremos que este libro resguarde la memoria de la cocina micológica y expanda los límites de la gastronomía mexicana, que sea un vehículo para que los hongos tomen su espacio en la mesacontemporánea, haciéndole honor a la gastronomía rural.9786078978090_Elefanta Editorial9786078978090_9786078978090160.0000x230.0000x27.0000Laura Linares ColmenaresEspañolMéxico2024-09-20T00:00:00+00:00376160.0000230.0000800.000027.0000Elefanta Editorial