product
409024DIEGO RIVERA, PALABRAS ILUSTRES 1921-1957https://www.gandhi.com.mx/diego-rivera-palabras-ilustres-1921-1957/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4068481/9789689345268.jpg?v=638437026704700000MXNRMOutOfStock/Libros/Entre las novedades que Diego Rivera cargaba en la maleta una vez que desembarcó en el puerto de Veracruz en junio de 1921, ninguna tan incendiaria como el propósito de consignar de puño y letra sus opiniones sobre el arte, la política y la carrera de sus contemporáneos. Por lo visto, después de dos largas temporadas en Europa, no sólo había aprendidoy luego puesto en duda las técnicas y los postulados de las corrientes pictóricas de avanzada sino también el oficio sumario de la crítica y la polémica, una labor indistinguible de sus murales y de su obra de caballete. Ya en octubre de aquel año publicó en Azulejos un artículo incómodo acerca de la manía de los jóvenes escultores de imitar los fragmentos antiguos o pseudo modernos de Europa, un duro rechazo a los cuerpos mutilados o víctimas del sentimentalismo de Rodin. Desde entonces, y hasta unos meses antes de su muerte, quemaría una abundante cantidad de energía en escribir y publicar sus opiniones en periódicos, revistas especializadas, folletos explicativos, boletines, órganos informativos, hojas sueltas, pasquines, libros-homenaje.405943DIEGO RIVERA, PALABRAS ILUSTRES 1921-1957423470https://www.gandhi.com.mx/diego-rivera-palabras-ilustres-1921-1957/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4068481/9789689345268.jpg?v=638437026704700000OutOfStockMXN0FITapa dura1a Edición20079789689345268_Entre las novedades que Diego Rivera cargaba en la maleta una vez que desembarcó en el puerto de Veracruz en junio de 1921, ninguna tan incendiaria como el propósito de consignar de puño y letra sus opiniones sobre el arte, la política y la carrera de sus contemporáneos. Por lo visto, después de dos largas temporadas en Europa, no sólo había aprendidoy luego puesto en duda las técnicas y los postulados de las corrientes pictóricas de avanzada sino también el oficio sumario de la crítica y la polémica, una labor indistinguible de sus murales y de su obra de caballete. Ya en octubre de aquel año publicó en Azulejos un artículo incómodo acerca de la manía de los jóvenes escultores de imitar los fragmentos antiguos o pseudo modernos de Europa, un duro rechazo a los cuerpos mutilados o víctimas del sentimentalismo de Rodin. Desde entonces, y hasta unos meses antes de su muerte, quemaría una abundante cantidad de energía en escribir y publicar sus opiniones en periódicos, revistas especializadas, folletos explicativos, boletines, órganos informativos, hojas sueltas, pasquines, libros-homenaje.9789689345268_RM9789689345268_9789689345268Itzel RodríguezEspañolMéxico429RM