product
4842829Diez caballos de fuerza. Crónica de nuestro tiempohttps://www.gandhi.com.mx/diez-caballos-de-fuerza--cronica-de-nuestro-tiempo-9786071679581/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1978663/ab393257-4638-4cdc-9095-db2f9708b67d.jpg?v=638466355244400000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4282596/image.jpg?v=6384465989493700005555MXNFondo de Cultura EconomicaInStock/Libros/Afuera hay guerra, hambre y pobreza, pero aquí solo importa una cosa, revolucionar al mundo con los autos. Una mañana de 1798, en plena Revolución francesa, Philippe Lebón marcaría, sin saberlo, los cimientos para la construcción del primer motor de automóvil. Con el transcurrir del tiempo, se experimentaría una carrera en la producción de la briosa industria automovilística, tal y como lo narra Iliá Ehrenburg. quien, a lo largo de estas páginas, deja ver los aspectos más problemáticos detrás de la creación de estas máquinas. Para conseguir el caucho, por ejemplo, se debía sangrar el bosque y a los indígenas que laboraban hasta el agotamiento; por otra parte, miles de obreros perdían su libertad para formar parte del montaje en la cadena industrial. Crítica, sin lugar a duda, la presente obra nos narra la fantástica creación del automóvil, no sin denunciar la explotación y deshumanización de los trabajadores, así como el saqueo de los recursos naturales.2126215Diez caballos de fuerza. Crónica de nuestro tiempo9999https://www.gandhi.com.mx/diez-caballos-de-fuerza--cronica-de-nuestro-tiempo-9786071679581/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1978663/ab393257-4638-4cdc-9095-db2f9708b67d.jpg?v=638466355244400000OutOfStockMXN0FITapa blanda4334355Diez caballos de fuerza5555https://www.gandhi.com.mx/diez-caballos-de-fuerza--cronica-de-nuestro-tiempo-9786071679581/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4282596/image.jpg?v=638446598949370000InStockMXN99999DIEbook1a Edición20239786071680617_W3siaWQiOiI1NzFjZWFiMC1kZTZiLTRiNTYtOTkyZC1iNTdiNDRhNGM0NzYiLCJsaXN0UHJpY2UiOjU1LCJkaXNjb3VudCI6MCwic2VsbGluZ1ByaWNlIjo1NSwiaW5jbHVkZXNUYXgiOnRydWUsInByaWNlVHlwZSI6IkFnZW5jeSIsImN1cnJlbmN5IjoiTVhOIiwiZnJvbSI6IjIwMjQtMDQtMTdUMjI6MDA6MDBaIiwicmVnaW9uIjoiTVgiLCJpc1ByZW9yZGVyIjpmYWxzZX1d9786071679581_Afuera hay guerra, hambre y pobreza, pero aquí solo importa una cosa, revolucionar al mundo con los autos. Una mañana de 1798, en plena Revolución francesa, Philippe Lebón marcaría, sin saberlo, los cimientos para la construcción del primer motor de automóvil. Con el transcurrir del tiempo, se experimentaría una carrera en la producción de la briosa industria automovilística, tal y como lo narra Iliá Ehrenburg. quien, a lo largo de estas páginas, deja ver los aspectos más problemáticos detrás de la creación de estas máquinas. Para conseguir el caucho, por ejemplo, se debía sangrar el bosque y a los indígenas que laboraban hasta el agotamiento; por otra parte, miles de obreros perdían su libertad para formar parte del montaje en la cadena industrial. Crítica, sin lugar a duda, la presente obra nos narra la fantástica creación del automóvil, no sin denunciar la explotación y deshumanización de los trabajadores, así como el saqueo de los recursos naturales.(*_*)9786071680617_<p>A fuera de las fábricas hay guerra, hambre y pobreza, pero en la cadena de montaje sólo importa una cosa: revolucionar al mundo por medio de los autos. Una mañana de 1798, en plena Revolución francesa, Philippe Lebon señalaría, sin saberlo, los fundamentos para la construcción del primer motor de automóvil. Con el tiempo, la producción habría de convertirse en una desaforada carrera por liderar la briosa industria automotriz. A lo largo de estas páginas, Iliá Ehrenburg detalla los aspectos más problemáticos en la creación de estas máquinas. Para conseguir el caucho había que sangrar la selva, pero también a los indígenas, que laboraban hasta el colapso. En la ciudad, miles de obreros dejaban de ser personas para convertirse en simples engranajes de la insaciable cadena de producción. Una obra crítica, sin lugar a dudas, Diez caballos de fuerza narra la increíble aventura del automovilismo, no sin dejar de denunciar la explotación y deshumanización de los trabajadores que participaron en la creación de ese ícono de nuestros tiempos: el automóvil.</p>...9786071679581_Fondo de Cultura Economica(*_*)9786071680617_Fondo de Cultura Económicalibro_electonico_9786071679581_9786071679581;9786071680617_9786071680617Iliá EhrenburgEspañolMéxico24811.000017.0000140.0000Fondo de Cultura Economicahttps://getbook.kobo.com/koboid-prod-public/bookwire_spain1-epub-96f800ad-dee6-4c9b-af2b-d1e528c200ae.epub2023-12-15T00:00:00+00:00