product
4317061DIEZ RAZONES PARA SER CIENTIFICOhttps://www.gandhi.com.mx/diez-razones-para-ser-cientifico-9786071616500/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4001292/3f3eab38d027189e4adfa2b5a06f1d0e1f6ddb55_tmp9786071616500.jpg?v=638429283890330000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4018290/image.jpg?v=6383925206730000008496MXNFondo de Cultura EconómicaInStock/Libros/En este breve ensayo, redactado a manera de exposición de motivos, Ruy Pérez Tamayo describe las contingencias individuales que lo llevaron a convertirse en científico, así como cada una de las razones para continuar siéndolo, las cuales fue reconociendo y apreciando poco a poco a lo largo de ese camino. Este opúsculo es comparable de otras grandes figuras que se han preocupado por formar a las nuevas generaciones y contribuir a la creación de una cultura verdaderamente integral.4253061DIEZ RAZONES PARA SER CIENTIFICO8496https://www.gandhi.com.mx/diez-razones-para-ser-cientifico-9786071616500/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4001292/3f3eab38d027189e4adfa2b5a06f1d0e1f6ddb55_tmp9786071616500.jpg?v=638429283890330000InStockMXN100FITapa blanda4278349Diez razones para ser científico4545https://www.gandhi.com.mx/diez-razones-para-ser-cientifico-9786071616500/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4018290/image.jpg?v=638392520673000000OutOfStockMXN0DIEbook1a Edición20139786071618955_W3siaWQiOiJjZWM5ZmVkMi03NWMzLTQ0NDAtOWRkNC00NjJjMWVkOTg1MjUiLCJsaXN0UHJpY2UiOjQ1LCJkaXNjb3VudCI6MCwic2VsbGluZ1ByaWNlIjo0NSwiaW5jbHVkZXNUYXgiOnRydWUsInByaWNlVHlwZSI6IkFnZW5jeSIsImN1cnJlbmN5IjoiTVhOIiwiZnJvbSI6IjIwMjQtMDQtMThUMDI6MDA6MDBaIiwicmVnaW9uIjoiTVgiLCJpc1ByZW9yZGVyIjpmYWxzZX1d9788490974063_<p>En su manuscrito de 1843 sobre la crítica de la filosofía del Estado de Hegel, el joven Marx formulaba la oposición entre democracia y Estado y hablaba de una verdadera democracia, cuyo advenimiento vendría acompañado de la desaparición del Estado político. Miguel Abensour ofrece un minucioso trabajo de interpretación que trata de captar esta democracia y de dejar atrás su alternativa, que oscilaría entre un uso moderado de la democracia y el recurso al antidemocratismo clásico. Siguiendo las tesis de Marx, pero también de Spinoza y Maquiavelo, entre otros, Abensour afirma que la verdad de la democracia se sostiene en su movimiento contra el Estado. El autor trata así también, frente a la concepción de la democracia estatal o del Estado democrático, de nombrar y redefinir una de las figuras posibles de esta oposición: la democracia insurgente, anárquica, para devolver a la sociedad civil el papel de comunidad política del que ha sido desposeída.</p>(*_*)9786071618955_pA manera de ensayo, Pérez Tamayo, con inigualable narrativa, expone los diez motivos que lo llevaron a ser científico aunque, como él mismo dice, pero no se crea que ... tuve presentes las razones antes de escoger mi profesión. El autor es uno de los más destacados científicos mexicanos preocupados por formar nuevas generaciones no sólo en temas de la ciencia, sino de una cultura integral./p(*_*)9786071616500_En este breve ensayo, redactado a manera de exposición de motivos, Ruy Pérez Tamayo describe las contingencias individuales que lo llevaron a convertirse en científico, así como cada una de las razones para continuar siéndolo, las cuales fue reconociendo y apreciando poco a poco a lo largo de ese camino. Este opúsculo es comparable de otras grandes figuras que se han preocupado por formar a las nuevas generaciones y contribuir a la creación de una cultura verdaderamente integral.9786071616500_Fondo de Cultura Económica(*_*)9786071618955_Fondo de Cultura Económicalibro_electonico_9786071618955_9786071618955;9786071616500_978607161650017.0000x11.0000x1.0000Ruy Pérez TamayoEspañolMéxico14717.000011.00001.0000Fondo de Cultura Económicahttps://getbook.kobo.com/koboid-prod-public/bookwire_spain1-epub-9a87300b-e8ac-415e-b955-3791fb7af0f0.epub2014-03-18T00:00:00+00:00