product
1866277Diferentes. Estrellas queer transnacionales y cine musical durante el franquismohttps://www.gandhi.com.mx/diferentes-estrellas-queer-transnacionales-y-cine-musical-durante-el-franquismo/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1353531/ea9a0667-be66-4250-b66c-5341314c6830.jpg?v=6383379333195300009921102MXNPeter Lang GmbH, Internationaler Verlag der WissenschaftenInStock/Ebooks/<p>Desde finales de los años cuarenta, fue configurándose un cine clásico compartido entre España y Latinoamérica repleto de coproducciones, intercambios de profesionales e intensos diálogos entre culturas nacionales. Nacieron así muchas películas musicales que explotaron la popularidad transnacional de diversas estrellas y formas musicales. Este libro estudia las dimensiones queer y transnacionales de cuatro destacadas estrellas, Luis Mariano, Miguel de Molina, Pedrito Rico y Alfredo Alaria, que desarrollaron sus carreras en España, pero también en otros países, prestando especial atención a sus complicadas relaciones con la dictadura franquista, con cuyo restrictivo y homófobo marco discursivo negociaron la visibilidad de lo queer, abriendo brechas para la expresión no heteronormativa.</p>...1835874Diferentes. Estrellas queer transnacionales y cine musical durante el franquismo9921102https://www.gandhi.com.mx/diferentes-estrellas-queer-transnacionales-y-cine-musical-durante-el-franquismo/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1353531/ea9a0667-be66-4250-b66c-5341314c6830.jpg?v=638337933319530000InStockMXN99999DIEbook20239783631898338_W3siaWQiOiI1YzQ2ZDM0YS05ODhjLTRjYWQtOWY2OS03YzhjMTQ0ZDQ1MmMiLCJsaXN0UHJpY2UiOjExMDIsImRpc2NvdW50IjoxMTAsInNlbGxpbmdQcmljZSI6OTkyLCJpbmNsdWRlc1RheCI6dHJ1ZSwicHJpY2VUeXBlIjoiV2hvbGVzYWxlIiwiY3VycmVuY3kiOiJNWE4iLCJmcm9tIjoiMjAyNS0wOC0yNFQwMzowMDowMFoiLCJ0byI6IjIwMjUtMDktMzBUMjM6NTk6NTlaIiwicmVnaW9uIjoiTVgiLCJpc1ByZW9yZGVyIjpmYWxzZX0seyJpZCI6Ijg4YTcwMTFkLTEyYTAtNDRlMS04YmIwLWMyM2ExOWJlMjMzZiIsImxpc3RQcmljZSI6MTA2MiwiZGlzY291bnQiOjEwNiwic2VsbGluZ1ByaWNlIjo5NTYsImluY2x1ZGVzVGF4Ijp0cnVlLCJwcmljZVR5cGUiOiJXaG9sZXNhbGUiLCJjdXJyZW5jeSI6Ik1YTiIsImZyb20iOiIyMDI1LTEwLTAxVDAwOjAwOjAwWiIsInJlZ2lvbiI6Ik1YIiwiaXNQcmVvcmRlciI6ZmFsc2V9XQ==9783631898338_<p>Desde finales de los años cuarenta, fue configurándose un cine clásico compartido entre España y Latinoamérica repleto de coproducciones, intercambios de profesionales e intensos diálogos entre culturas nacionales. Nacieron así muchas películas musicales que explotaron la popularidad transnacional de diversas estrellas y formas musicales. Este libro estudia las dimensiones queer y transnacionales de cuatro destacadas estrellas, Luis Mariano, Miguel de Molina, Pedrito Rico y Alfredo Alaria, que desarrollaron sus carreras en España, pero también en otros países, prestando especial atención a sus complicadas relaciones con la dictadura franquista, con cuyo restrictivo y homófobo marco discursivo negociaron la visibilidad de lo queer, abriendo brechas para la expresión no heteronormativa.</p>...9783631898338_Peter Lang(*_*)9783631898338_Peter Lang GmbH, Internationaler Verlag der Wissenschaftenlibro_electonico_62543fc4-8d3a-3453-bcda-54645f8c10c3_9783631898338;9783631898338_9783631898338Santiago LomasEspañolMéxicohttps://getbook.kobo.com/koboid-prod-public/ingram30-epub-9b597283-0322-483c-9b36-0befb207a983.epub2023-06-02T00:00:00+00:00Peter Lang GmbH, Internationaler Verlag der Wissenschaften