product
516875El dilema de la última palabrahttps://www.gandhi.com.mx/dilema-de-la-ultima-palabra-el-mandato-autoridad-y-funcionamiento-de-las-altas-cortes-de-derechos/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1824418/ad262fcd-26d7-40f7-b4d2-2a7fef10d605.jpg?v=638430255079400000349349MXNTirant lo BlanchInStock/Libros/Entre 2020 y 2021 vio la luz una trilogía de estudios académicos orientados a destacar el estatus, la organización y el funcionamiento de las más altas cortes encargadas de la tutela de los derechos y libertades reconocidos constitucional y convencionalmente dentro del ordenamiento jurídico mexicano. Estos ? Organización y funcionamiento de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en coordinación con José Ramón Cossío Díaz, México, Instituto de Investigaciones Jurídicas/Facultad de Derecho de la UNAM/Tirant lo Blanch, 2020; ? Estatus, organización y funcionamiento del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, en coordinación con J. Jesús Orozco Henríquez, México, UNAM-Instituto de Investigaciones Jurídicas, Tirant lo Blanch, 2021; ? Corte Interamericana de Derechos Humanos. Organización, funcionamiento y trascendencia, en coordinación con Sergio García Ramírez, México, UNAM-Instituto de Investigaciones Jurídicas, Tirant lo Blanch, 2021. Las contribuciones que componen este libro reproducen los estudios preliminares escritos por el autor para cada uno de dichos volúmenes. Dos de ellos se mantienen tal cual fueron publicados, mientras que uno más se revisó e integró para desarrollar con mayor profundidad algunas de las ideas que se plasmaron en el texto original. El público lector tiene ante si una obra que desvela su hilo conductor al constatar que estamos en presencia de tres cortes de la máxima autoridad, caracterizadas por reivindicar el dictado de la última palabra sobre la interpretación y el contenido declarado de los derechos humanos en el ámbito de sus respectivas competencias, en cuyo desenvolvimiento se palpa una disputa velada sobre la supremacía interpretativa de las cartas de derechos, ahora que el control de las leyes y los actos de autoridad se proyectan en su doble conformidad frente a la Constitución y la Convención Americana sobre Derechos Humanos, y una no menos relevante tensión en torno a quién corresponde, en definitiva, laRead more513825El dilema de la última palabra349349https://www.gandhi.com.mx/dilema-de-la-ultima-palabra-el-mandato-autoridad-y-funcionamiento-de-las-altas-cortes-de-derechos/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1824418/ad262fcd-26d7-40f7-b4d2-2a7fef10d605.jpg?v=638430255079400000InStockMXN10FITapa blanda20229788411131797_Entre 2020 y 2021 vio la luz una trilogía de estudios académicos orientados a destacar el estatus, la organización y el funcionamiento de las más altas cortes encargadas de la tutela de los derechos y libertades reconocidos constitucional y convencionalmente dentro del ordenamiento jurídico mexicano. Estos ? Organización y funcionamiento de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en coordinación con José Ramón Cossío Díaz, México, Instituto de Investigaciones Jurídicas/Facultad de Derecho de la UNAM/Tirant lo Blanch, 2020; ? Estatus, organización y funcionamiento del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, en coordinación con J. Jesús Orozco Henríquez, México, UNAM-Instituto de Investigaciones Jurídicas, Tirant lo Blanch, 2021; ? Corte Interamericana de Derechos Humanos. Organización, funcionamiento y trascendencia, en coordinación con Sergio García Ramírez, México, UNAM-Instituto de Investigaciones Jurídicas, Tirant lo Blanch, 2021. Las contribuciones que componen este libro reproducen los estudios preliminares escritos por el autor para cada uno de dichos volúmenes. Dos de ellos se mantienen tal cual fueron publicados, mientras que uno más se revisó e integró para desarrollar con mayor profundidad algunas de las ideas que se plasmaron en el texto original. El público lector tiene ante si una obra que desvela su hilo conductor al constatar que estamos en presencia de tres cortes de la máxima autoridad, caracterizadas por reivindicar el dictado de la última palabra sobre la interpretación y el contenido declarado de los derechos humanos en el ámbito de sus respectivas competencias, en cuyo desenvolvimiento se palpa una disputa velada sobre la supremacía interpretativa de las cartas de derechos, ahora que el control de las leyes y los actos de autoridad se proyectan en su doble conformidad frente a la Constitución y la Convención Americana sobre Derechos Humanos, y una no menos relevante tensión en torno a quién corresponde, en definitiva, laRead more9788411131797_Tirant lo Blanch9788411131797_9788411131797César AstudilloEspañol194Tirant lo Blanch