product
595096DIOS, CRISTO Y LOS POBREShttps://www.gandhi.com.mx/dios-cristo-y-los-pobres/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4068526/9788425438318.jpg?v=638437027335630000MXNHerderOutOfStock/Libros/Selecto//Libros/En Dios, Cristo y los pobres, Paul Wess aborda las cuestiones del fundamento teológico de la Teología de la Liberación y la concepción de la Iglesia liberadora. El autor expone la idea de la Iglesia como instrumento para liberación y así conseguir un cambio de las estructuras sociales. Últimamente se habla menos de la Teología de la Liberación. Tal vez porque sus paradigmas no se actualizaron o porque algunos de sus teólogos principales no han concebido la Iglesia, en sus comunidades de base, como un lugar prioritario para la liberación, sino como un instrumento para el cambio de las estructuras sociales unas expectativas que no se han visto cumplidas. En este libro, Paul Wess aborda esas dos cuestiones, en primer lugar, recuperando la fe en Dios en la perspectiva del Nuevo Testamento y la posición de Jesucristo como líder y planificador de nuestra fe. Después, compartiendo sus reflexiones sobre la fe, la liberación y la Iglesia estructurada en comunidades. Wess propone un modelo de praxis y experiencia en el que recuperar la fe en Dios como fundamento vivo de nuestra existencia y relaciones y una Iglesia estructurada en comunidades para convertirse en un signo e instrumento de liberación y redención.593728DIOS, CRISTO Y LOS POBRES400800https://www.gandhi.com.mx/dios-cristo-y-los-pobres/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4068526/9788425438318.jpg?v=638437027335630000OutOfStockMXN0FITapa blanda1a Edición20189788425438318_En Dios, Cristo y los pobres, Paul Wess aborda las cuestiones del fundamento teológico de la Teología de la Liberación y la concepción de la Iglesia liberadora. El autor expone la idea de la Iglesia como instrumento para liberación y así conseguir un cambio de las estructuras sociales. Últimamente se habla menos de la Teología de la Liberación. Tal vez porque sus paradigmas no se actualizaron o porque algunos de sus teólogos principales no han concebido la Iglesia, en sus comunidades de base, como un lugar prioritario para la liberación, sino como un instrumento para el cambio de las estructuras sociales unas expectativas que no se han visto cumplidas. En este libro, Paul Wess aborda esas dos cuestiones, en primer lugar, recuperando la fe en Dios en la perspectiva del Nuevo Testamento y la posición de Jesucristo como líder y planificador de nuestra fe. Después, compartiendo sus reflexiones sobre la fe, la liberación y la Iglesia estructurada en comunidades. Wess propone un modelo de praxis y experiencia en el que recuperar la fe en Dios como fundamento vivo de nuestra existencia y relaciones y una Iglesia estructurada en comunidades para convertirse en un signo e instrumento de liberación y redención.9788425438318_Herder9788425438318_9788425438318Paul WessEspañolEspaña3214.00003.00003.0000Herder