product
4568671Dios y el Estadohttps://www.gandhi.com.mx/dios-y-el-estado-8596547818465/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4251594/image.jpg?v=6384465599643300002525MXNGood PressInStock/Ebooks/<p>En "Dios y el Estado", Mijaíl Bakunin presenta una crítica incisiva del autoritarismo y la religión, sustentando su argumento en una defensa apasionada del ateísmo y la libertad individual. El libro, escrito en 1882, se inscribe en el contexto del pensamiento anarquista del siglo XIX, cuando las ideologías políticas estaban en plena efervescencia. El estilo literario de Bakunin es directo y persuasivo, utilizando un lenguaje claro y contundente que invita a la reflexión y acción. Su análisis se acompaña de una exploración de la opresión ejercida por la iglesia y el estado, proponiendo una visión de la sociedad construida sobre la base de la autogestión y la solidaridad. Mijaíl Bakunin, una figura central del anarquismo, fue un pensador radical cuyas experiencias en múltiples movimientos políticos lo llevaron a cuestionar las estructuras de poder de su época. Su vida estuvo marcada por el exilio y la lucha, lo que reforzó su convicción de que la emancipación individual es imposible sin la abolición del estado y de la religión. La obra, escrita en un contexto de creciente industrialización y autoritarismo, refleja su desdén por las jerarquías y su deseo de promover una sociedad libre y equitativa. Recomiendo encarecidamente "Dios y el Estado" a aquellos interesados en la filosofía política y social y en la evolución del pensamiento anarquista. Este libro no solo proporciona una profunda crítica a las instituciones opresivas, sino que también invita a una reflexión sobre la libertad y la autonomía individual en la búsqueda de una sociedad más justa. Sin duda, es una lectura esencial para comprender las raíces del anarquismo contemporáneo.</p>...4377286Dios y el Estado2525https://www.gandhi.com.mx/dios-y-el-estado-8596547818465/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4251594/image.jpg?v=638446559964330000InStockMXN99999DIEbook20238596547818465_W3siaWQiOiIwZTg0ZDgyZS01NDI5LTRmODAtYTEwYS1mMmZkYjQ1NDczYmEiLCJsaXN0UHJpY2UiOjI1LCJkaXNjb3VudCI6MCwic2VsbGluZ1ByaWNlIjoyNSwiaW5jbHVkZXNUYXgiOnRydWUsInByaWNlVHlwZSI6Ildob2xlc2FsZSIsImN1cnJlbmN5IjoiTVhOIiwiZnJvbSI6IjIwMjUtMDQtMTBUMTk6MDA6MDBaIiwicmVnaW9uIjoiTVgiLCJpc1ByZW9yZGVyIjpmYWxzZX1d8596547818465_<p>En Dios y el Estado, Mijaíl Bakunin, uno de los más influyentes pensadores anarquistas, expone su visión crítica sobre la autoridad, la sociedad y la democracia. Con una perspectiva filosófica y política, Bakunin argumenta a favor de la libertad y la abolición del poder y los mecanismos de control. En esta obra revolucionaria, el autor plantea una profunda reflexión sobre la opresión y la necesidad de una revolución que libere a la humanidad. Una lectura imprescindible para aquellos interesados en el anarquismo y la filosofía política.</p>...(*_*)8596547818465_<p>En Dios y el Estado de Mijaíl Bakunin, el lector se sumerge en un profundo análisis de las estructuras de poder y la religión en la sociedad. Bakunin expone sus ideas revolucionarias de una manera directa y polémica, desafiando las creencias tradicionales. Su estilo literario es apasionado y persuasivo, lo que refleja su compromiso con la lucha por la libertad y la igualdad. La obra se sitúa en el contexto del anarquismo del siglo XIX, destacando por su radicalidad y su influencia en movimientos políticos posteriores. Mijaíl Bakunin, conocido revolucionario ruso, fue una figura central en la historia del anarquismo. Su experiencia en la lucha contra la opresión estatal y la explotación lo llevó a escribir Dios y el Estado como una crítica feroz a la institución religiosa y su complicidad con el poder político. Su pensamiento libertario y su activismo lo convierten en un referente indispensable para entender la lucha por la justicia social. Recomiendo Dios y el Estado a todo lector interesado en la filosofía política y la crítica social. Esta obra desafía las ideas preestablecidas y provoca una reflexión profunda sobre el papel de la religión en la sociedad y la lucha por la emancipación humana.</p>...(*_*)8596547818465_<p>En "Dios y el Estado", Mijaíl Bakunin presenta una crítica incisiva del autoritarismo y la religión, sustentando su argumento en una defensa apasionada del ateísmo y la libertad individual. El libro, escrito en 1882, se inscribe en el contexto del pensamiento anarquista del siglo XIX, cuando las ideologías políticas estaban en plena efervescencia. El estilo literario de Bakunin es directo y persuasivo, utilizando un lenguaje claro y contundente que invita a la reflexión y acción. Su análisis se acompaña de una exploración de la opresión ejercida por la iglesia y el estado, proponiendo una visión de la sociedad construida sobre la base de la autogestión y la solidaridad. Mijaíl Bakunin, una figura central del anarquismo, fue un pensador radical cuyas experiencias en múltiples movimientos políticos lo llevaron a cuestionar las estructuras de poder de su época. Su vida estuvo marcada por el exilio y la lucha, lo que reforzó su convicción de que la emancipación individual es imposible sin la abolición del estado y de la religión. La obra, escrita en un contexto de creciente industrialización y autoritarismo, refleja su desdén por las jerarquías y su deseo de promover una sociedad libre y equitativa. Recomiendo encarecidamente "Dios y el Estado" a aquellos interesados en la filosofía política y social y en la evolución del pensamiento anarquista. Este libro no solo proporciona una profunda crítica a las instituciones opresivas, sino que también invita a una reflexión sobre la libertad y la autonomía individual en la búsqueda de una sociedad más justa. Sin duda, es una lectura esencial para comprender las raíces del anarquismo contemporáneo.</p>...8596547818465_Good Presslibro_electonico_8596547818465_8596547818465Mijaíl BakuninEspañolMéxicohttps://getbook.kobo.com/koboid-prod-public/bookwire_spain2-epub-8391ee86-1a44-4513-905e-34f8ca0b0317.epub2023-12-18T00:00:00+00:00Good Press