product
499451DIRECCION DE ACTOREShttps://www.gandhi.com.mx/direccion-de-actores/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4060273/9789703218998.jpg?v=638430906636400000MXNUniversidad Nacional Autónoma de MéxicoOutOfStock/Libros/Arte//Libros//Libros/Arte/Cine/Estudios Cinematográficos, la revista de actualización técnica y académica del CUEC, se ha convertido a lo largo de sus primeros diez años, en un referente obligado para la reflexión, el análisis y la enseñanza cinematográfica, a través de una propuesta monográfica que ha permitido profundizar en los diversos aspectos del cine, lo mismo desde la investigación sistemática, el ensayo académico o la entrevista que condensa la experiencia profesional de quienes ejercen los oficios del quehacer cinematográfico. Con esta publicación el CUEC ha podido, a su vez, promover la investigación, fortalecer la docencia y difundir la cultura cinematográfica, cumpliendo así con las funciones sustantivas de la Universidad Nacional. Su propuesta editorial le ha otorgado a sus contenidos una vigencia que trasciende su periodicidad, pues sus números se han convertido en la bibliografía básica de cursos escolarizados, de extensión y de actualización profesional. Pero, ¿cómo hacer accesible a un público creciente, especialmente a los alumnos del propio Centro, el marco teórico y la reflexión de la praxis cinematográfica que ha formado parte de la educación de las últimas generaciones, cuando la mayoría de los números de Estudios Cinematográficos se han agotado? Éste no era un problema sencillo de resolver ante los escasos recursos económicos con que cuenta el Centro.497356DIRECCION DE ACTORES8190https://www.gandhi.com.mx/direccion-de-actores/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4060273/9789703218998.jpg?v=638430906636400000OutOfStockMXN0FITapa blanda1a Edición20049789703218998_Estudios Cinematográficos, la revista de actualización técnica y académica del CUEC, se ha convertido a lo largo de sus primeros diez años, en un referente obligado para la reflexión, el análisis y la enseñanza cinematográfica, a través de una propuesta monográfica que ha permitido profundizar en los diversos aspectos del cine, lo mismo desde la investigación sistemática, el ensayo académico o la entrevista que condensa la experiencia profesional de quienes ejercen los oficios del quehacer cinematográfico. Con esta publicación el CUEC ha podido, a su vez, promover la investigación, fortalecer la docencia y difundir la cultura cinematográfica, cumpliendo así con las funciones sustantivas de la Universidad Nacional. Su propuesta editorial le ha otorgado a sus contenidos una vigencia que trasciende su periodicidad, pues sus números se han convertido en la bibliografía básica de cursos escolarizados, de extensión y de actualización profesional. Pero, ¿cómo hacer accesible a un público creciente, especialmente a los alumnos del propio Centro, el marco teórico y la reflexión de la praxis cinematográfica que ha formado parte de la educación de las últimas generaciones, cuando la mayoría de los números de Estudios Cinematográficos se han agotado? Éste no era un problema sencillo de resolver ante los escasos recursos económicos con que cuenta el Centro.9789703218998_Universidad Nacional Autónoma de México9789703218998_9789703218998Varios autoresEspañolMéxico19Universidad Nacional Autónoma de México