product
4840484DISCURSO DEL METODOhttps://www.gandhi.com.mx/discurso-del-metodo-709818800771/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4360829/709818800771.jpg?v=638448206385500000134149MXNAlberich edicionesInStock/Libros/Discurso del métodoEl Discurso del método para dirigir bien la razón y buscar la verdad en las ciencias (tal es su título completo), no es solamente la obra fundamental del filósofo francés René Descartes; ha sido juzgada además como el hito que marca el final de la escolástica y el inicio de la filosofía moderna. El Discurso del método fue publicado anónimamente por primera vez en Leiden en 1637.Se ha afirmado repetidamente que el Discurso del método de Descartes esuna de las obras que inauguran la filosofía y la ciencia modernas. Entre susvirtudes sobresale la lucidez, simplicidad de su argumentación que favorecería(junto al hecho de estar redactada en francés), la divulgación de las nuevasdirectrices de la filosofía racionalista. Este racionalismo, que culminará enSpinoza, está sin embargo todavía atemperado en la obra de Descartes porel dualismo entre materia y pensamiento y por un espiritualismo en el queperduran diversos aspectos del pensamiento religioso, en especial de SanAgustín.René Descartes(La Haye, Francia, 1596 - Estocolmo, Suecia, 1650) Filósofo y matemáticofrancés. Después del esplendor de la antigua filosofía griega y crisis de laescolástica en la “Europa medieval”, los nuevos aires del “Renacimiento” yla “revolución científica” que lo acompañó darían lugar, en el siglo XVII, alnacimiento de la filosofía moderna.El primero de los “ismos filosóficos” de la modernidad fue el “racionalismo”;Descartes, su iniciador, se propuso hacer construir un nuevo edificio sobre labase de la razón y con la eficaz metodología de las matemáticas. Su <<dudametódica>> no cuestionó a “Dios”, sino todo lo contrario; sin embargo, al igualque Galileo, hubo de sufrir la persecución a causa de sus ideas.478369DISCURSO DEL METODO134149https://www.gandhi.com.mx/discurso-del-metodo-709818800771/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4360829/709818800771.jpg?v=638448206385500000InStockMXN10FITapa blanda1a Edición2015709818800771_Discurso del métodoEl Discurso del método para dirigir bien la razón y buscar la verdad en las ciencias (tal es su título completo), no es solamente la obra fundamental del filósofo francés René Descartes; ha sido juzgada además como el hito que marca el final de la escolástica y el inicio de la filosofía moderna. El Discurso del método fue publicado anónimamente por primera vez en Leiden en 1637.Se ha afirmado repetidamente que el Discurso del método de Descartes esuna de las obras que inauguran la filosofía y la ciencia modernas. Entre susvirtudes sobresale la lucidez, simplicidad de su argumentación que favorecería(junto al hecho de estar redactada en francés), la divulgación de las nuevasdirectrices de la filosofía racionalista. Este racionalismo, que culminará enSpinoza, está sin embargo todavía atemperado en la obra de Descartes porel dualismo entre materia y pensamiento y por un espiritualismo en el queperduran diversos aspectos del pensamiento religioso, en especial de SanAgustín.René Descartes(La Haye, Francia, 1596 - Estocolmo, Suecia, 1650) Filósofo y matemáticofrancés. Después del esplendor de la antigua filosofía griega y crisis de laescolástica en la “Europa medieval”, los nuevos aires del “Renacimiento” yla “revolución científica” que lo acompañó darían lugar, en el siglo XVII, alnacimiento de la filosofía moderna.El primero de los “ismos filosóficos” de la modernidad fue el “racionalismo”;Descartes, su iniciador, se propuso hacer construir un nuevo edificio sobre labase de la razón y con la eficaz metodología de las matemáticas. Su <<dudametódica>> no cuestionó a “Dios”, sino todo lo contrario; sin embargo, al igualque Galileo, hubo de sufrir la persecución a causa de sus ideas.709818800771_Alberich ediciones709818800771_709818800771René DescartesEspañolMéxicoAlberich ediciones