product
58127Diseño estructural en arquitectura 2da. ed.https://www.gandhi.com.mx/dise-o-estructural-en-arquitectura-2da-ed/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1863801/eb57bd3e-1558-4715-97bd-3e55a1ba45f2.jpg?v=638651575298100000485485MXNNOBUKO/DISEÑO EDITORIALInStock/Libros/Dado que la obra arquitectónica debe ser concebida como un todo formal, funcional y técnico, la Estructura, tomada como una de esas partes indivisibles de la misma, debe considerarse desde el inicio de su concepción hasta su materialización. Se debe adquirir una cierta capacidad para poder comprender y relacionar las cargas aplicadas y los esfuerzos resultantes y, a partir de esto, diseñar la estructura óptima. Además, es preciso reconocer que, el conocimiento, la intuición, el razonamiento y la creatividad son ingredientes básicos del proceso de diseño estructural. Es por ello que esta obra está dividida en tres grandes partes, en la primera se tratan las causas, condiciones y características del diseño estructural, de esta forma se consideran las acciones sobre la construcción: cargas, fuerzas, vínculos, resistencia de materiales y características geométricas. La segunda, describe y analiza el comportamiento de elementos lineales simples bajo los diferentes esfuerzos y, en una tercera, se presenta un panorama completo de las posibilidades formales y espaciales en función de los diferentes tipos estructurales, incluidos el suelo y las fundaciones, que brindarán mayor claridad respecto a la concreción de la obra, posibilitando de ese modo una mayor libertad en el diseño.57496Diseño estructural en arquitectura 2da. ed.485485https://www.gandhi.com.mx/dise-o-estructural-en-arquitectura-2da-ed/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1863801/eb57bd3e-1558-4715-97bd-3e55a1ba45f2.jpg?v=638651575298100000InStockMXN99999PO_FograTapa blanda1a Edición20069789875840140_Dado que la obra arquitectónica debe ser concebida como un todo formal, funcional y técnico, la Estructura, tomada como una de esas partes indivisibles de la misma, debe considerarse desde el inicio de su concepción hasta su materialización. Se debe adquirir una cierta capacidad para poder comprender y relacionar las cargas aplicadas y los esfuerzos resultantes y, a partir de esto, diseñar la estructura óptima. Además, es preciso reconocer que, el conocimiento, la intuición, el razonamiento y la creatividad son ingredientes básicos del proceso de diseño estructural. Es por ello que esta obra está dividida en tres grandes partes, en la primera se tratan las causas, condiciones y características del diseño estructural, de esta forma se consideran las acciones sobre la construcción: cargas, fuerzas, vínculos, resistencia de materiales y características geométricas. La segunda, describe y analiza el comportamiento de elementos lineales simples bajo los diferentes esfuerzos y, en una tercera, se presenta un panorama completo de las posibilidades formales y espaciales en función de los diferentes tipos estructurales, incluidos el suelo y las fundaciones, que brindarán mayor claridad respecto a la concreción de la obra, posibilitando de ese modo una mayor libertad en el diseño.9789875840140_NOBUKO/DISEÑO EDITORIALimpresion_bajo_demanda9789875840140_9789875840140Gloria DIEZEspañolMéxico2006-04-19T00:00:00+00:0022814.50000.288014.5000NOBUKO/DISEÑO EDITORIAL