product
405614DISENO DE MAQUINAShttps://www.gandhi.com.mx/diseno-de-maquinas/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1806351/420615f3-3c86-4347-99a6-a2f54efd787d.jpg?v=638503640444370000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1802522/420615f3-3c86-4347-99a6-a2f54efd787d.jpg?v=638338962424930000999999MXNMcGraw HillInStock/Libros/<span style="color: rgb(0, 0, 0); font-family: ProximaNova, -apple-system, BlinkMacSystemFont, "Segoe UI", Roboto, "Helvetica Neue", Arial, sans-serif, "Apple Color Emoji", "Segoe UI Emoji", "Segoe UI Symbol"; font-size: 16px; text-align: left;">Una obra sobre temas de maquinaria cinemática y dinámica que se dan en un curso de un semestre o dos en la carrera de ingeniería mecánica. Se trata de un texto que busca ser exhaustivo y completo sobre temas de análisis, a la vez que busca trabajar aspectos de síntesis y diseño de manera más profunda que en la mayoría de los texto. Está destinado a la cinemática y la dinámica de temas de maquinaria que a menudo se dan como un solo curso, o secuencia de dos cursos, en el tercer año de la mayoría de los programas de ingeniería mecánica. Los requisitos previos habituales son los primeros cursos de estática, dinámica, y cálculo. Por lo general, el primer semestre, o porción, se dedica a la cinemática y la segundo a la dinámica de la maquinaria. Estos cursos son vehículos ideales para introducir al estudiante de ingeniería mecánica en el proceso de diseño, ya que los mecanismos tienden a ser intuitivos para que el típico estudiante de ingeniería mecánica los visualice y cree.</span><br>404321DISENO DE MAQUINAS999999https://www.gandhi.com.mx/diseno-de-maquinas/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1806351/420615f3-3c86-4347-99a6-a2f54efd787d.jpg?v=638503640444370000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1802522/420615f3-3c86-4347-99a6-a2f54efd787d.jpg?v=638338962424930000InStockMXN10FITapa blanda20219786071515209_<span style="color: rgb(0, 0, 0); font-family: ProximaNova, -apple-system, BlinkMacSystemFont, "Segoe UI", Roboto, "Helvetica Neue", Arial, sans-serif, "Apple Color Emoji", "Segoe UI Emoji", "Segoe UI Symbol"; font-size: 16px; text-align: left;">Una obra sobre temas de maquinaria cinemática y dinámica que se dan en un curso de un semestre o dos en la carrera de ingeniería mecánica. Se trata de un texto que busca ser exhaustivo y completo sobre temas de análisis, a la vez que busca trabajar aspectos de síntesis y diseño de manera más profunda que en la mayoría de los texto. Está destinado a la cinemática y la dinámica de temas de maquinaria que a menudo se dan como un solo curso, o secuencia de dos cursos, en el tercer año de la mayoría de los programas de ingeniería mecánica. Los requisitos previos habituales son los primeros cursos de estática, dinámica, y cálculo. Por lo general, el primer semestre, o porción, se dedica a la cinemática y la segundo a la dinámica de la maquinaria. Estos cursos son vehículos ideales para introducir al estudiante de ingeniería mecánica en el proceso de diseño, ya que los mecanismos tienden a ser intuitivos para que el típico estudiante de ingeniería mecánica los visualice y cree.</span><br>9786071515209_McGraw Hill9786071515209_9786071515209Norton RobertEspañol2021-01-01T00:00:00+00:00McGraw Hill