product
544209DIVISION DE PODERES Y REGIMEN PRESIDENCIAL EN MEXICOhttps://www.gandhi.com.mx/division-de-poderes-y-regimen-presidencial-en-mexico/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6740592/9786070906176.jpg?v=638706864069330000MXNPorrúaOutOfStock/Libros/No ficción//Libros/La división de poderes en México ha ido tomando mucha mayor fuerza a partir de la transición democrática. Aunque la presencia de la figura presidencial sigue siendo muy relevante en el funcionamiento de la política nacional, los poderes legislativo y judicial federales y los poderes locales han venido cobrando una fuerza inusitada. Este libro es un útil material para el estudio y comprensión de dos ternas que ocupan una gran parte de los análisis constitucionales contemporáneos: la división de poderes y el sistema presidencial. Bajo el entendido de que se trata de asuntos que han sido estudiados en centenares de textos publicados en México y en otros países, sólo se pretende ofrecer un análisis sistemático de las nuevas tendencias, problemas y debates que, en virtud de la profunda transformación que ha sufrido el sistema político mexicano en los últimos años, delimitan ambas piezas del andamiaje institucional. Más allá de los afanes teóricos, el objetivo es observar el estado actual de la división de poderes y el régimen presidencial en el México que surge del siglo XX. Para hacerlo se ha echado mano de algunos referentes doctrinales indispensables y se ha cuidado ofrecer un contexto histórico de cada una de las instituciones, pero sobre todo se ha querido observar el diseño institucional actual desde la perspectiva de las normas y del contexto político que acompaña su vigencia.541662DIVISION DE PODERES Y REGIMEN PRESIDENCIAL EN MEXICO50130https://www.gandhi.com.mx/division-de-poderes-y-regimen-presidencial-en-mexico/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6740592/9786070906176.jpg?v=638706864069330000OutOfStockMXN0FITapa blanda1a Edición20119786070906176_La división de poderes en México ha ido tomando mucha mayor fuerza a partir de la transición democrática. Aunque la presencia de la figura presidencial sigue siendo muy relevante en el funcionamiento de la política nacional, los poderes legislativo y judicial federales y los poderes locales han venido cobrando una fuerza inusitada. Este libro es un útil material para el estudio y comprensión de dos ternas que ocupan una gran parte de los análisis constitucionales contemporáneos: la división de poderes y el sistema presidencial. Bajo el entendido de que se trata de asuntos que han sido estudiados en centenares de textos publicados en México y en otros países, sólo se pretende ofrecer un análisis sistemático de las nuevas tendencias, problemas y debates que, en virtud de la profunda transformación que ha sufrido el sistema político mexicano en los últimos años, delimitan ambas piezas del andamiaje institucional. Más allá de los afanes teóricos, el objetivo es observar el estado actual de la división de poderes y el régimen presidencial en el México que surge del siglo XX. Para hacerlo se ha echado mano de algunos referentes doctrinales indispensables y se ha cuidado ofrecer un contexto histórico de cada una de las instituciones, pero sobre todo se ha querido observar el diseño institucional actual desde la perspectiva de las normas y del contexto político que acompaña su vigencia.9786070906176_Porrúa9786070906176_9786070906176Miguel CarbonellEspañolMéxicoPorrúa