product
1220368Doña Rosita la Solterahttps://www.gandhi.com.mx/do-a-rosita-la-soltera-1/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1031115/aeb2574c-064f-4d06-a972-972bff189106.jpg?v=6383372308165000004141MXNEl Quijote LiterarioInStock/Ebooks/<p>SINOPSIS: De todos los seres vivos que he conocido, Federico García Lorca es el primero. No hablo ni de su teatro ni de su poesía; hablo de él. La obra maestra era él. Luis Buñuel. ARGUMENTO DE LA OBRA: Doña Rosita la soltera (1935) nos cuenta la vida de una dama granadina. Ella permite que su prometido marche a América. Poco a poco, mientras espera una carta, se da cuenta que va a quedarse soltera para siempre. Su mundo va cambiando y la vida de los otros va progresando, mientras su vida se enmohece. Esta obra se caracteriza por tener momentos de poesía, donde Lorca nos revela su genio musical. Además, es una obra particular: se trata de la última obra de teatro que García Lorca estrenó en vida. Margarita Xirgu la puso en escena en 1935 (diciembre 12). La crítica de esa época mencionó la madurez dramática del escritor granadino. Lo más sorprendente fue la diferencia de esta obra con otras de Lorca. No es completamente un drama, es una pieza variopinta: con poesía, ironía, crítica social e incluso momentos cómicos. El mismo autor no sabía en cuál género ubicarla. /A casi un siglo del asesinato de Lorca, sus obras nos siguen interesando.</p><p>/Te invitamos a unirte a nuestro canal de Arte y letras de Telegram, en el siguiente enlace: https://t.me/ElQuijoteLiterarioArte /!Gracias! [El Quijote Literario]</p>...1213051Doña Rosita la Soltera4141https://www.gandhi.com.mx/do-a-rosita-la-soltera-1/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1031115/aeb2574c-064f-4d06-a972-972bff189106.jpg?v=638337230816500000InStockMXN99999DIEbook20231230006084264_W3siaWQiOiI2MTk1NDViZi0yMzlmLTQwZmEtOGYwNS00Mzg2NzgxZjkzMmYiLCJsaXN0UHJpY2UiOjM3LCJkaXNjb3VudCI6MCwic2VsbGluZ1ByaWNlIjozNywiaW5jbHVkZXNUYXgiOnRydWUsInByaWNlVHlwZSI6IklwcCIsImN1cnJlbmN5IjoiTVhOIiwiZnJvbSI6IjIwMjQtMTEtMDZUMDE6MDA6MDBaIiwidG8iOiIyMDI0LTExLTMwVDIzOjU5OjU5WiIsInJlZ2lvbiI6Ik1YIiwiaXNQcmVvcmRlciI6ZmFsc2V9LHsiaWQiOiIzYjJlYTUzYy04NWZlLTQ2NjktODBiYS0xNjM0YjExYjdjYjEiLCJsaXN0UHJpY2UiOjQwLCJkaXNjb3VudCI6MCwic2VsbGluZ1ByaWNlIjo0MCwiaW5jbHVkZXNUYXgiOnRydWUsInByaWNlVHlwZSI6IklwcCIsImN1cnJlbmN5IjoiTVhOIiwiZnJvbSI6IjIwMjQtMTItMDFUMDA6MDA6MDBaIiwicmVnaW9uIjoiTVgiLCJpc1ByZW9yZGVyIjpmYWxzZX1d1230006084264_<p>SINOPSIS: De todos los seres vivos que he conocido, Federico García Lorca es el primero. No hablo ni de su teatro ni de su poesía; hablo de él. La obra maestra era él. Luis Buñuel. ARGUMENTO DE LA OBRA: Doña Rosita la soltera (1935) nos cuenta la vida de una dama granadina. Ella permite que su prometido marche a América. Poco a poco, mientras espera una carta, se da cuenta que va a quedarse soltera para siempre. Su mundo va cambiando y la vida de los otros va progresando, mientras su vida se enmohece. Esta obra se caracteriza por tener momentos de poesía, donde Lorca nos revela su genio musical. Además, es una obra particular: se trata de la última obra de teatro que García Lorca estrenó en vida. Margarita Xirgu la puso en escena en 1935 (diciembre 12). La crítica de esa época mencionó la madurez dramática del escritor granadino. Lo más sorprendente fue la diferencia de esta obra con otras de Lorca. No es completamente un drama, es una pieza variopinta: con poesía, ironía, crítica social e incluso momentos cómicos. El mismo autor no sabía en cuál género ubicarla. /A casi un siglo del asesinato de Lorca, sus obras nos siguen interesando.</p><p>/Te invitamos a unirte a nuestro canal de Arte y letras de Telegram, en el siguiente enlace: https://t.me/ElQuijoteLiterarioArte /!Gracias! [El Quijote Literario]</p>...1230006084264_El Quijote Literariolibro_electonico_d10ee688-96cd-3214-87e5-d38c0639e841_1230006084264;1230006084264_1230006084264Federico GarcíaEspañolMéxicohttps://getbook.kobo.com/koboid-prod-public/7e97f5d5-73f1-4285-8f77-686df4f3f131-epub-42d9de56-1ea0-407f-944a-11d6444653ff.epub2023-01-24T00:00:00+00:00El Quijote Literario