product
4821983Dormir sin lágrimashttps://www.gandhi.com.mx/dormir-sin-lagrimas-9788499705651/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4393836/image.jpg?v=6384581160459300004949MXNLa Esfera de los LibrosInStock/Ebooks/<p>Los trastornos del sueño infantil son para muchos padres un verdadero problema, pero también lo son, por sus secuelas y efectos nocivos, algunos de los métodos de adiestramiento que se emplean para regular este proceso y lograr ¡por fin! que los niños duerman cuando sus padres así lo deciden.</p><p>En opinión de la autora de este libro, psicopediatra y especialista en el tema, el sueño es un proceso evolutivo y todo niño sano va a dormir correctamente algún día. No hay que alterarlo, puesto que, en tanto que necesidad vital, se sincronizará con nuestras necesidades en cada momento de nuestra vida.</p><p>Así pues, dejar a su hijo llorar no es la solución, porque cuando un bebé llora es que sufre y por lo tanto necesita atención; ni tampoco lo es prohibirle las canciones de cuna o impedirle que encuentre consuelo al compartir la cama con sus padres.</p><p>No se trata, pues, de aplicar un método o unas normas de disciplina, sino de abordar las diferentes situaciones con afecto y comprensión. Ello nos conducirá, como se demuestra en estas páginas, a obtener unas noches más tranquilas tanto para los padres como para los hijos.</p><p>Como afirma en el prólogo Carlos González -también pediatra y autor de <em>Mi hijo no me come</em>- necesitábamos información seria y veraz para despejar esta maraña de mitos y prejuicios <em>Dormir sin lágrimas</em> está llamado a convertirse en un clásico tanto para los padres como para los profesionales.</p>...4584702Dormir sin lágrimas4949https://www.gandhi.com.mx/dormir-sin-lagrimas-9788499705651/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4393836/image.jpg?v=638458116045930000InStockMXN99999DIEbook20069788499705651_W3siaWQiOiJhODliM2M2NC1iNmVmLTQyNjItYWM3NS0zMDIzMjk3OTdlOWEiLCJsaXN0UHJpY2UiOjQ5LCJkaXNjb3VudCI6MCwic2VsbGluZ1ByaWNlIjo0OSwiaW5jbHVkZXNUYXgiOnRydWUsInByaWNlVHlwZSI6IkFnZW5jeSIsImN1cnJlbmN5IjoiTVhOIiwiZnJvbSI6IjIwMjQtMDQtMTdUMjM6MDA6MDBaIiwicmVnaW9uIjoiTVgiLCJpc1ByZW9yZGVyIjpmYWxzZX1d9788499705651_pLos trastornos del sueño infantil son para muchos padres un verdadero problema, pero también lo son, por sus secuelas y efectos nocivos, algunos de los métodos de adiestramiento que se emplean para regular este proceso y lograr ¡por fin! que los niños duerman cuando sus padres así lo deciden./ppEn opinión de la autora de este libro, psicopediatra y especialista en el tema, el sueño es un proceso evolutivo y todo niño sano va a dormir correctamente algún día. No hay que alterarlo, puesto que, en tanto que necesidad vital, se sincronizará con nuestras necesidades en cada momento de nuestra vida./ppAsí pues, dejar a su hijo llorar no es la solución, porque cuando un bebé llora es que sufre y por lo tanto necesita atención; ni tampoco lo es prohibirle las canciones de cuna o impedirle que encuentre consuelo al compartir la cama con sus padres./ppNo se trata, pues, de aplicar un método o unas normas de disciplina, sino de abordar las diferentes situaciones con afecto y comprensión. Ello nos conducirá, como se demuestra en estas páginas, a obtener unas noches más tranquilas tanto para los padres como para los hijos./ppComo afirma en el prólogo Carlos González -también pediatra y autor de emMi hijo no me come/em- necesitábamos información seria y veraz para despejar esta maraña de mitos y prejuicios emDormir sin lágrimas/em está llamado a convertirse en un clásico tanto para los padres como para los profesionales./p(*_*)9788499705651_<p>Los trastornos del sueño infantil son para muchos padres un verdadero problema, pero también lo son, por sus secuelas y efectos nocivos, algunos de los métodos de adiestramiento que se emplean para regular este proceso y lograr ¡por fin! que los niños duerman cuando sus padres así lo deciden.</p><p>En opinión de la autora de este libro, psicopediatra y especialista en el tema, el sueño es un proceso evolutivo y todo niño sano va a dormir correctamente algún día. No hay que alterarlo, puesto que, en tanto que necesidad vital, se sincronizará con nuestras necesidades en cada momento de nuestra vida.</p><p>Así pues, dejar a su hijo llorar no es la solución, porque cuando un bebé llora es que sufre y por lo tanto necesita atención; ni tampoco lo es prohibirle las canciones de cuna o impedirle que encuentre consuelo al compartir la cama con sus padres.</p><p>No se trata, pues, de aplicar un método o unas normas de disciplina, sino de abordar las diferentes situaciones con afecto y comprensión. Ello nos conducirá, como se demuestra en estas páginas, a obtener unas noches más tranquilas tanto para los padres como para los hijos.</p><p>Como afirma en el prólogo Carlos González -también pediatra y autor de <em>Mi hijo no me come</em>- necesitábamos información seria y veraz para despejar esta maraña de mitos y prejuicios <em>Dormir sin lágrimas</em> está llamado a convertirse en un clásico tanto para los padres como para los profesionales.</p>...9788499705651_La Esfera de los Libroslibro_electonico_9788499705651_9788499705651Rosa JovéEspañolMéxicohttps://getbook.kobo.com/koboid-prod-public/esfera-epub-e6f752e8-6691-43ca-b0f0-6e530e089d5e.epub2006-04-25T00:00:00+00:00La Esfera de los Libros