product
2176043Filosofía ante el desánimohttps://www.gandhi.com.mx/e2cb0142-eb69-3ea8-ba1a-f5d3059db1ca/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1872675/6d92ae1e-ccbd-4c5b-b667-21133338e328.jpg?v=63834210223210000099199MXNEdiciones DestinoInStock/Ebooks/<p><strong>La filosofía como herramienta para construir nuestra personalidad ante la volatilidad que impera en los tiempos actuales.</strong></p><p><strong>4. edición</strong></p><p><strong>POR EL AUTOR DEL ÉXITO EDITORIAL <em>EL ARTE DE PENSAR</em></strong></p><p>No hay género difícil si hay un buen divulgador. Y aquí es donde creo que debemos aplaudir a José Carlos Ruiz. Me parece que la labor que hace es inmensa. <strong>Andreu Buenafuente</strong></p><p>Una filosofía explicada de forma muy cercana que puede aplicarse a nuestras vidas. <strong>Anne Igartiburu</strong></p><p>José Carlos Ruiz es una vacuna filosófica contra el agobio y la tontuna posmoderna. <strong>Carles Francino</strong></p><p>La presión por destacar en una sociedad donde el infierno de lo igual <em></em> se presenta como una fosa de la que nos exhortan a salir. La necesidad autoimpuesta de las <em>check-list</em> como rituales de obligada ejecución para alcanzar la felicidad. La ideología de la personalidad que se manifiesta en forma de bulimia emocional, donde acumulamos y acumulamos experiencias para vomitarlas <em>ipso facto</em> en las redes sociales. La dolorosa brecha, que se agranda por momentos, entre el yo real y el yo virtual. La tensión de exigirle al tiempo libre una realización y productividad plenas, bloqueando así la posibilidad de disfrute</p><p>Todos estos elementos, si no se analizan bajo la lógica del pensamiento crítico, se encargarán de configurar una personalidad abocada a experimentar un desánimo crónico. Y ante esto, pocos fármacos son más eficaces que la filosofía.</p><p><strong>El nuevo ensayo de José Carlos Ruiz disecciona con mirada quirúrgica nuestra época para mostrarnos las costuras de un mundo cada vez más complejo.</strong></p><p>Un ensayo sugerente y oportuno, lleno de avisos y recomendaciones para moverse bien por el mundo que nos ha tocado en suerte. <strong>La aventura del saber, RTVE</strong></p><p>Es justo el libro que necesitamos después de esta pandemia. () Filosofía al alcance de todos para entendernos a nosotros mismos<br />y al prójimo. Sensacional. <strong>eldiario.es</strong></p>...2072256Filosofía ante el desánimo99199https://www.gandhi.com.mx/e2cb0142-eb69-3ea8-ba1a-f5d3059db1ca/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1872675/6d92ae1e-ccbd-4c5b-b667-21133338e328.jpg?v=638342102232100000InStockMXN99999DIEbook20219788423358977_W3siaWQiOiI3YjY3MWM4ZC05YTYxLTQyODctOTU4Yi00YmNhMzFmNmVmMDciLCJsaXN0UHJpY2UiOjk5LCJkaXNjb3VudCI6MCwic2VsbGluZ1ByaWNlIjo5OSwiaW5jbHVkZXNUYXgiOnRydWUsInByaWNlVHlwZSI6IkFnZW5jeSIsImN1cnJlbmN5IjoiTVhOIiwiZnJvbSI6IjIwMjUtMDItMDJUMDE6MDA6MDBaIiwidG8iOiIyMDI1LTAyLTI4VDIzOjU5OjU5WiIsInJlZ2lvbiI6Ik1YIiwiaXNQcmVvcmRlciI6ZmFsc2V9LHsiaWQiOiI1MGY1N2IxNy00YmUyLTQ5Y2UtYWFiZi0xZTdkYTVjODJiZDUiLCJsaXN0UHJpY2UiOjE5OSwiZGlzY291bnQiOjAsInNlbGxpbmdQcmljZSI6MTk5LCJpbmNsdWRlc1RheCI6dHJ1ZSwicHJpY2VUeXBlIjoiQWdlbmN5IiwiY3VycmVuY3kiOiJNWE4iLCJmcm9tIjoiMjAyNS0wMy0wMVQwMDowMDowMFoiLCJyZWdpb24iOiJNWCIsImlzUHJlb3JkZXIiOmZhbHNlfV0=9788423358977_<p><strong>4. edición</strong></p><p><strong>POR EL AUTOR DEL ÉXITO EDITORIAL <em>EL ARTE DE PENSAR</em></strong></p><p>No hay género difícil si hay un buen divulgador. Y aquí es donde creo que debemos aplaudir a José Carlos Ruiz. Me parece que la labor que hace es inmensa. <strong>Andreu Buenafuente</strong></p><p>Una filosofía explicada de forma muy cercana que puede aplicarse a nuestras vidas. <strong>Anne Igartiburu</strong></p><p>José Carlos Ruiz es una vacuna filosófica contra el agobio y la tontuna posmoderna. <strong>Carles Francino</strong></p><p>La presión por destacar en una sociedad donde el infierno de lo igual <em></em> se presenta como una fosa de la que nos exhortan a salir. La necesidad autoimpuesta de las <em>check-list</em> como rituales de obligada ejecución para alcanzar la felicidad. La ideología de la personalidad que se manifiesta en forma de bulimia emocional, donde acumulamos y acumulamos experiencias para vomitarlas <em>ipso facto</em> en las redes sociales. La dolorosa brecha, que se agranda por momentos, entre el yo real y el yo virtual. La tensión de exigirle al tiempo libre una realización y productividad plenas, bloqueando así la posibilidad de disfrute</p><p>Todos estos elementos, si no se analizan bajo la lógica del pensamiento crítico, se encargarán de configurar una personalidad abocada a experimentar un desánimo crónico. Y ante esto, pocos fármacos son más eficaces que la filosofía.</p><p><strong>El nuevo ensayo de José Carlos Ruiz disecciona con mirada quirúrgica nuestra época para mostrarnos las costuras de un mundo cada vez más complejo.</strong></p><p>Un ensayo sugerente y oportuno, lleno de avisos y recomendaciones para moverse bien por el mundo que nos ha tocado en suerte. <strong>La aventura del saber, RTVE</strong></p><p>Es justo el libro que necesitamos después de esta pandemia. () Filosofía al alcance de todos para entendernos a nosotros mismos<br />y al prójimo. Sensacional. <strong>eldiario.es</strong></p>(*_*)9788423358977_<p><strong>La filosofía como herramienta para construir nuestra personalidad ante la volatilidad que impera en los tiempos actuales.</strong></p><p><strong>4. edición</strong></p><p><strong>POR EL AUTOR DEL ÉXITO EDITORIAL <em>EL ARTE DE PENSAR</em></strong></p><p>No hay género difícil si hay un buen divulgador. Y aquí es donde creo que debemos aplaudir a José Carlos Ruiz. Me parece que la labor que hace es inmensa. <strong>Andreu Buenafuente</strong></p><p>Una filosofía explicada de forma muy cercana que puede aplicarse a nuestras vidas. <strong>Anne Igartiburu</strong></p><p>José Carlos Ruiz es una vacuna filosófica contra el agobio y la tontuna posmoderna. <strong>Carles Francino</strong></p><p>La presión por destacar en una sociedad donde el infierno de lo igual <em></em> se presenta como una fosa de la que nos exhortan a salir. La necesidad autoimpuesta de las <em>check-list</em> como rituales de obligada ejecución para alcanzar la felicidad. La ideología de la personalidad que se manifiesta en forma de bulimia emocional, donde acumulamos y acumulamos experiencias para vomitarlas <em>ipso facto</em> en las redes sociales. La dolorosa brecha, que se agranda por momentos, entre el yo real y el yo virtual. La tensión de exigirle al tiempo libre una realización y productividad plenas, bloqueando así la posibilidad de disfrute</p><p>Todos estos elementos, si no se analizan bajo la lógica del pensamiento crítico, se encargarán de configurar una personalidad abocada a experimentar un desánimo crónico. Y ante esto, pocos fármacos son más eficaces que la filosofía.</p><p><strong>El nuevo ensayo de José Carlos Ruiz disecciona con mirada quirúrgica nuestra época para mostrarnos las costuras de un mundo cada vez más complejo.</strong></p><p>Un ensayo sugerente y oportuno, lleno de avisos y recomendaciones para moverse bien por el mundo que nos ha tocado en suerte. <strong>La aventura del saber, RTVE</strong></p><p>Es justo el libro que necesitamos después de esta pandemia. () Filosofía al alcance de todos para entendernos a nosotros mismos<br />y al prójimo. Sensacional. <strong>eldiario.es</strong></p>...9788423358977_Ediciones Destinolibro_electonico_e2cb0142-eb69-3ea8-ba1a-f5d3059db1ca_9788423358977;9788423358977_9788423358977José CarlosEspañolMéxicohttps://getbook.kobo.com/koboid-prod-public/planeta-epub-1a95e0ad-84bb-46df-a78e-7df26ead2bd3.epub2021-01-20T00:00:00+00:00Ediciones Destino