product
4376516Economía neoclásicahttps://www.gandhi.com.mx/economia-neoclasica-6610000507603/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4119520/image.jpg?v=6384432820280700007979MXNMil Millones De Conocimientos [Spanish]InStock/Ebooks/<p><strong>Qué es la economía neoclásica</strong></p><p>En el campo de la economía, la economía neoclásica se refiere a un enfoque que observa la producción, el consumo y la valoración (precio) de los productos básicos y servicios como impulsado por el modelo de oferta y demanda. Según esta escuela de pensamiento, el valor de un producto o servicio se establece mediante un proceso hipotético que implica la maximización de la utilidad por parte de individuos con ingresos limitados y de ganancias por parte de empresas que se enfrentan a costos de producción y hacen uso de la información y los factores. de producción que sean accesibles. Haciendo referencia a la teoría de la elección racional, esta estrategia se ha defendido frecuentemente como apropiada.</p><p><strong>Cómo se beneficiará</strong></p><p>(I) Perspectivas y validaciones sobre los siguientes temas:</p><p>Capítulo 1: Economía neoclásica</p><p>Capítulo 2: Economía</p><p>Capítulo 3: Economía keynesiana</p><p>Capítulo 4: Microeconomía</p><p>Capítulo 5: Competencia perfecta</p><p>Capítulo 6: Teoría del equilibrio general</p><p>Capítulo 7: Nueva economía keynesiana</p><p>Capítulo 8: Índice de artículos de economía</p><p>Capítulo 9: Economía clásica</p><p>Capítulo 10: Eficiencia económica</p><p>Capítulo 11: Economía del bienestar</p><p>Capítulo 12: Steve Keen</p><p>Capítulo 13: Economía heterodoxa</p><p>Capítulo 14: Teorema de Sonnenschein?Mantel?Debreu</p><p>Capítulo 15: Escuelas de pensamiento económico</p><p>Capítulo 16: Equilibrio general estocástico dinámico</p><p>Capítulo 17: Microfundamentos</p><p>Capítulo 18: Síntesis neoclásica</p><p>Capítulo 19: Nueva macroeconomía clásica</p><p>Capítulo 20: Macroeconomía</p><p>Capítulo 21: Historia del pensamiento macroeconómico</p><p>(II) Respondiendo las principales preguntas del público sobre la economía neoclásica.</p><p>(III) Ejemplos del mundo real para el uso de la economía neoclásica en muchos campos.</p><p><strong>Para quién es este libro</strong></p><p>Profesionales, estudiantes de pregrado y posgrado, entusiastas, aficionados y aquellos que quiere ir más allá del conocimiento o la información básica para cualquier tipo de economía neoclásica.</p>...4524183Economía neoclásica7979https://www.gandhi.com.mx/economia-neoclasica-6610000507603/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4119520/image.jpg?v=638443282028070000InStockMXN99999DIEbook20246610000507603_W3siaWQiOiJkOThhNTZmNi03YjNhLTRlYWItOGIwMi1hNGNiZGY5MmE0ZGMiLCJsaXN0UHJpY2UiOjg1LCJkaXNjb3VudCI6MCwic2VsbGluZ1ByaWNlIjo4NSwiaW5jbHVkZXNUYXgiOnRydWUsInByaWNlVHlwZSI6IklwcCIsImN1cnJlbmN5IjoiTVhOIiwiZnJvbSI6IjIwMjQtMDUtMThUMTU6MDA6MDBaIiwicmVnaW9uIjoiTVgiLCJpc1ByZW9yZGVyIjpmYWxzZX1d6610000507603_<p><strong>Qué es la economía neoclásica</strong></p><p>En el campo de la economía, la economía neoclásica se refiere a un enfoque que observa la producción, el consumo y la valoración (precio) de los productos básicos y servicios como impulsado por el modelo de oferta y demanda. Según esta escuela de pensamiento, el valor de un producto o servicio se establece mediante un proceso hipotético que implica la maximización de la utilidad por parte de individuos con ingresos limitados y de ganancias por parte de empresas que se enfrentan a costos de producción y hacen uso de la información y los factores. de producción que sean accesibles. Haciendo referencia a la teoría de la elección racional, esta estrategia se ha defendido frecuentemente como apropiada.</p><p><strong>Cómo se beneficiará</strong></p><p>(I) Perspectivas y validaciones sobre los siguientes temas:</p><p>Capítulo 1: Economía neoclásica</p><p>Capítulo 2: Economía</p><p>Capítulo 3: Economía keynesiana</p><p>Capítulo 4: Microeconomía</p><p>Capítulo 5: Competencia perfecta</p><p>Capítulo 6: Teoría del equilibrio general</p><p>Capítulo 7: Nueva economía keynesiana</p><p>Capítulo 8: Índice de artículos de economía</p><p>Capítulo 9: Economía clásica</p><p>Capítulo 10: Eficiencia económica</p><p>Capítulo 11: Economía del bienestar</p><p>Capítulo 12: Steve Keen</p><p>Capítulo 13: Economía heterodoxa</p><p>Capítulo 14: Teorema de Sonnenschein?Mantel?Debreu</p><p>Capítulo 15: Escuelas de pensamiento económico</p><p>Capítulo 16: Equilibrio general estocástico dinámico</p><p>Capítulo 17: Microfundamentos</p><p>Capítulo 18: Síntesis neoclásica</p><p>Capítulo 19: Nueva macroeconomía clásica</p><p>Capítulo 20: Macroeconomía</p><p>Capítulo 21: Historia del pensamiento macroeconómico</p><p>(II) Respondiendo las principales preguntas del público sobre la economía neoclásica.</p><p>(III) Ejemplos del mundo real para el uso de la economía neoclásica en muchos campos.</p><p><strong>Para quién es este libro</strong></p><p>Profesionales, estudiantes de pregrado y posgrado, entusiastas, aficionados y aquellos que quiere ir más allá del conocimiento o la información básica para cualquier tipo de economía neoclásica.</p>...6610000507603_Mil Millones De Conocimientos [Spanish]libro_electonico_6610000507603_6610000507603Fouad SabryEspañolMéxicohttps://getbook.kobo.com/koboid-prod-public/content2connect_drm-epub-f2c7028f-91a4-406b-b5d7-cadef3165127.epub2024-01-16T00:00:00+00:00Mil Millones De Conocimientos [Spanish]