product
408251Educación, nombre común femeninohttps://www.gandhi.com.mx/educacion-nombre-comun-femenino/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6742073/9788480638531.jpg?v=638706880869030000MXNOctaedroOutOfStock/Libros/No ficción//Libros/Product Description<br/><br/><br/>¿Qué sucede cuando en vez de sumarse a las filas de los pensadores críticos de la posmodernidad, que se afanan en reconstruir la escuela y la educación, algunas mujeres se dedican a destejer, sí, pero para hacer una trama distinta, y encuentran palabras, hilos de sentido del propio hacer, cada una su hilo, y desde ahí invitan a otras y a otros a reiniciar y acercarse a pensar el dar clases y el educar de otra manera? Este libro nace de un deseo y de una apuesta. Profesoras e investigadoras apasionadas por la política de las mujeres se dejan llevar por el deseo de resignificar su relación con el enseñar, el educar y el investigar a partir de sí y en relación libre con otras.<br/><br/><br/>About the Author<br/><br/><br/>Las autoras forman pare de Sofías. Relaciones de autoridad en la educación, una invención simbólica y una práctica educativa nacida en el año 2000 de la política de las mujeres. Sofías consiste en relaciones libres entre profesoras de infantil, primaria, secundaria, universidad y educación no reglada, que se reúnen para intercambiar experiencias y crear saber: su propuesta, abierta también a los hombres, es un pensamiento nuevo sobre el enseñar, aprender, educar, y dejarse educar.406546Educación, nombre común femenino200449https://www.gandhi.com.mx/educacion-nombre-comun-femenino/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6742073/9788480638531.jpg?v=638706880869030000OutOfStockMXN0FITapa blanda1a Edición20109788480638531_¿Qué sucede cuando en vez de sumarse a las filas de los pensadores críticos de la posmodernidad, que se afanan en reconstruir la escuela y la educación, algunas mujeres se dedican a destejer, sí, pero para hacer una trama distinta, y encuentran palabras, hilos de sentido del propio hacer, cada una su hilo, y desde ahí invitan a otras y a otros a reiniciar y acercarse a pensar el dar clases y el educar de otra manera? Este libro nace de un deseo y de una apuesta. Profesoras e investigadoras apasionadas por la política de las mujeres se dejan llevar por el deseo de resignificar su relación con el enseñar, el educar y el investigar a partir de sí y en relación libre con otras. La apuesta política parte del ser mujer o ser hombre en la educación como algo que es significativo, de saber que todo acto educativo es un acto de relación y de que nuestro origen y el de la educación es femenino, porque es cada madre quien nos acoge en primer lugar y establece con cada una y con cada uno la primera relación, mediante la que nos enseña a hablar y nos busca un lugar en el mundo. Por eso, la educación que tiene sentido reconoce su raíz, que es la relación de confianza y de autoridad, no de poder y jerarquía, y la fuerza del deseo de aprender.(*_*)9788480638531_Product Description<br/><br/><br/>¿Qué sucede cuando en vez de sumarse a las filas de los pensadores críticos de la posmodernidad, que se afanan en reconstruir la escuela y la educación, algunas mujeres se dedican a destejer, sí, pero para hacer una trama distinta, y encuentran palabras, hilos de sentido del propio hacer, cada una su hilo, y desde ahí invitan a otras y a otros a reiniciar y acercarse a pensar el dar clases y el educar de otra manera? Este libro nace de un deseo y de una apuesta. Profesoras e investigadoras apasionadas por la política de las mujeres se dejan llevar por el deseo de resignificar su relación con el enseñar, el educar y el investigar a partir de sí y en relación libre con otras.<br/><br/><br/>About the Author<br/><br/><br/>Las autoras forman pare de Sofías. Relaciones de autoridad en la educación, una invención simbólica y una práctica educativa nacida en el año 2000 de la política de las mujeres. Sofías consiste en relaciones libres entre profesoras de infantil, primaria, secundaria, universidad y educación no reglada, que se reúnen para intercambiar experiencias y crear saber: su propuesta, abierta también a los hombres, es un pensamiento nuevo sobre el enseñar, aprender, educar, y dejarse educar.9788480638531_Octaedro9788480638531_9788480638531Varios autoresEspañolEspañaOctaedro