product
2088129¡Bienvenidos al Lawfare!https://www.gandhi.com.mx/ee191e07-6ab6-36e9-b676-a0b3f2089c35/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/346276/2ab36ba1-16d7-4e9a-b725-daf90e36b399.jpg?v=638334334301700000139139MXNCapital IntelectualInStock/Ebooks/<p>El abuso del derecho penal se expande por América Latina: cada vez más dirigentes políticos del campo popular terminan presos o perseguidos. El lawfare o guerra judicial ocupa un lugar central en las campañas electorales y en las noticias. ¡A esta altura hasta la abuela dibuja de memoria la puerta de Comodoro Py!<br />Sin embargo, los medios sólo transmiten retazos de información respecto de este fenómeno jurídico-político. Su contenido, significado y alcance permanecen ocultos. El resultado es que los distintos usos y abusos del derecho penal terminan siendo incomprensibles para el público en general e incluso para abogados o estudiantes de derecho.<br /><strong>Este libro</strong> busca echar luz sobre estas sombras. En un estilo accesible, que se permite incluso jugar con un tema espinoso, <strong>deconstruye el lenguaje judicial y las principales problemáticas del fenómeno de la guerra judicial en relación con la teoría del delito, el derecho procesal penal y la criminología</strong>. Raúl Zaffaroni, ex juez de la Corte Suprema, Cristina Caamaño, ex fiscal a cargo de la Agencia Federal de Inteligencia, y Valeria Vegh Weis, especialista en criminología, explican paso a paso los mecanismos profundos del lawfare, identifican sus trampas y recovecos e iluminan el modo en que termina demoliendo el derecho para ponerlo al servicio del neoliberalismo.</p>...2044511¡Bienvenidos al Lawfare!139139https://www.gandhi.com.mx/ee191e07-6ab6-36e9-b676-a0b3f2089c35/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/346276/2ab36ba1-16d7-4e9a-b725-daf90e36b399.jpg?v=638334334301700000InStockMXN99999DIEbook20219789876146197_W3siaWQiOiI5N2Q5MzY2Ny05NDE4LTQzZjItYmFiZC01NTU3NTQwNWVhOTQiLCJsaXN0UHJpY2UiOjEzOSwiZGlzY291bnQiOjAsInNlbGxpbmdQcmljZSI6MTM5LCJpbmNsdWRlc1RheCI6dHJ1ZSwicHJpY2VUeXBlIjoiV2hvbGVzYWxlIiwiY3VycmVuY3kiOiJNWE4iLCJmcm9tIjoiMjAyNC0wNC0xM1QwNjowMDowMFoiLCJyZWdpb24iOiJNWCIsImlzUHJlb3JkZXIiOmZhbHNlfV0=9789876146197_pEl abuso del derecho penal se expande por América Latina: cada vez más dirigentes políticos del campo popular terminan presos o perseguidos. El lawfare o guerra judicial ocupa un lugar central en las campañas electorales y en las noticias. ¡A esta altura hasta la abuela dibuja de memoria la puerta de Comodoro Py! Sin embargo, los medios sólo transmiten retazos de información respecto de este fenómeno jurídico-político. Su contenido, significado y alcance permanecen ocultos. El resultado es que los distintos usos y abusos del derecho penal terminan siendo incomprensibles para el público en general e incluso para abogados o estudiantes de derecho. Este libro busca echar luz sobre estas sombras. En un estilo accesible, que se permite incluso jugar con un tema espinoso, deconstruye el lenguaje judicial y las principales problemáticas del fenómeno de la guerra judicial en relación con la teoría del delito, el derecho procesal penal y la criminología. Raúl Zaffaroni, ex juez de la Corte Suprema, Cristina Caamaño, ex fiscal a cargo de la Agencia Federal de Inteligencia, y Valeria Vegh Weis, especialista en criminología, explican paso a paso los mecanismos profundos del lawfare, identifican sus trampas y recovecos e iluminan el modo en que termina demoliendo el derecho para ponerlo al servicio del neoliberalismo./p9789876146197_Capital Intelectuallibro_electonico_ee191e07-6ab6-36e9-b676-a0b3f2089c35_9789876146197;9789876146197_9789876146197Lula DaEspañolMéxicohttps://getbook.kobo.com/koboid-prod-public/bookwire_spain2-epub-320d0fcf-de89-498b-9d44-19a2b23dec44.epub2021-02-01T00:00:00+00:00Capital Intelectual