product
4315161El 18 brumario de Luis Bonapartehttps://www.gandhi.com.mx/el-18-brumario-de-luis-bonaparte-9788446053590/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4000874/311178522e77e168cf5e8fbe3d9fcc79ca1e94f6_tmp9788446053590.jpg?v=638429196784070000243270MXNAkalInStock/Libros/<p style="margin: 0cm;"><span lang="ES" style="color:black;mso-themecolor:text1">Los grandes hechos de la historia se repiten, pero comofarsa: los ilustres personajes del pasado retornan, pero como bufones.Aplicable a las crisis recurrentes del capitalismo o al auge de la extremaderecha, el origen de esta reflexión marxiana sería el siguiente: de latragedia del golpe de Estado de 1799 de Napoleón Bonaparte, cuando la llamarevolucionaria estaba ya extinta, se nutre la comedia del autogolpe de susobrino, Luis Bonaparte, en 1851. Antes que los posmodernos, Marx ya comprendióque el tiempo de los grandes relatos había acabado y que la aclaración delpresente propio solo podía ser irónica. En <em>El 18 Brumario de LuisBonaparte,</em> Marx narra los acontecimientos que ocurrieron en Franciaentre 1848 y 1852. Desde la caída de Luis Felipe de Orleans y la Primavera delos Pueblos, pasando por la elección de Luis Bonaparte como presidente, hastalas tensiones entre el poder ejecutivo y el legislativo que desembocarían en elgolpe de Estado del futuro Napoleón III. Obra cargada de ironía crítica yprofundo estilo literario, este es el texto más actual de Marx y la mejormuestra de su labor como comentarista político. Se presenta en una nuevaedición y traducción que incluye dos apéndices inéditos en castellano. <o:p></o:p></span></p><p style="margin: 0cm 0cm 7.5pt;"><span lang="ES" style="color:black;mso-themecolor:text1"> </span></p>4251209El 18 brumario de Luis Bonaparte243270https://www.gandhi.com.mx/el-18-brumario-de-luis-bonaparte-9788446053590/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4000874/311178522e77e168cf5e8fbe3d9fcc79ca1e94f6_tmp9788446053590.jpg?v=638429196784070000InStockMXN1FITapa blanda1a Edición20239788446053606_W3siaWQiOiJhYzc4OGEyMi1hNzVmLTQ4NzAtODhkMS00NTc0OTVlYzAwNGEiLCJsaXN0UHJpY2UiOjEzOSwiZGlzY291bnQiOjAsInNlbGxpbmdQcmljZSI6MTM5LCJpbmNsdWRlc1RheCI6dHJ1ZSwicHJpY2VUeXBlIjoiV2hvbGVzYWxlIiwiY3VycmVuY3kiOiJNWE4iLCJmcm9tIjoiMjAyNC0wNC0xMlQyMjowMDowMFoiLCJyZWdpb24iOiJNWCIsImlzUHJlb3JkZXIiOmZhbHNlfV0=9781785259302_<p>The 20th century was a revolutionary period in art history. In the span of a few short years, Modernism exploded into being, disrupting centuries of classical figurative tradition to create something entirely new. This astoundingly thorough survey of arts modern era showcases all of the key artistic movements of the 20th century, from Fauvism to Pop Art, featuring illustrative examples of some of the most renowned works of the era along with illuminating companion essays by expert critics and art historians. A vivid window into the collective psyche of the modern worlds great artists, Art of the 20th Century is a must-have for any fan of contemporary art.</p>(*_*)9788446053606_<p>Los grandes hechos de la historia se repiten, pero como farsa: los ilustres personajes del pasado retornan, pero como bufones. Aplicable a las crisis recurrentes del capitalismo o al auge de la extrema derecha, el origen de esta reflexión marxiana sería el siguiente: de la tragedia del golpe de Estado de 1799 de Napoleón Bonaparte, cuando la llama revolucionaria estaba ya extinta, se nutre la comedia del autogolpe de su sobrino, Luis Bonaparte, en 1851. Antes que los posmodernos, Marx ya comprendió que el tiempo de los grandes relatos había acabado y que la aclaración del presente propio solo podía ser irónica. En El 18 Brumario de Luis Bonaparte, Marx narra los acontecimientos que ocurrieron en Francia entre 1848 y 1852. Desde la caída de Luis Felipe de Orleans y la Primavera de los Pueblos, pasando por la elección de Luis Bonaparte como presidente, hasta las tensiones entre el poder ejecutivo y el legislativo que desembocarían en el golpe de Estado del futuro Napoleón III. Obra cargada de ironía crítica y profundo estilo literario, este es el texto más actual de Marx y la mejor muestra de su labor como comentarista político. Se presenta en una nueva edición y traducción que incluye dos apéndices inéditos en castellano.</p>...(*_*)9788446053590_<p style="margin: 0cm;"><span lang="ES" style="color:black;mso-themecolor:text1">Los grandes hechos de la historia se repiten, pero comofarsa: los ilustres personajes del pasado retornan, pero como bufones.Aplicable a las crisis recurrentes del capitalismo o al auge de la extremaderecha, el origen de esta reflexión marxiana sería el siguiente: de latragedia del golpe de Estado de 1799 de Napoleón Bonaparte, cuando la llamarevolucionaria estaba ya extinta, se nutre la comedia del autogolpe de susobrino, Luis Bonaparte, en 1851. Antes que los posmodernos, Marx ya comprendióque el tiempo de los grandes relatos había acabado y que la aclaración delpresente propio solo podía ser irónica. En <em>El 18 Brumario de LuisBonaparte,</em> Marx narra los acontecimientos que ocurrieron en Franciaentre 1848 y 1852. Desde la caída de Luis Felipe de Orleans y la Primavera delos Pueblos, pasando por la elección de Luis Bonaparte como presidente, hastalas tensiones entre el poder ejecutivo y el legislativo que desembocarían en elgolpe de Estado del futuro Napoleón III. Obra cargada de ironía crítica yprofundo estilo literario, este es el texto más actual de Marx y la mejormuestra de su labor como comentarista político. Se presenta en una nuevaedición y traducción que incluye dos apéndices inéditos en castellano. <o:p></o:p></span></p><p style="margin: 0cm 0cm 7.5pt;"><span lang="ES" style="color:black;mso-themecolor:text1"> </span></p>9788446053590_Akal(*_*)9788446053606_Ediciones Akallibro_electonico_9788446053606_9788446053606;9788446053590_9788446053590Karl MarxEspañolEspaña25618.000012.0000200.0000Akalhttps://getbook.kobo.com/koboid-prod-public/bookwire_spain2-epub-f0b11378-c069-4fdd-a7c9-2b1d03278f54.epub2023-05-15T00:00:00+00:00