product
4841418El año de la muerte de Ricardo Reishttps://www.gandhi.com.mx/el-año-de-la-muerte-de-ricardo-reis-9786073182379/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1614856/71539118-6635-48f5-b86c-615f08026760.jpg?v=638338475310300000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1614827/71539118-6635-48f5-b86c-615f08026760.jpg?v=638338475252170000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1807938/feefa51d-4b1c-4d38-9afe-f26797aae774.jpg?v=638429309441170000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6598754/9786073182379.jpg?v=638651961115430000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6639850/9786073182379.jpg?v=638666686244170000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6646416/9786073182379.jpg?v=638670136260700000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6648101/9786073182379.jpg?v=638671047057170000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6661054/9786073182379.jpg?v=638681352049930000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6683639/9786073182379.jpg?v=638688271844870000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6733990/9786073182379.jpg?v=638704744844030000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6775503/9786073182379.jpg?v=638721236460130000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/7148801/9786073182379.jpg?v=638833559476870000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/7291136/9786073182379.jpg?v=638890733466700000229229MXNDebolsilloInStock/Libros/Premios/Premio Nobel de Literatura//Libros/Premios//Libros/<p><b>Es el libro que más me gusta, aquel que está más dentro de mí. José Saramago</b></p><p><b>Ricardo Reis</b>, desde el Hotel Bragana, se va encontrando una Lisboa de algodón donde los hombres y mujeres se dan besos sin futuro. Lisboa es para él un gran silencio rumoroso. Nada más. Lisboa, <b>Pessoa y el autoritarismo </b>serán el epicentro de <i>El año de la muerte de Ricardo Reis</i>, una de las mayores muestras del talento narrativo de José Saramago, escritor comprometido con la realidad, consciente de que fatiga más lo que no se hace.</p><p>Merece la pena pasear por las calles de una ciudad que el narrador llega a convertir en mágica y que utiliza para llevarnos a todos los rincones del alma.</p>171100El año de la muerte de Ricardo Reis229229https://www.gandhi.com.mx/el-año-de-la-muerte-de-ricardo-reis-9786073182379/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1614856/71539118-6635-48f5-b86c-615f08026760.jpg?v=638338475310300000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1614827/71539118-6635-48f5-b86c-615f08026760.jpg?v=638338475252170000InStockMXN99999DIAudiolibro495216El año de la muerte de Ricardo Reis342389https://www.gandhi.com.mx/el-año-de-la-muerte-de-ricardo-reis-9786073182379/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1807938/feefa51d-4b1c-4d38-9afe-f26797aae774.jpg?v=638429309441170000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6598754/9786073182379.jpg?v=638651961115430000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6639850/9786073182379.jpg?v=638666686244170000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6646416/9786073182379.jpg?v=638670136260700000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6648101/9786073182379.jpg?v=638671047057170000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6661054/9786073182379.jpg?v=638681352049930000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6683639/9786073182379.jpg?v=638688271844870000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6733990/9786073182379.jpg?v=638704744844030000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6775503/9786073182379.jpg?v=638721236460130000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/7148801/9786073182379.jpg?v=638833559476870000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/7291136/9786073182379.jpg?v=638890733466700000InStockMXN100FITapa blanda1a Edición20199788420455822_W3siaWQiOiJjYzlmNTM4Ni0wOTllLTQxOTUtODFmZi1lYjM3N2I5OTM5NzEiLCJsaXN0UHJpY2UiOjIyOSwiZGlzY291bnQiOjAsInNlbGxpbmdQcmljZSI6MjI5LCJpbmNsdWRlc1RheCI6dHJ1ZSwicHJpY2VUeXBlIjoiV2hvbGVzYWxlIiwiY3VycmVuY3kiOiJNWE4iLCJmcm9tIjoiMjAyNC0wNS0xNFQyMDowMDowMFoiLCJyZWdpb24iOiJNWCIsImlzUHJlb3JkZXIiOmZhbHNlLCJpc0VsaWdpYmxlRm9yQ3JlZGl0VHJpYWwiOnRydWUsImNyZWRpdFB1cmNoYXNlUHJpY2UiOjF9XQ==9786073182379_<p><b>Es el libro que más me gusta, aquel que está más dentro de mí. José Saramago</b></p><p><b>Ricardo Reis</b>, desde el Hotel Bragana, se va encontrando una Lisboa de algodón donde los hombres y mujeres se dan besos sin futuro. Lisboa es para él un gran silencio rumoroso. Nada más. Lisboa, <b>Pessoa y el autoritarismo </b>serán el epicentro de <i>El año de la muerte de Ricardo Reis</i>, una de las mayores muestras del talento narrativo de José Saramago, escritor comprometido con la realidad, consciente de que fatiga más lo que no se hace.</p><p>Merece la pena pasear por las calles de una ciudad que el narrador llega a convertir en mágica y que utiliza para llevarnos a todos los rincones del alma.</p>(*_*)9788420455822_<p><strong>2022: AÑO SARAMAGO</strong></p><p><strong>Una novela sobre la ciudad de Lisboa, sobre la literatura, la identidad, la soledad y la tristeza, sobre un momento crucial de la historia de Europa y, también, sobre la vida y la muerte.</strong></p><p><em>Sabio es quien se contenta con el espectáculo del mundo.</em></p><p>Fernando Pessoa</p><p>A finales de 1935, año de la muerte de Fernando Pessoa, llega al puerto de Lisboa un barco inglés, el Highland Brigade, en el que ha viajado desde Brasil Ricardo Reis, uno de los heterónimos del poeta portugués.</p><p>A lo largo de nueve meses cruciales para Europa, durante los que estalla la guerra civil española y se produce la intervención italiana en Abisinia, asistimos a la última etapa de la vida de Ricardo Reis, en diálogo con el espíritu de Fernando Pessoa que acude a visitarle desde el cementerio en los momentos más inesperados. Es la época de las plumas estilográficas, de las radios Pilot, de las Juventudes Hitlerianas, de los topolinos, en una Lisboa atlántica y lluviosa cuya atmósfera envolvente se convierte en la verdadera protagonista de esta novela.</p><p>El año de la muerte de Ricardo Reis es una lúcida meditación sobre el sentido de toda una época. Saramago demuestra que Pessoa estaba equivocado, que la simple contemplación no satisface al ser humano lúcido. Tal vez esa decepción haga que Ricardo Reis acompañe a Pessoa dejando atrás el amor de Lidia, un hijo que se anuncia, el deber de auxilio a los soldados portugueses que pretendían ayudar a la República española y la posibilidad de acabar un libro imaginario de Borges que estaba leyendo.</p><p><strong>La crítica ha dicho:</strong><br /><em>El año de la muerte de Ricardo Reis</em> es espléndida, como era previsible y es, como se conoce aquí y allá, su mejor libro. Es más: vino al mundo para escribir ese libro y lo demás es propina.<br />Christopher Domínguez Michael, <em>Letras Libres</em></p><p>Saramago vuelve comprensible una realidad huidiza, con parábolas sostenidas por la imaginación, la compasión y la ironía.<br />Comité Nobel</p><p>Un hombre con una sensibilidad y una capacidad de ver y de entender que están muy por encima de lo que en general vemos y entendemos los comunes mortales.<br />Héctor Abad Faciolince</p><p>Saramago es un ejemplo, un estilo dignísimo de vida y literatura, que demuestra la posibilidad de navegar a contracorriente .... Su palabra tiene el valor de un anticongelante, de un remedio personal contra los vendavales de cinismo que nos envuelven.<br />Luis García Montero</p><p>Yo no sé, ni quiero saberlo, de dónde ha sacado Saramago ese diabólico tono narrativo, duro y piadoso a un tiempo, ... que le permite contar tan cerca del corazón y a la vez tan cerca de la historia.<br />Luis Landero</p><p>Saramago escribe novelas sobre los mitos para desmitificarlos, ... siempre para abordar la realidad que le rodea, para tratar de los problemas actuales que son de todos, y para que todo quede claro desde el principio.<br />Rafael Conte, <em>Babelia</em></p><p>Como Günter Grass o Cees Nooteboom, Saramago aspira a enlazar con un público que desborde límites nacionales.<br /><em>El País</em></p>(*_*)9788420455822_<p><strong>2022: AÑO SARAMAGO</strong></p><p><strong>Una novela sobre la ciudad de Lisboa, sobre la literatura, la identidad, la soledad y la tristeza, sobre un momento crucial de la historia de Europa y, también, sobre la vida y la muerte.</strong></p><p><em>Sabio es quien se contenta con el espectáculo del mundo.</em></p><p>Fernando Pessoa</p><p>A finales de 1935, año de la muerte de Fernando Pessoa, llega al puerto de Lisboa un barco inglés, el Highland Brigade, en el que ha viajado desde Brasil Ricardo Reis, uno de los heterónimos del poeta portugués.</p><p>A lo largo de nueve meses cruciales para Europa, durante los que estalla la guerra civil española y se produce la intervención italiana en Abisinia, asistimos a la última etapa de la vida de Ricardo Reis, en diálogo con el espíritu de Fernando Pessoa que acude a visitarle desde el cementerio en los momentos más inesperados. Es la época de las plumas estilográficas, de las radios Pilot, de las Juventudes Hitlerianas, de los topolinos, en una Lisboa atlántica y lluviosa cuya atmósfera envolvente se convierte en la verdadera protagonista de esta novela.</p><p>El año de la muerte de Ricardo Reis es una lúcida meditación sobre el sentido de toda una época. Saramago demuestra que Pessoa estaba equivocado, que la simple contemplación no satisface al ser humano lúcido. Tal vez esa decepción haga que Ricardo Reis acompañe a Pessoa dejando atrás el amor de Lidia, un hijo que se anuncia, el deber de auxilio a los soldados portugueses que pretendían ayudar a la República española y la posibilidad de acabar un libro imaginario de Borges que estaba leyendo.</p><p><strong>La crítica ha dicho:</strong><br /><em>El año de la muerte de Ricardo Reis</em> es espléndida, como era previsible y es, como se conoce aquí y allá, su mejor libro. Es más: vino al mundo para escribir ese libro y lo demás es propina.<br />Christopher Domínguez Michael, <em>Letras Libres</em></p><p>Saramago vuelve comprensible una realidad huidiza, con parábolas sostenidas por la imaginación, la compasión y la ironía.<br />Comité Nobel</p><p>Un hombre con una sensibilidad y una capacidad de ver y de entender que están muy por encima de lo que en general vemos y entendemos los comunes mortales.<br />Héctor Abad Faciolince</p><p>Saramago es un ejemplo, un estilo dignísimo de vida y literatura, que demuestra la posibilidad de navegar a contracorriente [...]. Su palabra tiene el valor de un anticongelante, de un remedio personal contra los vendavales de cinismo que nos envuelven.<br />Luis García Montero</p><p>Yo no sé, ni quiero saberlo, de dónde ha sacado Saramago ese diabólico tono narrativo, duro y piadoso a un tiempo, [...] que le permite contar tan cerca del corazón y a la vez tan cerca de la historia.<br />Luis Landero</p><p>Saramago escribe novelas sobre los mitos para desmitificarlos, [...] siempre para abordar la realidad que le rodea, para tratar de los problemas actuales que son de todos, y para que todo quede claro desde el principio.<br />Rafael Conte, <em>Babelia</em></p><p>Como Günter Grass o Cees Nooteboom, Saramago aspira a enlazar con un público que desborde límites nacionales.<br /><em>El País</em></p>...9786073182379_Debolsillo(*_*)9788420455822_Penguin Random House Audioaudiolibro_9786073182379_9786073182379125.0000x190.0000x29.0000José SaramagoEspañolMéxico2019-08-07T00:00:00+00:00512125.0000190.0000356.000029.0000DebolsilloNoMINUTE