product
4841389El alephhttps://www.gandhi.com.mx/el-aleph-9786073824682/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1808309/d8046a53-8280-4ee8-a776-a0777a65b383.jpg?v=638466345748400000MXNGandhi editoresOutOfStock/Libros/Premios//Libros/La mayoría de los cuentos reunidos en este libro pertenecen al género fantástico. Algunos surgieron a partir de crónicas policiales, de pinturas o simplemente de la visión de algún conventillo; otro explora el efecto que la inmortalidad causaría en los hombres; hay una glosa al Martín Fierro, sueños sobre la identidad personal y fantasías del tiempo. El cuento “El Aleph”, publicado por primera vez en 1945, aborda uno de los temas recurrentes en la literatura de Borges: el infinito. Porque en esa esfera resplandeciente confluyen de un modo asombroso todos los tiempos y todos los espacios.626071El aleph239239https://www.gandhi.com.mx/el-aleph-9786073824682/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1808309/d8046a53-8280-4ee8-a776-a0777a65b383.jpg?v=638466345748400000OutOfStockMXN0FITapa blanda1a Edición20229788426424822_W3siaWQiOiJiMGMzY2FhYi1iYjMwLTQ4YjYtODFjZi0wMjI3MzA4MjgwNTUiLCJsaXN0UHJpY2UiOjIyOSwiZGlzY291bnQiOjAsInNlbGxpbmdQcmljZSI6MjI5LCJpbmNsdWRlc1RheCI6dHJ1ZSwicHJpY2VUeXBlIjoiV2hvbGVzYWxlIiwiY3VycmVuY3kiOiJNWE4iLCJmcm9tIjoiMjAyNC0wNS0yNFQwNDowMDowMFoiLCJyZWdpb24iOiJNWCIsImlzUHJlb3JkZXIiOmZhbHNlLCJpc0VsaWdpYmxlRm9yQ3JlZGl0VHJpYWwiOnRydWUsImNyZWRpdFB1cmNoYXNlUHJpY2UiOjF9XQ==9786073824682_La mayoría de los cuentos reunidos en este libro pertenecen al género fantástico. Algunos surgieron a partir de crónicas policiales, de pinturas o simplemente de la visión de algún conventillo; otro explora el efecto que la inmortalidad causaría en los hombres; hay una glosa al Martín Fierro, sueños sobre la identidad personal y fantasías del tiempo. El cuento “El Aleph”, publicado por primera vez en 1945, aborda uno de los temas recurrentes en la literatura de Borges: el infinito. Porque en esa esfera resplandeciente confluyen de un modo asombroso todos los tiempos y todos los espacios.(*_*)9788426424822_<p><strong>Borges: el autor infinito.</strong></p><p><strong>El escritor en español más importante desde Cervantes. [...] Uno de los artistas contemporáneos más memorables. [...] La deuda que tenemos contraída con él quienes escribimos en español es enorme.</strong></p><p><strong>Mario Vargas Llosa</strong></p><p><em>El</em> <em>Aleph</em> es un libro icónico de Jorge Luis Borges, el gran autor argentino admirado por García Márquez, Vargas Llosa, Banville y tantos otros escritores contemporáneos. Los cuentos que lo integran son un prodigio de puzles filosóficos, intrigas fantásticas o policíacas y personajes que se graban en la memoria, como Emma Zunz.</p><p>El inmortal explora el efecto que la inmortalidad causaría en los hombres; Los teólogos es un sueño melancólico sobre la identidad personal; La otra muerte, una fantasía sobre el tiempo; El Aleph, publicado por primera vez en 1945 y que en 1949 dio nombre al libro, es uno de los mejores cuentos de todos los tiempos y aborda uno de los temas recurrentes en la literatura de Borges: el infinito. También puede leerse como una historia de amor con un comienzo memorable: La candente mañana de febrero en que Beatriz Viterbo murió, después de una imperiosa agonía que no se rebajó un solo instante ni al sentimentalismo ni al miedo, noté que las carteleras de fierro de la Plaza Constitución habían renovado no sé qué aviso de cigarrillos rubios; el hecho me dolió, pues comprendí que el incesante y vasto universo ya se apartaba de ella y que ese cambio era el primero de una serie infinita.</p><p><strong>Críticas:</strong><br />No lo cite: léalo. [...] Urge no ya leerlo o releerlo, sino, como sugería Bolaño, "releerlo otra vez".<br />Gonzalo Núñez, <em>La</em> <em>Razón</em></p><p>Es único. Alcanza la cumbre de la literatura universal, [...] y lo hace con sus relatos, auténticas joyas en miniatura.<br />Carlos Asenjo Sedano, <em>Ideal de Granada</em></p><p>Uno de los escritores más extraordinarios del siglo XX.<br /><em>The New York Times</em></p><p>El escritor latinoamericano más influyente del siglo XX.<br /><em>The Washington Post</em></p><p>Junto con un pequeño séquito de colegas y profetas (se me ocurren Kafka y Joyce), Borges es más que un cuentista sorprendente y un brillante estilista: es un espejo que refleja el espíritu de su tiempo.<br /><em>Chicago Tribune</em></p><p>Borges, visionario escéptico, nos encanta. [...] Ha cumplido un anhelo fundamental en relación con las razones por las cuales leemos.<br />Harold Bloom, <em>Cómo leer a Jorge Luis Borges</em></p><p>Borges es el escritor en español más importante desde Cervantes. [...] Uno de los artistas contemporáneos más memorables. [...] La deuda que tenemos contraída con él quienes escribimos en español es enorme.<br />Mario Vargas Llosa</p><p>Los cuentos de Borges son únicos. Fantasías de ciencia ficción y utopías filosóficas destiladas en unas diez páginas, que avanzan como en una investigación policiaca dentro de una biblioteca. Junto con <em>Ficciones</em>, <em>El Aleph</em> es una de sus colecciones más célebres. Reyes, nazis, minotauros y el célebre cuento que da título a lo colección se pasean por estas páginas en las que la realidad se desdobla y nacen otros mundos.<br />Alberto Hernando, <em>Esquire</em></p>...9786073824682_Gandhi editores(*_*)9788426424822_Penguin Random House Audioaudiolibro_9786073824682_9786073824682;9788426424822_978842642482212.5000x19.0000x1.6000Jorge Luis BorgesEspañolMéxico2022-11-03T00:00:00+00:0021612.500019.0000169.00001.6000Gandhi editoresNoMINUTE