product
4432547EL ANTICRISTOhttps://www.gandhi.com.mx/el-anticristo-8596547756910/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4200029/image.jpg?v=6384723606397000002525MXNDigiCatInStock/Ebooks/<p>"El Anticristo" de Friedrich Nietzsche es una obra provocadora que desafía las nociones convencionales de la moralidad y la religión, centrando su crítica en el cristianismo y su impacto en la cultura occidental. Nietzsche, con un estilo aforístico y contundente, presenta su visión del cristianismo como una filosofía que promueve la debilidad y la negación de la vida. En este texto, completado en 1888 pero publicado póstumamente, el autor invita a los lectores a examinar las raíces de sus creencias y a cuestionar los valores de una sociedad construida sobre la culpa y el ascetismo. Su intenso enfoque criticismo y su lenguaje apasionado colocan a "El Anticristo" en un contexto literario marcado por la crisis de la modernidad y el existencialismo. Friedrich Nietzsche (1844-1900) fue un filósofo alemán cuyas ideas transformaron el pensamiento occidental contemporáneo. Su formación en filología clásica y su profundo interés por la historia de las ideas lo llevaron a formular críticas agudas sobre la religión, la moral y la cultura. "El Anticristo" surge de su deseo de proponer una alternativa a la moral cristiana, en un momento en que la sociedad europea experimentaba una creciente secularización y cuestionamiento de las verdades establecidas. Su vida marcada por la enfermedad y la soledad, así como sus obras anteriores, como "Así habló Zaratustra", reflejan su búsqueda de una filosofía de vida afirmativa. Recomiendo encarecidamente "El Anticristo" a aquellos que buscan una reflexión profunda sobre la moralidad y el rol de la religión en la vida moderna. Esta obra no solo es un llamado a la crítica de valores, sino un valioso aporte al entendimiento de las tensiones existenciales que caracterizan al ser humano. El libro invita a una introspección que puede transformar nuestra percepción de la vida y ofrece una perspectiva innovadora que sigue resonando en el contexto contemporáneo.</p>...4328399EL ANTICRISTO2525https://www.gandhi.com.mx/el-anticristo-8596547756910/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4200029/image.jpg?v=638472360639700000InStockMXN99999DIEbook20238596547756910_W3siaWQiOiI5OWQyOWU5Mi1kZmIwLTRmNzEtYTVkOC1kNmUxMGIxMDI4MGYiLCJsaXN0UHJpY2UiOjQ1LCJkaXNjb3VudCI6MCwic2VsbGluZ1ByaWNlIjo0NSwiaW5jbHVkZXNUYXgiOnRydWUsInByaWNlVHlwZSI6Ildob2xlc2FsZSIsImN1cnJlbmN5IjoiTVhOIiwiZnJvbSI6IjIwMjUtMDEtMjdUMTc6MDA6MDBaIiwicmVnaW9uIjoiTVgiLCJpc1ByZW9yZGVyIjpmYWxzZX1d8596547756910_<p>El Anticristo, el subtítulo Maldición sobre el cristianismo (Der Antichrist, Fluch auf das Christentum, 1888) es una de las obras de Friedrich Nietzsche. En la introducción, el filósofo anuncia que se dirige a una minoría capaz de comprender ("Este libro está hecho para muy pocos lectores"). El autor hace la crítica hacia el cristianismo -y de rebote hacia el judaísmo- como religión, y no solo como religión en cuanto a su doctrina -que ataca al vitalismo de Nietzsche y a lo que el filósofo considera como auténticos valores- sino también en cuanto a Iglesia institucionalizada, y aquí Nietzsche no hace diferencias entre ramas del cristianismo, deplora tanto el entramado institucional católico como el protestante o el greco-ortodoxo, no hay diferencia alguna en ese sentido. Friedrich Wilhelm Nietzsche (1844 - de 1900) fue un filósofo, poeta, músico y filólogo alemán, considerado uno de los pensadores modernos más influyentes del siglo XIX. Realizó una crítica exhaustiva de la cultura, la religión y la filosofía occidental, mediante la deconstrucción de los conceptos que las integran, basada en el análisis de las actitudes morales (positivas y negativas) hacia la vida.</p>...(*_*)8596547756910_<p>El Anticristo, escrito por Friedrich Nietzsche, es una obra filosófica que critica y desafía las creencias religiosas tradicionales. A través de un lenguaje directo y provocador, Nietzsche expone su visión sobre la moralidad, la religión y la cultura occidental. Su estilo literario es contundente y persuasivo, evidenciando una profunda reflexión sobre la sociedad de su época y sus contradicciones. Esta obra se enmarca dentro del nihilismo filosófico de Nietzsche, donde cuestiona la validez de las verdades absolutas y busca redefinir conceptos fundamentales para la humanidad. Friedrich Nietzsche, un filósofo alemán del siglo XIX, se caracteriza por su pensamiento iconoclasta y provocador. Su vida plagada de experiencias personales y su profundo conocimiento de la historia y la filosofía lo llevaron a escribir El Anticristo. Esta obra representa una de las críticas más incisivas de Nietzsche hacia la moralidad cristiana y sus efectos en la sociedad. Recomendamos este libro a aquellos lectores interesados en la filosofía, la historia de las ideas y la crítica social, ya que ofrece una perspectiva única y desafiante sobre temas universales.</p>...(*_*)8596547756910_<p>"El Anticristo" de Friedrich Nietzsche es una obra provocadora que desafía las nociones convencionales de la moralidad y la religión, centrando su crítica en el cristianismo y su impacto en la cultura occidental. Nietzsche, con un estilo aforístico y contundente, presenta su visión del cristianismo como una filosofía que promueve la debilidad y la negación de la vida. En este texto, completado en 1888 pero publicado póstumamente, el autor invita a los lectores a examinar las raíces de sus creencias y a cuestionar los valores de una sociedad construida sobre la culpa y el ascetismo. Su intenso enfoque criticismo y su lenguaje apasionado colocan a "El Anticristo" en un contexto literario marcado por la crisis de la modernidad y el existencialismo. Friedrich Nietzsche (1844-1900) fue un filósofo alemán cuyas ideas transformaron el pensamiento occidental contemporáneo. Su formación en filología clásica y su profundo interés por la historia de las ideas lo llevaron a formular críticas agudas sobre la religión, la moral y la cultura. "El Anticristo" surge de su deseo de proponer una alternativa a la moral cristiana, en un momento en que la sociedad europea experimentaba una creciente secularización y cuestionamiento de las verdades establecidas. Su vida marcada por la enfermedad y la soledad, así como sus obras anteriores, como "Así habló Zaratustra", reflejan su búsqueda de una filosofía de vida afirmativa. Recomiendo encarecidamente "El Anticristo" a aquellos que buscan una reflexión profunda sobre la moralidad y el rol de la religión en la vida moderna. Esta obra no solo es un llamado a la crítica de valores, sino un valioso aporte al entendimiento de las tensiones existenciales que caracterizan al ser humano. El libro invita a una introspección que puede transformar nuestra percepción de la vida y ofrece una perspectiva innovadora que sigue resonando en el contexto contemporáneo.</p>...8596547756910_DigiCatlibro_electonico_8596547756910_8596547756910Friedrich NietzscheEspañolMéxicohttps://getbook.kobo.com/koboid-prod-public/bookwire_spain2-epub-e9d64112-21d4-44a6-bb24-4d727775260a.epub2023-12-18T00:00:00+00:00DigiCat