product
598994El arte de la novelahttps://www.gandhi.com.mx/el-arte-de-la-novela-1/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1800544/7975d125-070b-4e1f-9103-038e77b2f94c.jpg?v=638494231252270000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/5785140/9786070791413.jpg?v=638593504841600000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6602920/9786070791413.jpg?v=638653259471230000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6828079/9786070791413.jpg?v=638742033103930000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6834698/9786070791413.jpg?v=638742855093070000178178MXNTusquets editoresInStock/Libros/Literatura y novelas/Ensayo literario//Libros/Literatura y novelas//Libros//Libros/Literatura y novelas/Teoría literaria//Libros/Autores destacados/Milan Kundera//Libros/Autores destacados/<p><b>Del autor de <i>La insoportable levedad del ser. </i></b></p><p>No me siento ligado a nada, salvo a la desprestigiada herencia de Cervantes, afirma orgulloso Kundera. Y a reivindicar esta nobilísima herencia dedica el autor checo estos apasionantes ensayos donde expone su concepción de la novela europea y sus consideraciones sobre su origen un arte nacido de la risa de Dios y su problemático futuro. ¿Estará tocando a su fin como género moderno? En esta época de paradojas terminales, Kundera sostiene que la novela ya no puede vivir en paz con el espíritu de nuestro tiempo: si aún quiere progresar como novela, no puede sino hacerlo en contra del progreso del mundo. Y, a propósito de autores como Rabelais, Cervantes, Flaubert o Musil, discurre sobre el arte de la composición novelesca, la polifonía o la creación de personajes.</p>596259El arte de la novela178178https://www.gandhi.com.mx/el-arte-de-la-novela-1/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1800544/7975d125-070b-4e1f-9103-038e77b2f94c.jpg?v=638494231252270000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/5785140/9786070791413.jpg?v=638593504841600000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6602920/9786070791413.jpg?v=638653259471230000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6828079/9786070791413.jpg?v=638742033103930000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6834698/9786070791413.jpg?v=638742855093070000InStockMXN1FITapa blanda1a Edición20229786070791413_<p><b>Del autor de <i>La insoportable levedad del ser. </i></b></p><p>No me siento ligado a nada, salvo a la desprestigiada herencia de Cervantes, afirma orgulloso Kundera. Y a reivindicar esta nobilísima herencia dedica el autor checo estos apasionantes ensayos donde expone su concepción de la novela europea y sus consideraciones sobre su origen un arte nacido de la risa de Dios y su problemático futuro. ¿Estará tocando a su fin como género moderno? En esta época de paradojas terminales, Kundera sostiene que la novela ya no puede vivir en paz con el espíritu de nuestro tiempo: si aún quiere progresar como novela, no puede sino hacerlo en contra del progreso del mundo. Y, a propósito de autores como Rabelais, Cervantes, Flaubert o Musil, discurre sobre el arte de la composición novelesca, la polifonía o la creación de personajes.</p>9786070791413_Tusquets editores9786070791413_9786070791413125.0000x190.0000x11.0000Milan KunderaEspañolMéxico2022-09-16T00:00:00+00:00208125.0000190.0000149.000011.0000Tusquets editores