product
644814El arte psicológico y visionariohttps://www.gandhi.com.mx/el-arte-psicologico-y-visionario/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1864238/199c5036-659b-4f8e-a9fa-5baf45b76225.jpg?v=638429295191530000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6235900/9789873761461.jpg?v=638609063447300000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6538990/9789873761461.jpg?v=6386349061896000007581010MXNEl hilo de AriadnaInStock/Libros/Arte//Libros/En 1945 C. G. Jung le dedicó una conferencia a la obra de Gérard Nerval, como continuación de los estudios que ya le había dedicado en 1942. El presente volumen incluye: Las conferencias y notas de Carl Gustav Jung acerca de Aurélia, de Gérard de Nerval, con una introducción y notas de Craig E. Stephenson; - La traducción directa del francés de Aurélia con las ilustraciones de Alfred Kubin, acompañada de una introducción y notas de Bernardo Nante. El poeta romántico francés Gérard de Nerval exploró lo irracional con lucidez y exquisita destreza; y Carl Gustav Jung consideró que dichas exploraciones constituían una obra de una magnitud extraordinaria. Al igual que los poetas-filósofos alemanes Novalis y Johann Wolfgang von Goethe, Nerval rechazaba el universalismo racionalista del Iluminismo y privilegiaba, en cambio, la imaginación subjetiva individual como una forma de desentrañar lo divino para volver a conectarse con lo que los románticos llamaban principio de vida. Craig Stephenson El texto de Jung da una elevada prueba de su penetración en los misterios de la psique. La obra de Nerval se alza en las observaciones de Jung a la altura de un testimonio de la dimensión insondable del ser humano, a la que solo alcanza la imaginación creadora.643353El arte psicológico y visionario7581010https://www.gandhi.com.mx/el-arte-psicologico-y-visionario/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1864238/199c5036-659b-4f8e-a9fa-5baf45b76225.jpg?v=638429295191530000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6235900/9789873761461.jpg?v=638609063447300000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6538990/9789873761461.jpg?v=638634906189600000InStockMXN1FITapa blanda1a Edición20209789873761461_En 1945 C. G. Jung le dedicó una conferencia a la obra de Gérard Nerval, como continuación de los estudios que ya le había dedicado en 1942. El presente volumen incluye: Las conferencias y notas de Carl Gustav Jung acerca de Aurélia, de Gérard de Nerval, con una introducción y notas de Craig E. Stephenson; - La traducción directa del francés de Aurélia con las ilustraciones de Alfred Kubin, acompañada de una introducción y notas de Bernardo Nante. El poeta romántico francés Gérard de Nerval exploró lo irracional con lucidez y exquisita destreza; y Carl Gustav Jung consideró que dichas exploraciones constituían una obra de una magnitud extraordinaria. Al igual que los poetas-filósofos alemanes Novalis y Johann Wolfgang von Goethe, Nerval rechazaba el universalismo racionalista del Iluminismo y privilegiaba, en cambio, la imaginación subjetiva individual como una forma de desentrañar lo divino para volver a conectarse con lo que los románticos llamaban principio de vida. Craig Stephenson El texto de Jung da una elevada prueba de su penetración en los misterios de la psique. La obra de Nerval se alza en las observaciones de Jung a la altura de un testimonio de la dimensión insondable del ser humano, a la que solo alcanza la imaginación creadora.9789873761461_El hilo de Ariadna9789873761461_9789873761461155.0000x220.0000x20.0000Carl Gustav JungEspañol2020-07-10T00:00:00+00:00384155.0000220.0000550.000020.0000El hilo de Ariadna