product
4314239El buen lector se hace, no nacehttps://www.gandhi.com.mx/el-buen-lector-se-hace--no-nace-9786079377519/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/3997687/60f385f24bb27631dee051d9e7112db4ff6f6633_9786079377519.jpg?v=638491660235030000MXNPaidósOutOfStock/Libros/No ficción//Libros/<p>La lectura y la escritura, dos caras de una misma moneda, son herramientas para mejorar la memoria, potenciar indeciblemente la capacidad de escuchar, hablar y recordar; de acumular y transmitir experiencias e información. Lo habitual es que para aprender a leer y escribir, de manera más o menos elemental, un niño pase diez o doce años en la escuela. La educación básica está todavía diseñada para alfabetizar a los estudiantes, no para formarlos como lectores. El propósito de este libro es ayudar a padres y maestros a acercarse a esta meta, a partir de actividades cotidianas. Ochenta y nueve de cada cien mexicanos saben leer y escribir, pero no son lectores. Leen y escriben todos los días por razones utilitarias, para estudiar, trabajar e informarse de lo indispensable. El reto actual es que conviertan la lectura y la escritura en un medio cotidiano de aprendizaje, de crecimiento intelectual y emocional, que descubran los placeres de la lectura y la escritura. <br /><br />A partir de ensayos, conferencias y extractos de ponencias, Felipe Garrido pretende formar lectores que comprendan mejor lo que leen, que lean todos los días y escriban con frecuencia; que incluyan cuentos, novelas, ensayos, teatro, poemas entre sus lecturas, porque la literatura exige más de los lectores, los pone a prueba, los perfecciona.</p>4250240El buen lector se hace, no nace279279https://www.gandhi.com.mx/el-buen-lector-se-hace--no-nace-9786079377519/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/3997687/60f385f24bb27631dee051d9e7112db4ff6f6633_9786079377519.jpg?v=638491660235030000OutOfStockMXN0FITapa blanda1a Edición20149786079377663_W3siaWQiOiJmYTI3ZDk5ZC04NWE3LTRiNmItODdmNy1iMzA4ZmFkZDMyMWMiLCJsaXN0UHJpY2UiOjE3OSwiZGlzY291bnQiOjAsInNlbGxpbmdQcmljZSI6MTc5LCJpbmNsdWRlc1RheCI6dHJ1ZSwicHJpY2VUeXBlIjoiQWdlbmN5IiwiY3VycmVuY3kiOiJNWE4iLCJmcm9tIjoiMjAyMi0wOC0zMVQwNDowMDowMFoiLCJyZWdpb24iOiJNWCIsImlzUHJlb3JkZXIiOmZhbHNlfSx7ImlkIjoiZGI0NTMzY2YtZjNlOC00YjM4LTk3ZmEtOWJjMjgxZTQzMGU0IiwibGlzdFByaWNlIjo4OSwiZGlzY291bnQiOjAsInNlbGxpbmdQcmljZSI6ODksImluY2x1ZGVzVGF4Ijp0cnVlLCJwcmljZVR5cGUiOiJBZ2VuY3kiLCJjdXJyZW5jeSI6Ik1YTiIsImZyb20iOiIyMDIyLTA4LTE1VDE2OjAwOjAwWiIsInRvIjoiMjAyMi0wOC0zMVQwMzo1OTo1OVoiLCJyZWdpb24iOiJNWCIsImlzUHJlb3JkZXIiOmZhbHNlfV0=9786079377519_<p>La lectura y la escritura, dos caras de una misma moneda, son herramientas para mejorar la memoria, potenciar indeciblemente la capacidad de escuchar, hablar y recordar; de acumular y transmitir experiencias e información. Lo habitual es que para aprender a leer y escribir, de manera más o menos elemental, un niño pase diez o doce años en la escuela. La educación básica está todavía diseñada para alfabetizar a los estudiantes, no para formarlos como lectores. El propósito de este libro es ayudar a padres y maestros a acercarse a esta meta, a partir de actividades cotidianas. Ochenta y nueve de cada cien mexicanos saben leer y escribir, pero no son lectores. Leen y escriben todos los días por razones utilitarias, para estudiar, trabajar e informarse de lo indispensable. El reto actual es que conviertan la lectura y la escritura en un medio cotidiano de aprendizaje, de crecimiento intelectual y emocional, que descubran los placeres de la lectura y la escritura. <br /><br />A partir de ensayos, conferencias y extractos de ponencias, Felipe Garrido pretende formar lectores que comprendan mejor lo que leen, que lean todos los días y escriban con frecuencia; que incluyan cuentos, novelas, ensayos, teatro, poemas entre sus lecturas, porque la literatura exige más de los lectores, los pone a prueba, los perfecciona.</p>(*_*)9786079377663_<p>La lectura y la escritura, dos caras de una misma moneda, son herramientas para mejorar la memoria, potenciar indeciblemente la capacidad de escuchar, hablar y recordar; de acumular y transmitir experiencias e información. Lo habitual es que para aprender a leer y escribir; de manera más o menos elemental, un niño pase diez o doce años en la escuela. Nuestra educación básica está todavía diseñada para alfabetizar a los estudiantes, no para formarlos como lectores. El propósito de este libro es ayudar a padres y maestros a acercarse a esta meta, a partir de actividades cotidianas.<br />Ochenta y nueve de cada cien mexicanos saben leer y escribir, pero no son lectores. Leen y escriben todos los días por razones utilitarias, para estudiar, trabajar e informarse de lo indispensable. El reto actual es que conviertan la lectura y la escritura en un medio cotidiano de aprendizaje, de crecimiento intelectual y emocional, que descubran los placeres de la lectua y la escritura.<br />A partir de ensayos, conferencias y extractos de ponencias, Felipe Garrido pretende formar lectores que comprendan mejor lo que leen, que lean todos los días y escriban con frecuencia; que incluyan cuentos, novelas, ensayos, teatro, poemas entre sus lecturas, porque la literatura exige más de los lectores, los pone a prueba, los perfecciona.</p>9786079377519_Paidós(*_*)9786079377663_Paidos México9786079377519_9786079377519150.0000x230.0000x13.0000Felipe GarridoEspañolMéxico2014-07-24T00:00:00+00:00184150.0000230.0000200.000013.0000Paidós