product
4148301El burlador de Sevillahttps://www.gandhi.com.mx/el-burlador-de-sevilla-9788827504352/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/3289818/ab3f1632-9863-49b8-be51-192b4eced51f.jpg?v=6383851565561700001111MXNE-BOOKARAMAInStock/Ebooks/<p>Obra de teatro atribuida a Tirso de Molina y datada alrededor de 1630, "El burlador de Sevilla" (<em>título completo:</em> <em>"El burlador de Sevilla y convidado de piedra"</em>), pese a todas las polémicas y controversias, tiene el honor de ser el primer hito en la fecunda y fascinante vida de un mito universal: <strong>Don Juan</strong>.<br />En este drama fundacional se encuentran los tres rasgos que caracterizan la estructura donjuanesca: el héroe transgresor, el grupo femenino y la muerte; invariantes míticas que serán desarrolladas, transformadas o subvertidas, siguiendo cauces de las más diversas poéticas, por su larga y copiosa descendencia. Este héroe mítico, nacido en el corazón del Barroco español y mecido por los aires de la Contrarreforma, contiene, aunque todavía en germen, todos los sentidos que irá adquiriendo con el tiempo: el rebelde social, el seductor, el hombre enfrentado a Dios y su esencial e inevitable encuentro con lo sobrenatural, con la muerte.</p><p>"El burlador de Sevilla" se centra en las hazañas amorosas de un caballero, don Juan Tenorio, que valiéndose de su ingenio y su buena presencia, engaña a cuanta doncella y dama bella se le pone al alcance y también a sus padres o pretendientes. Se narra aquí como debe huir de Nápoles por una de sus afrentas y como en su viaje a Sevilla realiza otros engaños.</p>...4084475El burlador de Sevilla1111https://www.gandhi.com.mx/el-burlador-de-sevilla-9788827504352/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/3289818/ab3f1632-9863-49b8-be51-192b4eced51f.jpg?v=638385156556170000InStockMXN99999DIEbook20189788827504352_W3siaWQiOiJlMzIzYjc0MS03YzBhLTRlNmYtYTgwYS03MzcyYWUzMjc0OTQiLCJsaXN0UHJpY2UiOjExLCJkaXNjb3VudCI6MCwic2VsbGluZ1ByaWNlIjoxMSwiaW5jbHVkZXNUYXgiOnRydWUsInByaWNlVHlwZSI6IkFnZW5jeSIsImN1cnJlbmN5IjoiTVhOIiwiZnJvbSI6IjIwMjUtMDUtMjFUMDY6MDA6MDBaIiwicmVnaW9uIjoiTVgiLCJpc1ByZW9yZGVyIjpmYWxzZX1d9788827504352_<p>Obra de teatro atribuida a Tirso de Molina y datada alrededor de 1630, El burlador de Sevilla (<em>título completo:</em> <em>El burlador de Sevilla y convidado de piedra</em>), pese a todas las polémicas y controversias, tiene el honor de ser el primer hito en la fecunda y fascinante vida de un mito universal: <strong>Don Juan</strong>.<br />En este drama fundacional se encuentran los tres rasgos que caracterizan la estructura donjuanesca: el héroe transgresor, el grupo femenino y la muerte; invariantes míticas que serán desarrolladas, transformadas o subvertidas, siguiendo cauces de las más diversas poéticas, por su larga y copiosa descendencia. Este héroe mítico, nacido en el corazón del Barroco español y mecido por los aires de la Contrarreforma, contiene, aunque todavía en germen, todos los sentidos que irá adquiriendo con el tiempo: el rebelde social, el seductor, el hombre enfrentado a Dios y su esencial e inevitable encuentro con lo sobrenatural, con la muerte.</p><p>El burlador de Sevilla se centra en las hazañas amorosas de un caballero, don Juan Tenorio, que valiéndose de su ingenio y su buena presencia, engaña a cuanta doncella y dama bella se le pone al alcance y también a sus padres o pretendientes. Se narra aquí como debe huir de Nápoles por una de sus afrentas y como en su viaje a Sevilla realiza otros engaños.</p>...(*_*)9788827504352_<p>Obra de teatro atribuida a Tirso de Molina y datada alrededor de 1630, "El burlador de Sevilla" (<em>título completo:</em> <em>"El burlador de Sevilla y convidado de piedra"</em>), pese a todas las polémicas y controversias, tiene el honor de ser el primer hito en la fecunda y fascinante vida de un mito universal: <strong>Don Juan</strong>.<br />En este drama fundacional se encuentran los tres rasgos que caracterizan la estructura donjuanesca: el héroe transgresor, el grupo femenino y la muerte; invariantes míticas que serán desarrolladas, transformadas o subvertidas, siguiendo cauces de las más diversas poéticas, por su larga y copiosa descendencia. Este héroe mítico, nacido en el corazón del Barroco español y mecido por los aires de la Contrarreforma, contiene, aunque todavía en germen, todos los sentidos que irá adquiriendo con el tiempo: el rebelde social, el seductor, el hombre enfrentado a Dios y su esencial e inevitable encuentro con lo sobrenatural, con la muerte.</p><p>"El burlador de Sevilla" se centra en las hazañas amorosas de un caballero, don Juan Tenorio, que valiéndose de su ingenio y su buena presencia, engaña a cuanta doncella y dama bella se le pone al alcance y también a sus padres o pretendientes. Se narra aquí como debe huir de Nápoles por una de sus afrentas y como en su viaje a Sevilla realiza otros engaños.</p>...9788827504352_E-BOOKARAMAlibro_electonico_8fd7eaf4-787e-38a5-9ec3-4ec832935f6c_9788827504352;9788827504352_9788827504352Tirso deEspañolMéxicohttps://getbook.kobo.com/koboid-prod-public/simplicissimus-epub-c4345694-c4f8-46c9-b25f-e405f00ef8fa.epub2018-03-11T00:00:00+00:00E-BOOKARAMA