product
2595018El caminante frente al desfiladerohttps://www.gandhi.com.mx/el-caminante-frente-al-desfiladero-9788423347582/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/2912320/78c3a235-a632-44a9-9846-5419ead95fdc.jpg?v=638384619490830000139139MXNEdiciones DestinoInStock/Ebooks/<p><strong>El pensamiento político de Jordi Pujol, desde la Transición hasta hoy, sobre el encaje entre Cataluña y España, desde la ilusión al desencanto, y de allí al proyecto soberanista.</strong></p><p>Cuando Jordi Pujol asumió, en 1980, el cargo de presidente de la Generalitat, la Transición era un proceso ilusionante en el que Convergncia i Unió se dispuso a colaborar a fondo, con la confianza de que la aventura emprendida contribuiría al progreso general español y a un mejor encaje entre Cataluña y España.<br />Años después, ya en los noventa, la colaboración de CiU con el Gobierno del Partido Popular pareció validar ese planteamiento. Fueron años positivos en los que parecía haberse entrado en un ciclo que tendía en todos los terrenos a la armonía, también en lo referente a la autonomía catalana. Sin embargo, Pujol no duda ahora en decir que todo aquello fue un espejismo y, ya en 2003, sus últimos discursos como presidente de la Generalitat destilaban un desencanto todavía no defi nitivo, pero ya preocupante.<br />Un desencanto que a partir de 2007 se vuelve más evidente y empieza a convertirse en una decepción, una sensación de peligro, de fracaso y también de engaño, en la que se empieza a ver muy claramente que la relación entre Cataluña y España va de capa caída y, sobre todo a raíz de la demoledora sentencia sobre el nuevo Estatut, en Cataluña gana fuerza día a día la idea de que de España no podemos esperar mucho. O nada.</p>...2531399El caminante frente al desfiladero139139https://www.gandhi.com.mx/el-caminante-frente-al-desfiladero-9788423347582/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/2912320/78c3a235-a632-44a9-9846-5419ead95fdc.jpg?v=638384619490830000InStockMXN99999DIEbook20139788423347582_W3siaWQiOiJlMWJkMDI1Yy02ZmJkLTRlZDMtODhmNi0yZTFkM2JhMGU0MzMiLCJsaXN0UHJpY2UiOjEzOSwiZGlzY291bnQiOjAsInNlbGxpbmdQcmljZSI6MTM5LCJpbmNsdWRlc1RheCI6dHJ1ZSwicHJpY2VUeXBlIjoiQWdlbmN5IiwiY3VycmVuY3kiOiJNWE4iLCJmcm9tIjoiMjAyNS0wNy0wMVQxMDowMDowMFoiLCJyZWdpb24iOiJNWCIsImlzUHJlb3JkZXIiOmZhbHNlfV0=9788423347582_<p>Cuando Jordi Pujol asumió, en 1980, el cargo de presidente de la Generalitat, la Transición era un proceso ilusionante en el que Convergncia i Unió se dispuso a colaborar a fondo, con la confianza de que la aventura emprendida contribuiría al progreso general español y a un mejor encaje entre Cataluña y España.<br />Años después, ya en los noventa, la colaboración de CiU con el Gobierno del Partido Popular pareció validar ese planteamiento. Fueron años positivos en los que parecía haberse entrado en un ciclo que tendía en todos los terrenos a la armonía, también en lo referente a la autonomía catalana. Sin embargo, Pujol no duda ahora en decir que todo aquello fue un espejismo y, ya en 2003, sus últimos discursos como presidente de la Generalitat destilaban un desencanto todavía no defi nitivo, pero ya preocupante.<br />Un desencanto que a partir de 2007 se vuelve más evidente y empieza a convertirse en una decepción, una sensación de peligro, de fracaso y también de engaño, en la que se empieza a ver muy claramente que la relación entre Cataluña y España va de capa caída y, sobre todo a raíz de la demoledora sentencia sobre el nuevo Estatut, en Cataluña gana fuerza día a día la idea de que de España no podemos esperar mucho. O nada.</p>(*_*)9788423347582_<p><strong>El pensamiento político de Jordi Pujol, desde la Transición hasta hoy, sobre el encaje entre Cataluña y España, desde la ilusión al desencanto, y de allí al proyecto soberanista.</strong></p><p>Cuando Jordi Pujol asumió, en 1980, el cargo de presidente de la Generalitat, la Transición era un proceso ilusionante en el que Convergncia i Unió se dispuso a colaborar a fondo, con la confianza de que la aventura emprendida contribuiría al progreso general español y a un mejor encaje entre Cataluña y España.<br />Años después, ya en los noventa, la colaboración de CiU con el Gobierno del Partido Popular pareció validar ese planteamiento. Fueron años positivos en los que parecía haberse entrado en un ciclo que tendía en todos los terrenos a la armonía, también en lo referente a la autonomía catalana. Sin embargo, Pujol no duda ahora en decir que todo aquello fue un espejismo y, ya en 2003, sus últimos discursos como presidente de la Generalitat destilaban un desencanto todavía no defi nitivo, pero ya preocupante.<br />Un desencanto que a partir de 2007 se vuelve más evidente y empieza a convertirse en una decepción, una sensación de peligro, de fracaso y también de engaño, en la que se empieza a ver muy claramente que la relación entre Cataluña y España va de capa caída y, sobre todo a raíz de la demoledora sentencia sobre el nuevo Estatut, en Cataluña gana fuerza día a día la idea de que de España no podemos esperar mucho. O nada.</p>...9788423347582_Ediciones Destinolibro_electonico_bda51661-e9cc-304f-9442-191a8df32d92_9788423347582;9788423347582_9788423347582Jordi PujolEspañolMéxicohttps://getbook.kobo.com/koboid-prod-public/planeta-epub-f158e931-a40d-4141-bf7a-4639c3ed4fbc.epub2013-11-26T00:00:00+00:00Ediciones Destino