product
4838277El cementerio de Pragahttps://www.gandhi.com.mx/el-cementerio-de-praga-9786073119115/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1686028/bf128e63-394e-49b1-9e75-caf941bb706e.jpg?v=638338625544030000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1804924/ce9cba26-fcd0-4055-9130-4af69a00f11e.jpg?v=638447575267830000329329MXNDebolsilloInStock/Libros/Literatura y novelas//Libros/<p><b>En esta novela folletinesca que abarca desde los inicios del siglo XIX hasta los primeros años del siglo XX todo es según convenga, pues, bien mirado, la diferencia entre un hada y una bruja es solo una cuestión de edad y encanto.</b></p><p>París, 1897. Un hombre escribe sentado frente a una mesa en una habitación abarrotada de muebles: he aquí al capitán Simonini, un piamontés afincado en la capital francesa, que desde muy joven se dedica al noble arte de crear documentos falsos.</p><p>Hombre de pocas palabras, misógino y glotón impenitente, el capitán se inspira en los folletines de Dumas y Sue para dar fe de complots inexistentes, fomentar intrigas o difamar a las grandes figuras de la política europea. Caballero sin escrúpulos, Simonini trabaja al servicio del mejor postor: si antes fue el gobierno italiano quien pagó por sus imposturas, luego llegaron los encargos de Francia y Prusia, e incluso Hitler acabaría aprovechándose de sus malvados oficios.</p><p><b>Umberto Eco vuelve para mostrarnos que en la literatura y en la vida, nada es lo que parece y nadie es quien realmente dice ser.</b></p><p><b>Su mejor novela desde </b><i><b>El nombre de la rosa</b></i><b>.</b></p><p><b>JUSTO NAVARRO, Babelia, </b><i><b>El País</b></i></p><p><b>Más irónico que nunca y sumamente divertido.</b></p><p><b>MATÍAS NÉSPOLO, Tendencias, <i>El Mundo</i></b></p><p><b>Eco ha gestado una obra realmente maestra.</b></p><p><b>La Vanguardia</b></p>322818El cementerio de Praga329329https://www.gandhi.com.mx/el-cementerio-de-praga-9786073119115/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1686028/bf128e63-394e-49b1-9e75-caf941bb706e.jpg?v=638338625544030000InStockMXN99999DIAudiolibro465301El cementerio de Praga413469https://www.gandhi.com.mx/el-cementerio-de-praga-9786073119115/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1804924/ce9cba26-fcd0-4055-9130-4af69a00f11e.jpg?v=638447575267830000OutOfStockMXN0FITapa blanda1a Edición20139788466335942_W3siaWQiOiJhYWZmMzg0My1hZWUyLTQ2OWItOTgyNy04ODBhOWE0MjNhNmUiLCJsaXN0UHJpY2UiOjMyOSwiZGlzY291bnQiOjAsInNlbGxpbmdQcmljZSI6MzI5LCJpbmNsdWRlc1RheCI6dHJ1ZSwicHJpY2VUeXBlIjoiV2hvbGVzYWxlIiwiY3VycmVuY3kiOiJNWE4iLCJmcm9tIjoiMjAyNC0wNS0yM1QxODowMDowMFoiLCJyZWdpb24iOiJNWCIsImlzUHJlb3JkZXIiOmZhbHNlLCJpc0VsaWdpYmxlRm9yQ3JlZGl0VHJpYWwiOnRydWUsImNyZWRpdFB1cmNoYXNlUHJpY2UiOjF9XQ==9786073119115_<p><b>En esta novela folletinesca que abarca desde los inicios del siglo XIX hasta los primeros años del siglo XX todo es según convenga, pues, bien mirado, la diferencia entre un hada y una bruja es solo una cuestión de edad y encanto.</b></p><p>París, 1897. Un hombre escribe sentado frente a una mesa en una habitación abarrotada de muebles: he aquí al capitán Simonini, un piamontés afincado en la capital francesa, que desde muy joven se dedica al noble arte de crear documentos falsos.</p><p>Hombre de pocas palabras, misógino y glotón impenitente, el capitán se inspira en los folletines de Dumas y Sue para dar fe de complots inexistentes, fomentar intrigas o difamar a las grandes figuras de la política europea. Caballero sin escrúpulos, Simonini trabaja al servicio del mejor postor: si antes fue el gobierno italiano quien pagó por sus imposturas, luego llegaron los encargos de Francia y Prusia, e incluso Hitler acabaría aprovechándose de sus malvados oficios.</p><p><b>Umberto Eco vuelve para mostrarnos que en la literatura y en la vida, nada es lo que parece y nadie es quien realmente dice ser.</b></p><p><b>Su mejor novela desde </b><i><b>El nombre de la rosa</b></i><b>.</b></p><p><b>JUSTO NAVARRO, Babelia, </b><i><b>El País</b></i></p><p><b>Más irónico que nunca y sumamente divertido.</b></p><p><b>MATÍAS NÉSPOLO, Tendencias, <i>El Mundo</i></b></p><p><b>Eco ha gestado una obra realmente maestra.</b></p><p><b>La Vanguardia</b></p>(*_*)9788466335942_<p><strong>Treinta años después de publicar <em>El nombre de la rosa</em>, Umberto Eco vuelve para mostrarnos que, en la literatura y en la vida, nada es lo que parece y nadie es quien realmente dice ser.</strong></p><p><strong>París, 1897.</strong> Un hombre escribe sentado a una mesa en una habitación abarrotada de muebles: he aquí al capitán Simonini, un piamontés afincado en la capital francesa, que desde muy joven se dedica al noble arte de crear documentos falsos.</p><p>Hombre de pocas palabras, misógino y glotón impenitente, el capitán se inspira en los folletines de Dumas y Sue para dar fe de complots inexistentes, fomentar intrigas o difamar a las grandes figuras de la política europea. Caballero sin escrúpulos, Simonini trabaja al servicio del mejor postor: si antes fue el gobierno italiano quien pagó por sus imposturas, luego llegaron los encargos de Francia y Prusia, e incluso Hitler acabaría aprovechándose de sus malvados oficios...</p><p><strong>Las mejores novelas, ahora disponibles</strong> <strong>para escuchar.</strong></p><p><strong>Reseñas:</strong><br />Su mejor novela desde <em>El nombre de la rosa</em>.<br />Justo Navarro, <em>Babelia, El País</em></p><p>Más irónico que nunca y sumamente divertido.<br />Matías Néspolo, <em>Tendencias, El Mundo</em></p><p>Eco ha gestado una obra realmente maestra.<br /><em>La Vanguardia</em></p>9786073119115_Debolsillo(*_*)9788466335942_Penguin Random House Audioaudiolibro_9786073119115_9786073119115;9788466335942_9788466335942124.0000x190.0000x36.0000Umberto EcoEspañolMéxico2013-11-01T00:00:00+00:00592124.0000190.0000437.000036.0000DebolsilloNoMINUTE