product
420567El cerco de Numanciahttps://www.gandhi.com.mx/el-cerco-de-numancia/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1844006/77e98f32-ab7f-428e-94e2-426b581dfe7c.jpg?v=638429284373970000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6939163/9788437604466.jpg?v=638767375316530000220259MXNCátedraInStock/Libros/Literatura y novelas//Libros//Libros/Literatura y novelas/Teatro/La experiencia de Miguel de Cervantes como autor teatral le causó no pocos sinsabores. Iniciada en un momento (finales del XVI) en el que las formas teatrales y el favor del público estaban en pleno cambio, coincidió en su final con el ascenso de Lope de Vega que vino a eclipsar todo el teatro anterior.Y sin embargo, Cervantes hizo no poco por la escena de la época, como él mismo reconoció: fui el primero que representase las imaginaciones y los pensamientos escondidos del alma. Con Numancia intentó dar a España un teatro digno de las tragedias griegas, y por su tono y la grandeza de los hechos representados logró, efectivamente, la más vigente de las tragedias de los Siglos de Oro.420063El cerco de Numancia220259https://www.gandhi.com.mx/el-cerco-de-numancia/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1844006/77e98f32-ab7f-428e-94e2-426b581dfe7c.jpg?v=638429284373970000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6939163/9788437604466.jpg?v=638767375316530000InStockMXN1FITapa blanda4ta Edición19689788437604466_La experiencia de Miguel de Cervantes como autor teatral le causó no pocos sinsabores. Iniciada en un momento (finales del XVI) en el que las formas teatrales y el favor del público estaban en pleno cambio, coincidió en su final con el ascenso de Lope de Vega que vino a eclipsar todo el teatro anterior.Y sin embargo, Cervantes hizo no poco por la escena de la época, como él mismo reconoció: fui el primero que representase las imaginaciones y los pensamientos escondidos del alma. Con Numancia intentó dar a España un teatro digno de las tragedias griegas, y por su tono y la grandeza de los hechos representados logró, efectivamente, la más vigente de las tragedias de los Siglos de Oro.9788437604466_Cátedra9788437604466_9788437604466110.0000x180.0000x8.0000Miguel de Cervantes SaavedraEspañol1968-01-01T00:00:00+00:00110.0000180.000098.00008.0000Cátedra