product
7703796El cobarde más valientehttps://www.gandhi.com.mx/el-cobarde-mas-valiente-9788498972023/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/2858127/71f0fd7a-ff8b-48f6-bec5-79452cf0d1d7.jpg?v=6389072214658000005656MXNGandhiInStock/Ebooks/3666906El cobarde más valiente5656https://www.gandhi.com.mx/el-cobarde-mas-valiente-9788498972023/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/2858127/71f0fd7a-ff8b-48f6-bec5-79452cf0d1d7.jpg?v=638907221465800000InStockMXN99999DIEbook20259788498972023_W3siaWQiOiJlMzdkODAzNi05ODhkLTQyYTYtOWUwYS01NmNhYzg2Mjc4MjAiLCJsaXN0UHJpY2UiOjU5LCJkaXNjb3VudCI6MCwic2VsbGluZ1ByaWNlIjo1OSwiaW5jbHVkZXNUYXgiOnRydWUsInByaWNlVHlwZSI6IkFnZW5jeSIsImN1cnJlbmN5IjoiTVhOIiwiZnJvbSI6IjIwMjUtMDgtMTNUMjE6MDA6MDBaIiwicmVnaW9uIjoiTVgiLCJpc1ByZW9yZGVyIjpmYWxzZX1d9788498972023_<p>El cobarde más valiente, una de las comedias de Tirso de Molina, pertenece a la tradición del teatro del Siglo de Oro español y se enmarca dentro de las piezas históricas inspiradas en los personajes y gestas de la España medieval. La obra dramatiza el proceso de transformación del protagonista, Martín Peláez, primo del Cid, quien pasa de la cobardía inicial a convertirse en un valiente guerrero. La obra comienza con Payo Peláez, padre de Martín, reprochándole su falta de valor y empujándolo a unirse a las filas del Cid, junto a sus primos Nuño y Laín. Martín, acostumbrado a una vida más tranquila y ajena a la guerra, se resiste, pero finalmente es obligado a partir. Al llegar ante el Cid, Martín es puesto a prueba y en su primer combate huye del campo de batalla, mostrando su cobardía. Sin embargo, a medida que la historia avanza, el joven Peláez experimenta un profundo cambio: en la siguiente batalla, es el primero en lanzarse al combate, demostrando su valentía y ganándose un lugar entre los héroes. El honor y la valentía son los ejes centrales de la obra. La transformación de Martín es un reflejo del código de honor caballeresco, donde el coraje en el campo de batalla define la valía de un hombre y su estatus social. A diferencia de otros relatos medievales, donde los héroes nacen con cualidades excepcionales, en El cobarde más valiente Tirso muestra un desarrollo gradual del carácter heroico. La guerra no solo es un campo de batalla, sino también un espacio de crecimiento personal en el que Martín descubre su verdadera naturaleza. Además, el peso de la tradición familiar juega un papel crucial, ya que Martín no solo lucha por su propio honor, sino por el prestigio de su linaje. Su padre representa la voz de la tradición, exigiéndole que demuestre su valía. Siguiendo la estructura típica de la comedia del Siglo de Oro, El cobarde más valiente está dividida en tres jornadas, con un ritmo ágil y diálogos vivos que combinan verso dramático, momentos cómicos y discursos solemnes. Tirso utiliza el lenguaje con gran maestría, alternando entre el tono épico de los personajes guerreros y el humor de los criados, como Botija, quien con sus comentarios mordaces refuerza el contraste entre el cobarde Martín y los valientes guerreros. La obra es una interesante reinterpretación de la figura de Martín Peláez, un personaje que en los relatos históricos aparece como un guerrero menos destacado. Tirso le otorga protagonismo y lo convierte en el eje de un relato de transformación, en el que la valentía no es un rasgo innato, sino una cualidad que se puede adquirir a través de la experiencia y la prueba del combate. Si bien la pieza no es tan popular como otras obras de Tirso, su combinación de humor, épica e introspección psicológica la hace una lectura fascinante. Es también una muestra del interés del teatro barroco por la historia de España y la mitificación de figuras como el Cid. El cobarde más valiente es una obra que explora el proceso de construcción del heroísmo a través de la evolución de su protagonista. Con un equilibrio entre comedia y drama, Tirso de Molina ofrece una historia sobre el honor, el deber y la superación personal que sigue resonando en la actualidad. Su retrato de Martín Peláez como un héroe en formación la convierte en una pieza única dentro del teatro histórico del Siglo de Oro.</p>...9788498972023_Linkgua Edicioneslibro_electonico_9788498972023_9788498972023Tirso deEspañolMéxicohttps://getbook.kobo.com/koboid-prod-public/libranda_2-epub-0fb6efdf-45e4-45c5-bd3d-4f24b00db7a0.epub2025-01-01T00:00:00+00:00Linkgua Ediciones