product
4313298El concepto del continuumhttps://www.gandhi.com.mx/el-concepto-del-continuum-9788412310658/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4000041/4d22ad7501ca887787b12ffe288d03db17467b7f_9788412310658.jpg?v=638429260427230000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6235752/9788412310658.jpg?v=638609058092930000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6538932/9788412310658.jpg?v=638634906081830000MXNOB STAREOutOfStock/Libros/Especializados y diccionarios/Medicina//Libros/Especializados y diccionarios//Libros/El alimento para sustentar el cuerpo y las caricias para alimentar el alma ni se ofrecen ni se niegan, sino que siempre están disponibles. Ofrecer a un niño más o menos ayuda de la que pide es perjudicial para su desarrollo. A la luz del principio del concepto del continuum, para un adecuado desarrollo físico, mental y emocional, los seres humanos necesitamos de aquellas experiencias para las que nuestra especie se ha adaptado durante el largo proceso de evolución. Para un bebé, este tipo de experiencias incluyen: Contacto físico permanente con la madre, un familiar o cuidador o cuidadora desde el nacimiento. Dormir en la cama de sus padres hasta que el bebé deje de necesitarlo por sí mismo, lo que ocurre alrededor de los dos años. Lactancia materna a demanda en respuesta a las señales corporales del bebé. Estar permanentemente en brazos o en contacto físico con alguna persona hasta que comience la fase de arrastre y gateo, en torno a los seis u ocho meses. Contar con cuidadores dispuestos a atender de inmediato las necesidades del bebé sin emitir juicios, mostrar descontento ni invalidar sus necesidades. Satisfacer sus expectativas de que es un ser innatamente social y cooperativo, un ser bienvenido y digno. Una vez reconozcamos plenamente las consecuencias del trato que damos a los bebés, a los niños, unos a otros y a nosotros mismos, y aprendamos a respetar el verdadero carácter de nuestra especie, podremos descubrir con mucha más profundidad nuestro potencial para el bienestar.4249343El concepto del continuum428570https://www.gandhi.com.mx/el-concepto-del-continuum-9788412310658/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4000041/4d22ad7501ca887787b12ffe288d03db17467b7f_9788412310658.jpg?v=638429260427230000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6235752/9788412310658.jpg?v=638609058092930000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6538932/9788412310658.jpg?v=638634906081830000OutOfStockMXN0FITapa blanda9a Edición20219788494260629_W3siaWQiOiI4ZjFmNGJkYy0wNDFiLTQ4M2ItYjhkNy0xNTE0YjM1NzBmYTMiLCJsaXN0UHJpY2UiOjE5OSwiZGlzY291bnQiOjAsInNlbGxpbmdQcmljZSI6MTk5LCJpbmNsdWRlc1RheCI6dHJ1ZSwicHJpY2VUeXBlIjoiV2hvbGVzYWxlIiwiY3VycmVuY3kiOiJNWE4iLCJmcm9tIjoiMjAyMy0wMy0wM1QxODowMDowMFoiLCJyZWdpb24iOiJNWCIsImlzUHJlb3JkZXIiOmZhbHNlfV0=9788412310658_El alimento para sustentar el cuerpo y las caricias para alimentar el alma ni se ofrecen ni se niegan, sino que siempre están disponibles. Ofrecer a un niño más o menos ayuda de la que pide es perjudicial para su desarrollo. A la luz del principio del concepto del continuum, para un adecuado desarrollo físico, mental y emocional, los seres humanos necesitamos de aquellas experiencias para las que nuestra especie se ha adaptado durante el largo proceso de evolución. Para un bebé, este tipo de experiencias incluyen: Contacto físico permanente con la madre, un familiar o cuidador o cuidadora desde el nacimiento. Dormir en la cama de sus padres hasta que el bebé deje de necesitarlo por sí mismo, lo que ocurre alrededor de los dos años. Lactancia materna a demanda en respuesta a las señales corporales del bebé. Estar permanentemente en brazos o en contacto físico con alguna persona hasta que comience la fase de arrastre y gateo, en torno a los seis u ocho meses. Contar con cuidadores dispuestos a atender de inmediato las necesidades del bebé sin emitir juicios, mostrar descontento ni invalidar sus necesidades. Satisfacer sus expectativas de que es un ser innatamente social y cooperativo, un ser bienvenido y digno. Una vez reconozcamos plenamente las consecuencias del trato que damos a los bebés, a los niños, unos a otros y a nosotros mismos, y aprendamos a respetar el verdadero carácter de nuestra especie, podremos descubrir con mucha más profundidad nuestro potencial para el bienestar.(*_*)9788494260629_<p>El alimento para sustentar el cuerpo y las caricias para alimentar el alma ni se ofrecen ni se niegan, sino que siempre estan disponibles. Ofrecer a un nino mas o menos ayuda de la que pide es perjudicial para su desarrollo. A la luz del principio del <em>concepto del continuum</em>, para un adecuado desarrollo fisico, mental y emocional, los seres humanos necesitamos de aquellas experiencias para las que nuestra especie se ha adaptado durante el largo proceso de evolucion. Para un bebe, este tipo de experiencias incluyen:<br />-Contacto fisico permanente con la madre, un familiar o cuidador o cuidadora desde el nacimiento.<br />-Dormir en la cama de sus padres hasta que el bebe deje de necesitarlo por si mismo, lo que ocurre alrededorde los dos anos.<br />-Lactancia materna a demanda en respuesta a las senales corporales del bebe.<br />-Estar permanentemente en brazos o en contacto fisico con alguna persona hasta que comience la fase dearrastre y gateo, en torno a los seis u ocho meses.<br />-Contar con cuidadores dispuestos a atender de inmediato las necesidades del bebe sin emitir juicios, mos-trar descontento ni invalidar sus necesidades.<br />-Satisfacer sus expectativas de que es un ser innatamente social y cooperativo, un ser bienvenido y digno.Una vez reconozcamos plenamente las consecuencias del trato que damos a los bebes, a los ninos, unos a otros y a nosotros mismos, y aprendamos a respetar el verdadero caracter de nuestra especie, podremos descubrir con mucha mas profundidad nuestro potencial para el bienestar.</p>...9788412310658_OB STARE(*_*)9788494260629_Editorial OB STARE9788412310658_9788412310658155.0000x233.0000x12.0000Jean LiedloffEspañol2021-10-18T00:00:00+00:00200155.0000233.0000290.000012.0000OB STARE