product
1909940El conde Lucanorhttps://www.gandhi.com.mx/el-conde-lucanor-11/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/913674/983df65a-8c45-463d-a68a-8bff73cfc66f.jpg?v=638336746530830000249249MXNEspasaInStock/Ebooks/<p><strong>Edición de Guillermo Serés</strong></p><p>El volumen 5 de la BCRAE presenta la obra más conocida de Don Juan Manuel, <em>El conde Lucanor</em> (1335), colección de cincuenta ejemplos, tres colecciones de proverbios progresivamente más complejos y un tratado de doctrina cristiana.</p><p>La unidad de esta obra se debe, por un lado, a su propósito didáctico, de educación de los nobles de su tiempo, y por otro a la constante presencia de dos interlocutores, el conde Lucanor y su ayo Patronio, quien aconseja, a través de los distintos procedimientos didácticos a su disposición, el saber teórico y práctico que necesitaba reunir un aristócrata de su tiempo, y con él cualquier lector u oyente del libro.</p><p>La perduración de esta obra como clásico de la literatura medieval se empezó a forjar ya en el siglo XVI y le ha valido, por la frescura de los <em>enxienplos</em> (tomados de repertorios latinos y árabes en boga en su tiempo), por la habilidad argumentativa, que coloca la anécdota en un plano superior, de orden moral, así como por ciertos juegos de lógica y de perspectiva, un elogio sostenido que llega hasta Jorge Luis Borges.</p>...1875282El conde Lucanor249249https://www.gandhi.com.mx/el-conde-lucanor-11/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/913674/983df65a-8c45-463d-a68a-8bff73cfc66f.jpg?v=638336746530830000InStockMXN99999DIEbook20229788467066975_W3siaWQiOiIxY2YzYWJjMS0yOTk4LTQxYjMtYWVlMS0wMmU0NDBhNzM0MjciLCJsaXN0UHJpY2UiOjI0OSwiZGlzY291bnQiOjAsInNlbGxpbmdQcmljZSI6MjQ5LCJpbmNsdWRlc1RheCI6dHJ1ZSwicHJpY2VUeXBlIjoiQWdlbmN5IiwiY3VycmVuY3kiOiJNWE4iLCJmcm9tIjoiMjAyNS0wNy0wM1QxMDowMDowMFoiLCJyZWdpb24iOiJNWCIsImlzUHJlb3JkZXIiOmZhbHNlfV0=9788467066975_<p>El volumen 5 de la BCRAE presenta la obra más conocida de Don Juan Manuel, <em>El conde Lucanor</em> (1335), colección de cincuenta ejemplos, tres colecciones de proverbios progresivamente más complejos y un tratado de doctrina cristiana.</p><p>La unidad de esta obra se debe, por un lado, a su propósito didáctico, de educación de los nobles de su tiempo, y por otro a la constante presencia de dos interlocutores, el conde Lucanor y su ayo Patronio, quien aconseja, a través de los distintos procedimientos didácticos a su disposición, el saber teórico y práctico que necesitaba reunir un aristócrata de su tiempo, y con él cualquier lector u oyente del libro.</p><p>La perduración de esta obra como clásico de la literatura medieval se empezó a forjar ya en el siglo XVI y le ha valido, por la frescura de los <em>enxienplos</em> (tomados de repertorios latinos y árabes en boga en su tiempo), por la habilidad argumentativa, que coloca la anécdota en un plano superior, de orden moral, así como por ciertos juegos de lógica y de perspectiva, un elogio sostenido que llega hasta Jorge Luis Borges.</p>...(*_*)9788467066975_<p><strong>Edición de Guillermo Serés</strong></p><p>El volumen 5 de la BCRAE presenta la obra más conocida de Don Juan Manuel, <em>El conde Lucanor</em> (1335), colección de cincuenta ejemplos, tres colecciones de proverbios progresivamente más complejos y un tratado de doctrina cristiana.</p><p>La unidad de esta obra se debe, por un lado, a su propósito didáctico, de educación de los nobles de su tiempo, y por otro a la constante presencia de dos interlocutores, el conde Lucanor y su ayo Patronio, quien aconseja, a través de los distintos procedimientos didácticos a su disposición, el saber teórico y práctico que necesitaba reunir un aristócrata de su tiempo, y con él cualquier lector u oyente del libro.</p><p>La perduración de esta obra como clásico de la literatura medieval se empezó a forjar ya en el siglo XVI y le ha valido, por la frescura de los <em>enxienplos</em> (tomados de repertorios latinos y árabes en boga en su tiempo), por la habilidad argumentativa, que coloca la anécdota en un plano superior, de orden moral, así como por ciertos juegos de lógica y de perspectiva, un elogio sostenido que llega hasta Jorge Luis Borges.</p>...9788467066975_Espasalibro_electonico_0675f4d2-bc72-32d4-88da-36c2648d3a0b_9788467066975;9788467066975_9788467066975Don JuanEspañolMéxicohttps://getbook.kobo.com/koboid-prod-public/planeta-epub-50619712-4b65-4d34-9d5e-5b9b1228626d.epub2022-09-21T00:00:00+00:00Espasa