product
7249828El continente dormidohttps://www.gandhi.com.mx/el-continente-dormido-9789873752612/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4016465/image.jpg?v=638853816685070000159159MXNDEBATEInStock/Ebooks/<p><strong>Una propuesta de reforma profunda para que América Latina deje de ser esclava de los vaivenes de la venta de sus commodities y se inserte, de una vez por todas, en la vía del desarrollo económico a través de la creatividad, la innovación y el talento de su capital humano.</strong></p><p>En medio de la segunda década del siglo XXI, mientras el mundo habla de drones listos para hacer entregas a domicilio, autos con la capacidad de manejarse solos, turismo espacial y la internet de las cosas, América Latina vive a merced del precio de sus commodities: maíz, trigo, soja, café, cobre, petróleo. En efecto, hace ya varios siglos que dependemos de lo mismo para sobrevivir; nuestro continente duerme sumido en un sopor que reposa sobre sus recursos naturales y al que el desarrollo económico parece serle eternamente esquivo. Cuando la explotación de materias primas ya no garantiza nada, el desafío es transformar rápidamente estabilidad en crecimiento y crecimiento en desarrollo.</p><p>¿Cómo procurar la formación de trabajadores especializados, impulsar la creatividad y la iniciativa empresarial, fomentar el crédito y crear las condiciones para que la inclinación emprendedora florezca y prospere?</p><p>Reflexiva y aguda, la propuesta de Alberto Padilla en este libro invita a pensar las reformas que hacen falta y nos reconcilia con una imagen optimista de nuestro enorme potencial.</p><p>Alberto Padilla nos brinda un lúcido análisis de los desafíos que enfrenta nuestra región. Revaloriza la importancia del factor humano, el talento y las ideas como factores diferenciadores. Imperdible para quienes les interesa el futuro de América Latina.</p><p><strong>Martín Redrado, ex presidente del Banco Central de la República Argentina</strong></p><p>Alberto Padilla tiene una posición privilegiada como observador de Latinoamérica. Ha conversado con cientos de líderes de la región, y también con la gente común. Desde esa perspectiva se pregunta qué debe hacer Latinoamérica después del boom de los commodities y nos ofrece ideas sobre cómo enfrentar sus enormes desafíos futuros.</p><p><strong>Felipe Larraín ex ministro de Hacienda de Chile</strong></p>...4278091El continente dormido159159https://www.gandhi.com.mx/el-continente-dormido-9789873752612/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4016465/image.jpg?v=638853816685070000InStockMXN99999DIEbook20169789873752612_W3siaWQiOiJiNWUyMTE2Yy0zNmJjLTQ2YWMtOGMzNC0xNjgwZjVlNGY1ZWQiLCJsaXN0UHJpY2UiOjE1OSwiZGlzY291bnQiOjAsInNlbGxpbmdQcmljZSI6MTU5LCJpbmNsdWRlc1RheCI6dHJ1ZSwicHJpY2VUeXBlIjoiQWdlbmN5IiwiY3VycmVuY3kiOiJNWE4iLCJmcm9tIjoiMjAyNC0wOS0yNlQxOTowMDowMFoiLCJyZWdpb24iOiJNWCIsImlzUHJlb3JkZXIiOmZhbHNlfV0=9789873752612_<p><strong>Una propuesta de reforma profunda para que América Latina deje de ser esclava de los vaivenes de la venta de sus commodities y se inserte, de una vez por todas, en la vía del desarrollo económico a través de la creatividad, la innovación y el talento de su capital humano.</strong></p><p>En medio de la segunda década del siglo XXI, mientras el mundo habla de drones listos para hacer entregas a domicilio, autos con la capacidad de manejarse solos, turismo espacial y la internet de las cosas, América Latina vive a merced del precio de sus commodities: maíz, trigo, soja, café, cobre, petróleo. En efecto, hace ya varios siglos que dependemos de lo mismo para sobrevivir; nuestro continente duerme sumido en un sopor que reposa sobre sus recursos naturales y al que el desarrollo económico parece serle eternamente esquivo. Cuando la explotación de materias primas ya no garantiza nada, el desafío es transformar rápidamente estabilidad en crecimiento y crecimiento en desarrollo.</p><p>¿Cómo procurar la formación de trabajadores especializados, impulsar la creatividad y la iniciativa empresarial, fomentar el crédito y crear las condiciones para que la inclinación emprendedora florezca y prospere?</p><p>Reflexiva y aguda, la propuesta de Alberto Padilla en este libro invita a pensar las reformas que hacen falta y nos reconcilia con una imagen optimista de nuestro enorme potencial.</p><p>Alberto Padilla nos brinda un lúcido análisis de los desafíos que enfrenta nuestra región. Revaloriza la importancia del factor humano, el talento y las ideas como factores diferenciadores. Imperdible para quienes les interesa el futuro de América Latina.</p><p><strong>Martín Redrado, ex presidente del Banco Central de la República Argentina</strong></p><p>Alberto Padilla tiene una posición privilegiada como observador de Latinoamérica. Ha conversado con cientos de líderes de la región, y también con la gente común. Desde esa perspectiva se pregunta qué debe hacer Latinoamérica después del boom de los commodities y nos ofrece ideas sobre cómo enfrentar sus enormes desafíos futuros.</p><p><strong>Felipe Larraín ex ministro de Hacienda de Chile</strong></p>...9789873752612_DEBATElibro_electonico_9789873752612_9789873752612Alberto PadillaEspañolMéxicohttps://getbook.kobo.com/koboid-prod-public/randomhousemondadori-epub-54c10e04-278f-4cc5-a458-269263bb71d5.epub2016-11-01T00:00:00+00:00DEBATE