product
4309161El corazón del dañohttps://www.gandhi.com.mx/el-corazon-del-daño-9786073816298/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/3999020/aed07ca01248ea36a9167d43359ce3ea29fddfc2_9786073816298.jpg?v=638490579749730000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6470450/9786073816298.jpg?v=638618856057730000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6569879/9786073816298.jpg?v=638639861456900000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/7269094/9786073816298.jpg?v=638883589983270000179179MXNLiteratura Random HouseInStock/Libros/Literatura y novelas//Libros/4244888El corazón del daño179179https://www.gandhi.com.mx/el-corazon-del-daño-9786073816298/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/3999020/aed07ca01248ea36a9167d43359ce3ea29fddfc2_9786073816298.jpg?v=638490579749730000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6470450/9786073816298.jpg?v=638618856057730000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6569879/9786073816298.jpg?v=638639861456900000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/7269094/9786073816298.jpg?v=638883589983270000InStockMXN10FITapa blanda1a Edición20229789877692501_W3siaWQiOiI0ODA4NjI5Yi1jZDRhLTQzOWEtYWM3MS1lNzM3NzVmN2FiMmMiLCJsaXN0UHJpY2UiOjE2OSwiZGlzY291bnQiOjAsInNlbGxpbmdQcmljZSI6MTY5LCJpbmNsdWRlc1RheCI6dHJ1ZSwicHJpY2VUeXBlIjoiV2hvbGVzYWxlIiwiY3VycmVuY3kiOiJNWE4iLCJmcm9tIjoiMjAyNC0wNS0yM1QxNDowMDowMFoiLCJyZWdpb24iOiJNWCIsImlzUHJlb3JkZXIiOmZhbHNlLCJpc0VsaWdpYmxlRm9yQ3JlZGl0VHJpYWwiOnRydWUsImNyZWRpdFB1cmNoYXNlUHJpY2UiOjF9XQ==;9789877691580_W3siaWQiOiJjNWNjZDE5Ni01OTBlLTQ2NWItYmRkOC0xNzM5MDRmY2ZiNzgiLCJsaXN0UHJpY2UiOjExOSwiZGlzY291bnQiOjAsInNlbGxpbmdQcmljZSI6MTE5LCJpbmNsdWRlc1RheCI6dHJ1ZSwicHJpY2VUeXBlIjoiQWdlbmN5IiwiY3VycmVuY3kiOiJNWE4iLCJmcm9tIjoiMjAyNC0wNy0xMFQyMzowMDowMFoiLCJyZWdpb24iOiJNWCIsImlzUHJlb3JkZXIiOmZhbHNlfV0=9786073816298_<p><b>El corazón del daño, este dispositivo literario abierto y complejo, recupera el diccionario doméstico de injurias y amenazas, donde las palabras proyectan desde la lejana casa familiar su poder de presagio y convierten el sueño en pesadilla.</b></p><p>Recopilación privada; ajuste de cuentas con una <b>madre desesperada</b> y desesperante; desmontaje de una vida que va de la simbiosis al enfrentamiento, de la <b>huida de la casa</b> familiar a la <b>clandestinidad revolucionaria</b>, de la migración al descubrimiento de sí a través de la escritura, <i>El corazón del daño</i> es un dispositivo literario abierto y complejo que busca, en palabras de su autora, ser fielmente un censo de escenas ilegibles.</p><p>Con una narrativa directa y voluptuosa a la vez, Negroni recurre a la nota íntima, la observación sagaz, la apostilla urbana, la crónica política, la <b>balada del exilio</b> y el canto lúgubre del duelo para escribir un pequeño libro de mi puño y cuerpo, seguramente errado en su tristeza.</p> <p><i><b>Las palabras de la crítica</b></i></p><p>La prosa de Calvino es el único antecedente que se me ocurre de los textos sofisticados de María Negroni. Uno la lee con la rara certeza de que esto es literatura, una secuencia de enunciados apasionados y tristes que nunca abandonan la singular elegancia de su dicción.<br />-<i><b>Richard Howard,</b></i> <i><b>The</b></i><i><b> Paris</b></i> <i><b>Review</b></i></p><p>Una misteriosa configuración de presencia y ausencia. Un intrincado paisaje simbólico de la identidad, donde es posible atisbar la peligrosa y siempre elusiva frontera entre realidad e irrealidad.</p><p><i><b>-</b></i><i><b>Nicole</b></i> <i><b>Brossard</b></i><i><b></b></i></p><p>Con una precisión magnífica y una especie de impersonal rigor, María Negroni revela, sin decirnos exactamente cómo, el amoroso accidente, la amorosa deficiencia de existir, su poético desajuste.</p><p><i><b>-</b></i><i><b>Luis</b></i> <i><b>Chitarroni</b></i><i><b></b></i></p><p>Negroni escribe como nadie y lee lo que nadie. Es la descendiente única de un linaje rarísimo.</p><p><i><b>-</b></i><i><b>Miguel</b></i> <i><b>Dalmaroni</b></i><i><b></b></i></p><p>Escritora de márgenes, María Negroni nunca cumple las expectativas del prejuicio ni escoge sus temas en función de modas o dictámenes. Habita las palabras con la fuerza, la intensidad y la fiereza de quien hace de la literatura un acontecimiento. Único. Distinto. Hermoso.</p><p>Esther Peñas lúgubre del duelo para escribir un pequeño libro de mi puño y cuerpo, seguramente errado en su tristeza.<br /><i><b>-</b></i><i><b></b></i> <i><b>Esther Peñas</b></i></p>(*_*)9789877691580_<p><strong>Mi madre: la ocupación más ferviente y más dañina de mi vida.</strong></p><p>La prosa de Calvino es el único antecedente que se me ocurre de los textos sofisticados de María Negroni. Uno la lee con la rara certeza de que esto es literatura, una secuencia de enunciados apasionados y tristes que nunca abandonan la singular elegancia de su dicción.<br /><strong>Richard Howard, The Paris Review</strong></p><p>Recopilación privada; ajuste de cuentas con una madre desesperada y desesperante; desmontaje de una vida que va de la simbiosis al enfrentamiento, de la huida de la casa familiar a la clandestinidad revolucionaria, de la migración al descubrimiento de sí a través de la escritura, El corazón del daño es un dispositivo literario abierto y complejo que busca, en palabras de su autora, ser fielmente un censo de escenas ilegibles.</p><p>Con una narrativa directa y voluptuosa a la vez, <strong>Negroni</strong> recurre a la nota íntima, la observación sagaz, la apostilla urbana, la crónica política, la balada del exilio y al canto lúgubre del duelo para escribir un pequeño libro de mi puño y cuerpo, seguramente errado en su tristeza.</p><p><strong>La crítica ha dicho...</strong></p><p>Contundencia, rabia musical, una exclusión que alumbra, lenguaje que desborda la frontera entre prosa y poesía, saber del ritmo. El corazón del daño es casi un testimonio literario, autoficción cosida con el hilo de la literatura, y sobre todo el largo e intrincado recorrido de formación de una escritora.<br /><strong>Mario Nosotti, Revista Ñ</strong></p><p>Una novela íntima y extraordinaria en la que explora la ambigua relación entre vida y escritura. En El corazón del daño lo que prevalece es el modo Negroni que consiste en romper siempre algo, produciendo una especie de cortocircuito en la lengua que arrasa con las categorías y derrama sobre la textualidad la belleza de una opacidad que rehabilita el esfuerzo por agotar el decir.<br /><strong>Silvina Friera, Página 12</strong></p><p>Como Marguerite Duras a lo largo de su obra, como Vuong, Negroni indaga en la figura de su madre. Lo hace a través de oraciones que funcionan como párrafos brevísimos -cada oración un párrafo-, verdaderos latigazos del lenguaje.<br /><strong>Carolina Esses, La Nación</strong></p><p>Un libro increíble. un salto al vacío tan impresionante, tan desgarrador y tan hermoso que nos deja sin aire.<br /><strong>Alejandro Tantanián</strong></p><p>El corazón del daño es un réquiem y un aleluya, un canto en el que lo importante casi no tiene nombre porque todo es carne.<br /><strong>Esther Peñas</strong></p><p>Una misteriosa configuración de presencia y ausencia. Un intrincado paisaje simbólico de la identidad, donde es posible atisbar la peligrosa y siempre elusiva frontera entre realidad e irrealidad.<br /><strong>Nicole Brossard</strong></p><p>Con una precisión magnífica y una especie de impersonal rigor, María Negroni revela, sin decirnos exactamente cómo, el amoroso accidente, la amorosa deficiencia de existir, su poético desajuste.<br /><strong>Luis Chitarroni</strong></p><p>Negroni escribe como nadie y lee lo que nadie. Es la descendiente única de un linaje rarísimo.<br /><strong>Miguel Dalmaroni</strong></p><p>Esta novela es a su vez testimonio, ensayo, pensamiento filosófico. También una reflexión honda sobre la infancia, el sentido último de la existencia y la extrañeza de la vida. (...) La de Negroni es una escritura que se construye en base a miniaturas preciosistas y se vuelve inmensa.<br /><strong>Verónica Abdala, Clarín</strong></p><p>Negroni hace de la madre un aleph literario y personal, una isla en sí misma alrededor de la cual no se puede ser ni más ni menos que un náufrago en busca de ese lenguaje que vuelva a nombrarlo todo.</p><p>Una clase magistral de teoría literaria, gramática o lingüística donde la doctora titular de la cátedra se convierte en poesía atravesada por las preguntas de la materia. Leer a Negroni es quedarse sin aliento y hasta sin palabras. No es posible rearmar en línea recta lo que se ha leído. Quedan imágenes y sonidos, como al salir de un sueño.<br /><strong>Luciana de Mello, Radar Libros</strong></p><p>El corazón del daño es una pieza musical. Una armonía que fluye en forma de latidos. Un manifiesto de escritura, un ensayo poético en estado de pregunta. La escritura de María Negroni me lleva por Joan Didion, Lorrie Moore, Lydia Davis, Anne Carson, Amy Fusselman, Nathalie Léger. El corazón del daño es una obra de arte que atraviesa el acto de lectura. Un</p>...(*_*)9789877692501_<p><strong>Mi madre: la ocupación más ferviente y más dañina de mi vida.</strong></p><p>La prosa de Calvino es el único antecedente que se me ocurre de los textos sofisticados de María Negroni. Uno la lee con la rara certeza de que esto es literatura, una secuencia de enunciados apasionados y tristes que nunca abandonan la singular elegancia de su dicción.<br /><strong>Richard Howard, The Paris Review</strong></p><p>Recopilación privada; ajuste de cuentas con una madre desesperada y desesperante; desmontaje de una vida que va de la simbiosis al enfrentamiento, de la huida de la casa familiar a la clandestinidad revolucionaria, de la migración al descubrimiento de sí a través de la escritura, El corazón del daño es un dispositivo literario abierto y complejo que busca, en palabras de su autora, ser fielmente "un censo de escenas ilegibles".</p><p>Con una narrativa directa y voluptuosa a la vez, <strong>Negroni</strong> recurre a la nota íntima, la observación sagaz, la apostilla urbana, la crónica política, la balada del exilio y al canto lúgubre del duelo para escribir "un pequeño libro de mi puño y cuerpo, seguramente errado en su tristeza".</p><p><strong>La crítica ha dicho...</strong></p><p>Una misteriosa configuración de presencia y ausencia. Un intrincado paisaje simbólico de la identidad, donde es posible atisbar la peligrosa y siempre elusiva frontera entre realidad e irrealidad.<br /><strong>Nicole Brossard</strong></p><p>Con una precisión magnífica y una especie de impersonal rigor, María Negroni revela, sin decirnos exactamente cómo, el amoroso accidente, la amorosa deficiencia de existir, su poético desajuste.<br /><strong>Luis Chitarroni</strong></p><p>Negroni escribe como nadie y lee lo que nadie. Es la descendiente única de un linaje rarísimo.<br /><strong>Miguel Dalmaroni</strong></p><p>Escritora de márgenes, María Negroni nunca cumple las expectativas del prejuicio ni escoge sus temas en función de modas o dictámenes. Habita las palabras con la fuerza, la intensidad y la fiereza de quien hace de la literatura un acontecimiento. Único. Distinto. Hermoso.<br /><strong>Esther Peñas</strong></p>...(*_*)9786073816298_El corazón del daño, este dispositivo literario abierto y complejo, recupera el diccionario doméstico de injurias y amenazas, donde las palabras proyectan desde la lejana casa familiar su poder de presagio y convierten el sueño en pesadilla.<br/><br/>La obra de María Negroni huye de cualquier taxonomía. Su referencia más clara podría ser Anne Carson. Como ella, Negroni despliega una narrativa extremadamente lírica, a la vez seca, precisa y voluptuosa.<br/><br/>En El corazón del daño, combina la biografía, la nota íntima, la observación afilada y sagaz, la crónica política, el léxico familiar y la canción de la desesperada. Todos los recursos para contar una vida y despedir a una madre también desesperante, también desesperada. Pero en la recuperación que es todo duelo, hay una intención novedosa: la de compartir esas experiencias y las asociaciones literarias. ?Una mujer difícil y hermosa ocupa el centro y la circunferencia de esa casa. Tiene los ojos grandes, los labios pintados de rojo. Se llama Isabel.?<br/><br/>Los recuerdos de esa madre que lo ocupa todo surgen nítidos, pero para pensarlos y transmitirlos -darle la piel de las palabras- la memoria es como un objeto que hay que girar. De cada cara del prisma, un rayo de luz se descompone. ¿O es que son una esfera? La autora va a aplastar ese material, maleable e inasible, para que quepa entre las tapas de este libro.<br/><br/>ENGLISH DESCRIPTION<br/><br/>The Heart of Harm, this literary devise, open and complex, restores the domestic dictionary of insults and threats, where words project their power of foreshadowing from the distant family home and turn dreams into nightmares.<br/><br/>María Negroni?s work shuns away from all taxonomies. Her most obvious reference might be Anne Carson.<br/><br/>In The Heart of Harm, Negroni blends biography, intimate entries, sharp and keen observation, political chronicle, family lexicon, and the song of the desperate. All the necessary resources to tell a life and bid farewell to a mother both exasperating and desperate. But in her recovery, which is nothing but grief, there?s a new intention: sharing these experiences and literary associations. ?A difficult and beautiful woman is at the heart and the circumference of that house. She has big eyes, lips painted red. Her name is Isabel.?<br/><br/>Memories of that mother that takes up everything surge crystal-clear, but in order to think about them and convey them?to give her flesh from words?memory becomes an object you must rotate. From each face of the prism, a ray of light dissolves. Or is it that memory is actually a sphere? The author is going to crush that malleable and elusive matter to make it fit the covers of this book.9786073816298_Literatura Random House(*_*)9789877691580_Penguin Random House Grupo Editorial Argentina(*_*)9789877692501_Penguin Random House Audioaudiolibro_9789877691580_9789877691580;9786073816298_9786073816298;9789877692501_9789877692501152.0000x230.0000x47.0000María NegroniEspañolMéxico2022-07-05T00:00:00+00:00144152.0000230.0000132.000047.0000Literatura Random Househttps://getbook.kobo.com/koboid-prod-public/randomhousemondadori-epub-1991990b-0175-430a-b546-9e55aa977ecb.epubNoMINUTE