product
385192El cuaderno del año del Nobelhttps://www.gandhi.com.mx/el-cuaderno-del-a-o-del-nobel/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1806421/2a3daa89-4f2c-4286-8fcd-a83b5837d183.jpg?v=638429196114500000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6636916/9786073173407.jpg?v=638665303918800000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6651052/9786073173407.jpg?v=638672935242500000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6664752/9786073173407.jpg?v=638683318279330000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6861625/9786073173407.jpg?v=638750889906100000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6875048/9786073173407.jpg?v=638752411251530000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/7108240/9786073173407.jpg?v=638820636230970000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/7142103/9786073173407.jpg?v=638830966258530000175199MXNAlfaguaraInStock/Libros/Literatura y novelas//Libros//Libros/Premios/Premio Nobel de Literatura//Libros/Premios/<p><b>Un hallazgo inesperado con el que celebrar el 20. aniversario de la concesión del Premio a José Saramago.</b></p> <p></p> <p><i>Eran días de hace veinte años, eran días de hoy. El autor diciéndose de nuevo en Lanzarote, las palabras saliendo a borbotones, mes a mes, un año entero, ese año.</i><br />Pilar del Río</p><p>Fruto de un <b>hallazgo fortuito</b> en el archivo de José Saramago, este libro es el último de los <b>diarios personales</b> que el escritor portugués dejó escrito y que se quedó, como declara el propio autor, agarrado al disco duro del ordenador.</p><p>En sus páginas, que recorren día a día la vida de José Saramago durante 1998, hay apuntes personales, sí, pero sobre todo hay <b>reflexiones e ideas sobre su postura cultural y ética</b>. Ahí radica, sin duda, su excepcionalidad: en ellas el lector descubre que la manera de entender el mundo de Saramago -siempre desde la perspectiva del ser humano, siempre desde la sensibilidad hacia los desfavorecidos, los vulnerables, los <b>oprimidos por el sistema</b>- es hoy más necesaria, más urgente que nunca. Su voz nos llega invariablemente viva porque, como él intuía, el tiempo es una tira elástica, y estar cerca o lejos solo depende de la voluntad.</p><p>Cuando se cumplen veinte años desde la concesión del <b>Nobel</b>, ve la luz este diario -tal como José Saramago lo dejó escrito- junto con las cuatro <b>conferencias </b>que impartió en 1998, un año que cambió para siempre la vida y la obra del autor.</p>382370El cuaderno del año del Nobel175199https://www.gandhi.com.mx/el-cuaderno-del-a-o-del-nobel/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1806421/2a3daa89-4f2c-4286-8fcd-a83b5837d183.jpg?v=638429196114500000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6636916/9786073173407.jpg?v=638665303918800000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6651052/9786073173407.jpg?v=638672935242500000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6664752/9786073173407.jpg?v=638683318279330000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6861625/9786073173407.jpg?v=638750889906100000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6875048/9786073173407.jpg?v=638752411251530000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/7108240/9786073173407.jpg?v=638820636230970000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/7142103/9786073173407.jpg?v=638830966258530000InStockMXN1FITapa blanda1a Edición20189786073173407_<p><b>Un hallazgo inesperado con el que celebrar el 20. aniversario de la concesión del Premio a José Saramago.</b></p> <p></p> <p><i>Eran días de hace veinte años, eran días de hoy. El autor diciéndose de nuevo en Lanzarote, las palabras saliendo a borbotones, mes a mes, un año entero, ese año.</i><br />Pilar del Río</p><p>Fruto de un <b>hallazgo fortuito</b> en el archivo de José Saramago, este libro es el último de los <b>diarios personales</b> que el escritor portugués dejó escrito y que se quedó, como declara el propio autor, agarrado al disco duro del ordenador.</p><p>En sus páginas, que recorren día a día la vida de José Saramago durante 1998, hay apuntes personales, sí, pero sobre todo hay <b>reflexiones e ideas sobre su postura cultural y ética</b>. Ahí radica, sin duda, su excepcionalidad: en ellas el lector descubre que la manera de entender el mundo de Saramago -siempre desde la perspectiva del ser humano, siempre desde la sensibilidad hacia los desfavorecidos, los vulnerables, los <b>oprimidos por el sistema</b>- es hoy más necesaria, más urgente que nunca. Su voz nos llega invariablemente viva porque, como él intuía, el tiempo es una tira elástica, y estar cerca o lejos solo depende de la voluntad.</p><p>Cuando se cumplen veinte años desde la concesión del <b>Nobel</b>, ve la luz este diario -tal como José Saramago lo dejó escrito- junto con las cuatro <b>conferencias </b>que impartió en 1998, un año que cambió para siempre la vida y la obra del autor.</p>9786073173407_Alfaguara9786073173407_9786073173407150.0000x240.0000x15.0000José SaramagoEspañolMéxico2018-11-01T00:00:00+00:00264150.0000240.0000286.000015.0000Alfaguara