product
4320431El cuerpo entra en la clasehttps://www.gandhi.com.mx/el-cuerpo-entra-en-la-clase-9788427728622/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/3987289/image.jpg?v=638392480901800000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4023232/b72bb5ceac0cb42884b1e8c9a3e7427778f88acc_tmp9788427728608.jpg?v=638392528166330000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4022410/b72bb5ceac0cb42884b1e8c9a3e7427778f88acc_tmp9788427728608.jpg?v=638392526237130000200299MXNNarcea EdicionesInStock/Ebooks/pEl libro aporta un programa de trabajo que pretende ser una herramienta práctica para mejorar la dinámica del aula y el propio proceso de enseñanza-aprendizaje. Opera a través del uso de actividades que dan protagonismo al movimiento y ponen en valor la dimensión corporal, física y motriz de la persona a través de lo que se ha dado en llamar: propuestas. Estas se plantean en el propio espacio del aula donde lo habitual es permanecer inmóvil en el pupitre y por tanto rompen con esa visión que se tiene del aula como escenario de inmovilidad. Los pasillos entre pupitres, los espacios circundantes a puertas, ventanas, fondo de aula y mesa del profesor, se convierten en espacios útiles que enmarcan las propuestas motrices como descansos activos que aparecen de manera intermitente. El programa se fundamenta en nociones de Neuroeducación poniendo en valor la necesidad de reactivar la atención tras prolongados periodos de concentración implicados en las tareas escolares. Se aporta una categorización de las propuestas mediante diferentes Áreas: Social, de Aprendizaje, de Gestión de Aula, de Relajación y de Funciones ejecutivas. Cada una de esta Áreas se orienta a un objetivo relacionado con los beneficios de la intervención motriz en el aula. Este programa, construido en torno a ejemplos prácticos de actividades, se fundamenta en la experiencia de docentes que lo han experimentado inicialmente en primera persona, y posteriormente lo han llevado a sus aulas para aportarles esta vivencia a sus propios alumnos. La posibilidad de dar alegría al aula, de mejorar las relaciones sociales y los aprendizajes, dinamizando lo que en ella acontece y ofreciendo respiros que reactiven la atención, es lo que se encontrará el lector en estas páginas. En ellas los educadores de cualquier nivel educativo, e incluso de personas adultas, pueden encontrar una herramienta sumamente útil y de fácil implementación para el aprendizaje./p4256341El cuerpo entra en la clase299299https://www.gandhi.com.mx/el-cuerpo-entra-en-la-clase-9788427728622/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/3987289/image.jpg?v=638392480901800000InStockMXN99999DIEbook4281608El cuerpo entra en la clase200690https://www.gandhi.com.mx/el-cuerpo-entra-en-la-clase-9788427728622/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4023232/b72bb5ceac0cb42884b1e8c9a3e7427778f88acc_tmp9788427728608.jpg?v=638392528166330000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4022410/b72bb5ceac0cb42884b1e8c9a3e7427778f88acc_tmp9788427728608.jpg?v=638392526237130000InStockMXN99999PO_FograTapa blanda20219788427728622_W3siaWQiOiJiOGEwNzA4MC01MTVmLTRjNDEtYWU2MC0wNmI5OTAwZTY5ZTciLCJsaXN0UHJpY2UiOjI5OSwiZGlzY291bnQiOjAsInNlbGxpbmdQcmljZSI6Mjk5LCJpbmNsdWRlc1RheCI6dHJ1ZSwicHJpY2VUeXBlIjoiV2hvbGVzYWxlIiwiY3VycmVuY3kiOiJNWE4iLCJmcm9tIjoiMjAyNC0wNC0xM1QwMjowMDowMFoiLCJyZWdpb24iOiJNWCIsImlzUHJlb3JkZXIiOmZhbHNlfV0=9788427728622_pEl libro aporta un programa de trabajo que pretende ser una herramienta práctica para mejorar la dinámica del aula y el propio proceso de enseñanza-aprendizaje. Opera a través del uso de actividades que dan protagonismo al movimiento y ponen en valor la dimensión corporal, física y motriz de la persona a través de lo que se ha dado en llamar: propuestas. Estas se plantean en el propio espacio del aula donde lo habitual es permanecer inmóvil en el pupitre y por tanto rompen con esa visión que se tiene del aula como escenario de inmovilidad. Los pasillos entre pupitres, los espacios circundantes a puertas, ventanas, fondo de aula y mesa del profesor, se convierten en espacios útiles que enmarcan las propuestas motrices como descansos activos que aparecen de manera intermitente. El programa se fundamenta en nociones de Neuroeducación poniendo en valor la necesidad de reactivar la atención tras prolongados periodos de concentración implicados en las tareas escolares. Se aporta una categorización de las propuestas mediante diferentes Áreas: Social, de Aprendizaje, de Gestión de Aula, de Relajación y de Funciones ejecutivas. Cada una de esta Áreas se orienta a un objetivo relacionado con los beneficios de la intervención motriz en el aula. Este programa, construido en torno a ejemplos prácticos de actividades, se fundamenta en la experiencia de docentes que lo han experimentado inicialmente en primera persona, y posteriormente lo han llevado a sus aulas para aportarles esta vivencia a sus propios alumnos. La posibilidad de dar alegría al aula, de mejorar las relaciones sociales y los aprendizajes, dinamizando lo que en ella acontece y ofreciendo respiros que reactiven la atención, es lo que se encontrará el lector en estas páginas. En ellas los educadores de cualquier nivel educativo, e incluso de personas adultas, pueden encontrar una herramienta sumamente útil y de fácil implementación para el aprendizaje./p(*_*)9788427728608_El libro aporta un programa de trabajo que pretende ser una herramienta práctica para mejorar la dinámica del aula y el propio proceso de enseñanza-aprendizaje. Opera a través del uso de actividades que dan protagonismo al movimiento y ponen en valor la dimensión corporal, física y motriz de la persona a través de lo que se ha dado en llamar: propuestas. Estas se plantean en el propio espacio del aula donde lo habitual es permanecer inmóvil en el pupitre y por tanto rompen con esa visión que se tiene del aula como escenario de inmovilidad. Los pasillos entre pupitres, los espacios circundantes a puertas, ventanas, fondo de aula y mesa del profesor, se convierten en espacios útiles que enmarcan las propuestas motrices como descansos activos que aparecen de manera intermitente.El programa se fundamenta en nociones de Neuroeducación poniendo en valor la necesidad de reactivar la atención tras prolongados periodos de concentración implicados en las tareas escolares. Se aporta una categorización de las propuestas mediante diferentes Áreas: Social, de Aprendizaje, de Gestión de Aula, de Relajación y de Funciones ejecutivas. Cada una de esta Áreas se orienta a un objetivo relacionado con los beneficios de la intervención motriz en el aula. Este programa, construido en torno a ejemplos prácticos de actividades, se fundamenta en la experiencia de docentes que lo han experimentado inicialmente en primera persona, y posteriormente lo han llevado a sus aulas para aportarles esta vivencia a sus propios alumnos.La posibilidad de dar alegría al aula, de mejorar las relaciones sociales y los aprendizajes, dinamizando lo que en ella acontece y ofreciendo respiros que reactiven la atención, es lo que se encontrará el lector en estas páginas. En ellas los educadores de cualquier nivel educativo, e incluso de personas adultas, pueden encontrar una herramienta sumamente útil y de fácil implementación para el aprendizaje.(*_*)9788427728608_Product Description <br/>El libro aporta un programa de trabajo que pretende ser una herramienta práctica para mejorar la dinámica del aula y el propio proceso de enseñanza-aprendizaje. Opera a través del uso de actividades que dan protagonismo al movimiento y ponen en valor la dimensión corporal, física y motriz de la persona a través de lo que se ha dado en llamar: propuestas. Estas se plantean en el propio espacio del aula ?donde lo habitual es permanecer inmóvil en el pupitre? y por tanto rompen con esa visión que se tiene del aula como escenario de inmovilidad. Los pasillos entre pupitres, los espacios circundantes a puertas, ventanas, fondo de aula y mesa del profesor, se convierten en espacios útiles que enmarcan las propuestas motrices como descansos activos que aparecen de manera intermitente. El programa se fundamenta en nociones de Neuroeducación poniendo en valor la necesidad de reactivar la atención tras prolongados periodos de concentración implicados en las tareas escolares. Se aporta una categorización de las propuestas mediante diferentes Áreas: Social, de Aprendizaje, de Gestión de Aula, de Relajación y de Funciones ejecutivas. Cada una de esta Áreas se orienta a un objetivo relacionado con los beneficios de la intervención motriz en el aula. Este programa, construido en torno a ejemplos prácticos de actividades, se fundamenta en la experiencia de docentes que lo han experimentado inicialmente en primera persona, y posteriormente lo han llevado a sus aulas para aportarles esta vivencia a sus propios alumnos. La posibilidad de dar alegría al aula, de mejorar las relaciones sociales y los aprendizajes, dinamizando lo que en ella acontece y ofreciendo respiros que reactiven la atención, es lo que se encontrará el lector en estas páginas. En ellas los educadores de cualquier nivel educativo, e incluso de personas adultas, pueden encontrar una herramienta sumamente útil y de fácil implementación para el aprendizaje.<br/> About the Author <br/>Begoña Learreta es Doctora en Ciencias de la Educación por la Universidad Complutense de Madrid y Diplomada en Profesorado de EGB por la misma Universidad Es Licenciada en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte por la Universidad Politécnica de Madrid. Ha desarrollado actividad docente en todas las etapas del sistema educativo en el área de Educación Física. Kiki Ruano es Doctora en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte por la Universidad Politécnica de Madrid y Licenciada en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte por la misma Universidad. Es profesora de Expresión Corporal en la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte de la Universidad Europea de Madrid. Ambas autoras poseen una trayectoria conjunta de investigación sobre temáticas relacionadas con Expresión Corporal, Didáctica e Innovación Educativa y han publicado numerosos artículos científicos y libros didácticos.9788427728622_Narcea Ediciones(*_*)9788427728608_Narceaimpresion_bajo_demanda9788427728622_9788427728622;9788427728608_9788427728608Kiki RuanoEspañolMéxico2021-10-21T00:00:00+00:0012817.000024.00000.232017.0000Narceahttps://getbook.kobo.com/koboid-prod-public/bookwire_spain2-epub-f013cde5-247e-40ec-9aaa-eb5daf3bb477.epub