product
599827El cuerpo lesbianohttps://www.gandhi.com.mx/el-cuerpo-lesbiano/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1838659/f218a103-8721-437c-9d06-27d5c36715c9.jpg?v=638482953036370000MXNPre-textosOutOfStock/Libros/MONIQUE WITTIG (Haut-Rhin, 1935-Tucson, Arizona, 2003) escritora francesa feminista. Su primer trabajo, L’Opoponax (1964) (El Opoponax, 1969), describe una relación lesbiana entre dos colegialas. Su segunda novela, Les Guérrillères (1969) (Las guerrilleras, 1971), es un texto revolucionario. Le corps lesbien (1973) su tercera novela utiliza figuras de la mitología griega, de la poesía de Safo y del ritual eclesiástico para «lesbianizar» la historia. Una serie de ensayos publicados por Monique Wittig en los años setenta clarifican algunas de sus ideas y han sido utilizados como guía para la lectura de su narrativa: especialmente El pensamiento heterosexual (2006).597321El cuerpo lesbiano428570https://www.gandhi.com.mx/el-cuerpo-lesbiano/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1838659/f218a103-8721-437c-9d06-27d5c36715c9.jpg?v=638482953036370000OutOfStockMXN0FITapa blanda2da Edición20219788418178559_MONIQUE WITTIG (Haut-Rhin, 1935-Tucson, Arizona, 2003) escritora francesa feminista. Su primer trabajo, L’Opoponax (1964) (El Opoponax, 1969), describe una relación lesbiana entre dos colegialas. Su segunda novela, Les Guérrillères (1969) (Las guerrilleras, 1971), es un texto revolucionario. Le corps lesbien (1973) su tercera novela utiliza figuras de la mitología griega, de la poesía de Safo y del ritual eclesiástico para «lesbianizar» la historia. Una serie de ensayos publicados por Monique Wittig en los años setenta clarifican algunas de sus ideas y han sido utilizados como guía para la lectura de su narrativa: especialmente El pensamiento heterosexual (2006).9788418178559_Pre-textos9788418178559_978841817855913.0000x19.0000x1.0000Monique WittigEspañolEspaña2021-02-15T00:00:00+00:0015713.000019.0000200.00001.0000Pre-textos